Santo Domingo, La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a través de su Secretario Nacional de Organización, Miguel Ángel Fernández, demandó del Ministerio de Educación (MINERD) y su titular, Luis Miguel De Camps, poner fin a la parálisis, la falta de transparencia y la prolongada incertidumbre que rodea la Evaluación del Desempeño Docente (EDD).
Fernández denunció que desde el año 2020 el magisterio nacional ha sido víctima de una “eterna mecedora” institucional, que ha oscilado entre promesas incumplidas, órdenes departamentales sin ejecución y un silencio oficial que alimenta la frustración de miles de docentes de carrera.
“Llevamos cinco años meciéndonos con la Evaluación del Desempeño: EDD-2022, EDD-2023, EDD-2024, EDD-2025… y todavía nada. La incapacidad es tan grande que hay que rogar que cumplan la norma, y ni rogando la cumplen”, expresó Fernández.
Recordó que el 5 de febrero de 2025, el MINERD emitió la Orden Departamental No. 18-2025, estableciendo plazos, calendarios y disposiciones claras para la ejecución del proceso de evaluación. Sin embargo, a la fecha, no se ha dado cumplimiento a ninguno de los compromisos establecidos en ese documento. Posteriormente, el 16 de mayo de 2025, el nuevo ministro firmó la Orden Departamental No. 50-2025, declarando la EDD-2025 de “alta prioridad institucional”, pero tampoco esta medida se ha traducido en acciones concretas.
“El 2025 se está yendo y no se sabe nada. Todo el mundo habla de evaluación de desempeño, menos el que tiene que hablar: el MINERD. Se la pasa mudo, meciendo, ahora con piedras en las patas…”, señaló con indignación el dirigente magisterial.
Fernández subrayó que el propio artículo 13 de la Orden Departamental 18-2025 establece la obligación del Ministerio de desarrollar una estrategia de comunicación institucional para mantener informada a la comunidad educativa a través de medios televisivos, radiales, impresos, redes sociales y el portal oficial del MINERD, además de emitir comunicados administrativos sobre cada etapa del proceso.
“El mutismo oficial no da certeza ni transparencia; al contrario, aumenta las legítimas dudas de la mayoría del magisterio de carrera. El Estatuto del Docente es claro, y las órdenes también, pero el silencio de las autoridades es lo que más ruido hace”, enfatizó.
El dirigente de la ADP advirtió que esta situación no solo vulnera derechos adquiridos, sino que también pone en entredicho la seriedad institucional del Ministerio de Educación, al incumplir sus propias disposiciones y mantener a miles de maestros en la incertidumbre sobre un proceso fundamental para su desarrollo profesional y salarial.
Finalmente, Fernández hizo un llamado directo al ministro Luis Miguel De Camps para que actúe con responsabilidad y dé las explicaciones que el país y el magisterio esperan:
“No más mecedora. Queremos una silla firme, estabilidad, y sobre todo, respuestas claras. Que hable el MINERD sobre la Evaluación del Desempeño Docente 2025. ¡Entremos, pero no nos sentemos!”
Discussion about this post