FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
jueves, octubre 9, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Braulio Ramírez Impresiona en Simultánea de Ajedrez en Barahona

    Braulio Ramírez Impresiona en Simultánea de Ajedrez en Barahona

    Caleb Smith y Reid Birlingmair

    Gigantes del Cibao afinan su plantilla y se preparan para la temporada 2025-26 de LIDOM

    El Nordeste encabeza la tabla de posiciones en el Voleibol Masculino de los XI JEDN

    El Nordeste encabeza la tabla de posiciones en el Voleibol Masculino de los XI JEDN

    Momento de acción del partido de anoche.

    Cibao Norte y Suroeste logran triunfos continuación basket masculino juegos escolares 2025

    Rafael-Boita-Martínez

    Cristo Rey  inicia ganando  serie final basket comunitario de Madeja copa Pescadería Wanda

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Nacionales

Feria del Libro 2025: 700 mil visitantes, ventas por 71 M. y los libros y autores más buscados

José Rafale Sosa por José Rafale Sosa
7 octubre, 2025
en Nacionales
El ministro de cultura, Roberto Ángel Salcedo, clausura la Feria del Libro 2025

El ministro de cultura, Roberto Ángel Salcedo, clausura la Feria del Libro 2025

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Santo Domingo. La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 concluyó con una asistencia de 715 mil personas y ventas superiores a 71 millones de pesos, según datos ofrecidos por el Ministerio de Cultura (MINC).

La clausura, realizada en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, estuvo encabezada por el ministro Roberto Ángel Salcedo y el director general de Ferias del Libro, Joan Ferrer, quienes calificaron el evento como un éxito cultural y de participación ciudadana.

Related posts

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, junto a la rectora de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), María del Rosario Melo Muñoz, durante el acto de entrega de 117 becas completas a estudiantes y profesionales de la institución, en un esfuerzo por impulsar la formación académica en la región Sur

Una semilla de esperanza: MESCYT entrega 117 becas a Utesur para transformar vidas a través de la educación

9 octubre, 2025
Participantes del debate Profesores vs. Estudiantes, celebrado en el Salón de Actos de UNIBE, bajo la organización de ILSA UNIBE y Pizca Política, con la participación de académicos y jóvenes profesionales del Derecho y las Relaciones Internacionales.

ILSA UNIBE y Pizca Política debaten el modelo Bukele: seguridad o libertad en América Latina

9 octubre, 2025

Salcedo destacó el esfuerzo del equipo organizador y adelantó que la agenda cultural continuará con el Festival Internacional de Teatro, el 19 de octubre. Por su parte, Ferrer informó que el público estuvo compuesto por escolares, familias y lectores, y que el programa Bono Libro facilitó la adquisición gratuita de ejemplares.

La Feria, que inició con jornadas afectadas por la lluvia, logró recuperarse y consolidar una de las ediciones más dinámicas de los últimos años.

Entre sus principales aciertos figuraron el impulso a la lectura infantil, la dedicatoria al historiador Frank Moya Pons, el lanzamiento de la serie histórica Trinitarios, el auge del Pabellón del Cómic, los emotivos homenajes póstumos a René Fortunato y Bernarda Jiménez Clemente.

También fue notable la activa participación internacional de delegaciones de ferias del libro de México, Colombia, Argentina, Nicaragua y España.

El pabellón más impactante, como en años anteriores, fue el del Cómic, con cifras oficiales de 130 mil visitantes, y que estuvo colmado de público en cada jornada, excepto los días de lluvia.

Llamaron la atención tanto el Pabellón de homenaje a Frank Moya Pons (montado por Ilonka Nacidit) como la III FIL Colección, bajo el título Genealogía intelectual de las maestras normalistas del Instituto de Señoritas Salomé Ureña. Este proyecto de FUNDAVER, coordinado por Verónica Sención e Ilonka Nacidit Perdomo, ofreció un valioso aporte a la historia de la educación femenina en el país.

Uno de los aspectos más exitosos fue el programa Bono Libro, que facilitó libros académicos y literarios a quienes asistían a tres conferencias, paneles o presentaciones.

También se destacó la Editora Nacional, con títulos de autores dominicanos como Pedro Henríquez Ureña, Efraím Castillo, Marcio Veloz Maggiolo y Frank Moya Pons, además de las conferencias magistrales de Ángela Hernández y Gustavo Olivo Peña sobre la lectura como instrumento de conciencia.

Los libros más vendidos de autores del exterior fueron El perfume del Rey, de Karine Bernal Lobo, y Boss, de Eva Muñoz, quienes ofrecieron encuentros con los lectores y firmaron ejemplares en sus respectivos pabellones.

Entre los autores dominicanos más buscados se encuentran Frank Moya Pons (en especial su Manual de Historia Dominicana), Efraím Castillo (novela El Personero), y Rita Indiana, considerada por José Rafael Lantigua (EPD) como la mejor novelista de la actualidad.

