¡Hola mi querido lector!
En esta entrega aprovechando que esta temporada es de graduación en casi todas las universidades del país, me inspiré a escribir un poco sobre lo que es la confianza y la fe, no solo en Dios que debe ser lo primero, sino en nosotros mismos, ¿cómo esto incide en nuestro avance en la vida a nivel profesional?, sin dejar atrás a nivel personal, hasta en nuestra forma de criar a nuestros hijos o de apoyar a los que nos rodean, quienes cada vez son más los que necesitan desarrollar los niveles de confianza y de fe.
Muchas veces no nos damos cuenta de que genuinamente en nuestro día a día depositamos más confianza en los demás que en nosotros mismos, a diario ponemos nuestra vida en manos de desconocidos sin darnos cuenta, confiamos más en lo de afuera, en los que están a nuestro alrededor, en lo que no controlamos, esto lo hacemos, por ejemplo: cuando viajamos pues confiamos subiéndonos al avión sin conocer al piloto ni la ruta que va a llevarnos al destino que queremos llegar, nos subimos a un bus sin conocer al chofer ni el camino que va recorrer, le dejamos nuestro vehículo en manos de un desconocido cuando lo llevamos a lavar al lavadero o en el valet parking de un lugar sin saber si esa persona sabe conducir o tiene licencia para hacerlo; Le contamos un secreto o algo de valor a alguien, esperando que lo guarde, pedimos comida en diferentes restaurantes o salimos a cenar sin ver la cocina, sin saber cómo hacen la comida y sin conocer el cocinero; cruzamos los puentes, sin saber si son fuertes, seguimos un GPS sin conocer el camino por el que vamos a pasar para llegar; Ponemos nuestro dinero en el banco, creyendo que ahí estará más seguro; programamos una alarma confiando que nos va a despertar o que vamos a despertar; Le entregamos nuestra vida a un médico que acabamos de conocer sin saber si su título es real o si en verdad tiene conocimiento y experiencia, a todo esto se le llama fe y confianza, fe y confianza otorgada a otros, sin darnos cuenta que lo hacemos con una fe absoluta y prácticamente automática, ya que al final sabemos que no hay otra opción que confiar y es aquí donde está el punto importante, que muchas veces cuando se trata de nosotros, la fe y la confianza en nosotros mismos flaquea, hasta se rompe, porque nos da miedo al fracaso, entendemos que si estamos en manos de otro y algo falla o pasa, la seguridad nuestra es que la culpa es del otro y no nuestra, confiar en nosotros mismos nos hace responsable, pero también nos hace fuertes porque fallar y errar nos hace mejor, nos enseña por donde sí y por donde no, nos fortalece.
Confiar en uno mismo no significa que todo saldrá perfecto, sino que podrás responder o actuar adecuadamente, aprender que si fallas vuelvas a intentarlo, y de seguro lo haremos mejor. La primera persona que debe creer en ti, eres tú mismo y tienes que hacerlo con tanta fuerza que el mundo no pueda evitar creer en ti también. Si piensas que no puedes no podrás, si crees que no sabes nada, nada sabrás, si subestima tu capacidad no serás capaz, si piensas que el avión se va a caer, lo más probable es que tú nunca te subas, si te paras frente a un puente creyendo que se va a romper, nunca lo vas a cruzar, si tú desconfías de cada paso que das vas a terminar sin caminar; en la vida todo fluye con la fe y la confianza de que lo puedes hacer con determinación, con aprendizaje, con práctica, con disposición y disciplina, siendo responsables de que confiar en ti mismo implica reconocer que si te caes te toca levantarte y continuar, hasta llegar.
Tener fe en ti mismo va un poco mas allá. Es una confianza más profunda y emocional en que tu camino tiene sentido, que tu valor no depende solo de los resultados sino de que llegaste y de lo que aprendiste, es una actitud de fondo que te sostiene incluso en la incertidumbre.
Te preguntarás, ¿cómo puedo logra tener confianza en mí mismo?, según los expertos la autoconfianza no se construye pensando sino actuando.
• Comienza conociéndote a ti mismo: ¿Qué te apasiona?, ¿Qué se te da bien?, ¿Qué te asusta?
- • Haz una lista de propósitos y compromisos simples, realistas y diarios.
- • Sé amable contigo mismo.
- • Aprende de los errores, no te hundas en ellos.
- • Actúa, aunque tengas miedo.
Cita bíblica: Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe, quien, por el gozo que le esperaba, soportó la cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. (Hebreos 12:2)
Y a propósito de llegar, de este tema de confianza, fe, logros, propósitos, quiero aprovechar el espacio para felicitar a varios jóvenes que aprecio mucho por motivo de su graduación como profesionales, este es un gran logro en la vida que no se puede dejar pasar sin desearles un camino repleto de sabiduría, éxitos y bendiciones, ¡Felicidades!
Para: Marianne El Khoury Méndez, Larimar Rodríguez Galán, Paulette Bonifacio Sánchez, Mariela Arias Bonilla, Georgina y Perla Peña, Fidel González Cohen y por último y no menos importante, mi amado hijo Jorge Emanuel Castillo Almánzar quien con este logro me ha llenado el corazón de gratitud y orgullo por obtener el título de Doctor en Medicina, otro médico por vocación en nuestras familias. ¡Esto es una muestra más de que los sueños se cumplen con esfuerzo, enfoque y sobre todo cuando todo se pone en las manos de Dios, muchas felicidades y éxitos para todos!
“Confianza en mí es saber que puedo. Fe en mí es saber seguir adelante incluso cuando no estoy seguro de cómo”.
Y a continuación, quiero felicitar a todos los que cumplen años en este mes de Septiembre:
Inicio con mi amado hermano mayo Luis Almánzar Bournigal, mis sobrinas Sarah Lía Guzmán Rodríguez y Priscilla El Hage Attouch, mi querido Dr. Jorge Amarante, mis estimados amigos: José Antonio Morales, Rocío García, Ana Betances, Rafael Rodríguez (Rafo), mi querida Evelyn Antonio, mi muy apreciada amiga y colega Grelissa Mercedes, Rosy Rodríguez Alvarez, mis amigos de infancia: Diana Morales, José Stalyn Alvarado, José Miguel Núñez, Noel Vargas, Siquio Manuel Salazar Ng y Ariel Vargas; la Sra. Perla Pérez, Ana Ylsa Jerez, Mariela Arias Bonilla, José Bismark Ferreira, mi estimada Dra. Nelcy Agramonte; ¡Para todos ustedes muchas felicidades en su cumpleaños y lluvia de bendiciones!
¡Hasta la próxima!
Discussion about this post