También fueron muy buscados Diccionario de gentilicios dominicanos, de Rafael Peralta Romero; las obras de Avelino Stanley; Brunilda Contreras (Premio Nacional de Literatura Infantil Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña 2025); Jeannette Miller (Premio Nacional de Literatura 2006); Carmen Imbert; Emilia Pereyra (Cuando gemía la patria); y Ángela Hernández (Breve filosofía del amanecer).

Los precios más asequibles fueron los de la Editora Nacional, con rangos entre 300 y 600 pesos, especialmente los títulos de Moya Pons, de unas 300 páginas en promedio.

También se buscaron mucho el clásico Cuentos escritos en el exilio, de Juan Bosch, y el volumen de relatos Desde un costado de la desmemoria, de Gustavo Olivo Peña.

Un libro de relativo alto costo (2,500 pesos), sobre tecnología y gestión empresarial y personal, Greb, de Guillermo Molina Mueses, agotó dos veces su existencia, comprado sobre todo por jóvenes atraídos por su temática y diseño. El libro está disponible en Librería Cuesta.

Destacó además el despliegue de nuevos emprendimientos editoriales, entre ellos las hermanas Betancourt con Four Bees Books for Kids; Víctor Vidal, con Libros Entregados en Casa; y el colectivo Sociedad de Autores, con Sonrisas para toda la vida, de Bellamire Alevante Taveras.

Entre los aspectos a mejorar figuran la deficiente señalización, la ausencia del Nobel Jean-Marie Gustave Le Clézio, las dificultades provocadas por las lluvias, la limitada capacidad de algunos auditorios y los cobros a libreros, considerados contraproducentes en el contexto local.

El Ministerio de Cultura anunció que la XXVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2026 se celebrará del 25 de septiembre al 4 de octubre, con el compromiso de seguir perfeccionando el principal evento cultural del país.

Un hecho que causó nostalgia fue la ausencia del módulo de Video Cine Palau, de René Fortunato, recientemente fallecido, y que por primera vez estuvo ausente en más de trece años de presencia ininterrumpida en la Feria.

Pedro Alvarez Pastor y Pedro Luis Alvarez Jimenez, reciben de Joan Ferrer y Cristian Hernandez la placa de cristal óptico en honor de Bernarda Jimenez Clementre. .png
Pedro Alvarez Pastor y Pedro Luis Alvarez Jimenez, reciben de Joan Ferrer y Cristian Hernandez la placa de cristal óptico en honor de Bernarda Jimenez Clementre
Una infantil lectora aprovecha la Feria del Libro para mirar libros en anaqueles. Foto J R . Sosa

Una infantil lectora aprovecha la Feria del Libro para mirar libros en anaqueles. Foto J R . Sosa

Relacionado

José Rafale Sosa

José Rafale Sosa

Escritor, periodista y animador cultural. Nació en Puerto Plata en 1950. Tiene una amplia trayectoria en el periodismo cultural dominicano. Se ha caracterizado por cultivar géneros que le faciliten una comunicación efectiva con sus lectores, como el cómic y el origami. Es el principal escritor de literatura de crecimiento personal en República Dominicana.

Discussion about this post

Sin resultados
Ver todos los resultados
Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025 Juego Escolares Nacionales San Francisco 2025
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Asociación Cibao lanza su Feria Hipotecaria 2025 con tasa fija de 11.75% por 5 años, financiamiento de hasta el 90% y plazos de hasta 40 años. Vigente hasta el 15 de noviembre.

Asociación Cibao impulsa acceso a la vivienda con su Feria Hipotecaria 2025

9 octubre, 2025
Braulio Ramírez Impresiona en Simultánea de Ajedrez en Barahona

Braulio Ramírez Impresiona en Simultánea de Ajedrez en Barahona

9 octubre, 2025
Personal de la Dirección Provincial de Salud Duarte aplica la vacuna Neumococo 20 a residentes del Hogar de Ancianos América Esperanza de San Francisco de Macorís, como parte del programa de inmunización dirigido a adultos mayores

Provincial de Salud Duarte realiza jornada vacunación de Neumococo 20 en Hogar de Ancianos SFM

9 octubre, 2025
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, junto a la rectora de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), María del Rosario Melo Muñoz, durante el acto de entrega de 117 becas completas a estudiantes y profesionales de la institución, en un esfuerzo por impulsar la formación académica en la región Sur

Una semilla de esperanza: MESCYT entrega 117 becas a Utesur para transformar vidas a través de la educación

9 octubre, 2025
Caleb Smith y Reid Birlingmair

Gigantes del Cibao afinan su plantilla y se preparan para la temporada 2025-26 de LIDOM

9 octubre, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863