San Francisco de Macorís. – En un país donde aún persisten los prejuicios hacia los trastornos emocionales, una nueva voz se alzó el martes 8 de octubre en favor de la salud mental. Se trata de la Fundación Proyecto Estigma, iniciativa liderada por la comunicadora y actriz Kiara Romero, que nace del propósito de convertir la experiencia personal en una causa de esperanza colectiva.
El acto de lanzamiento se realizó en el Restaurante Romero, con la presencia de autoridades locales, representantes del sector salud, medios de comunicación y personalidades que han mostrado compromiso con el bienestar emocional. La apertura estuvo marcada por una invocación espiritual a cargo del pastor Enrique Terrero, quien bendijo los esfuerzos de la nueva organización y pidió por quienes enfrentan batallas silenciosas con su salud mental.
Durante su intervención, Kiara Romero compartió un mensaje de resiliencia, recordando que “hablar de salud mental no debe ser motivo de vergüenza, sino un paso de valentía”. Explicó que la fundación busca romper el silencio, derribar estigmas y acompañar a las personas en su proceso de sanación.
El vicepresidente de la entidad, Jean Carlos Romero, expuso los ejes de trabajo de la fundación, que incluyen programas de orientación, campañas educativas y acciones de incidencia social en todo el país. De su lado, el senador Franklin Romero expresó su respaldo y destacó la importancia de crear políticas públicas que garanticen acceso digno a servicios psicológicos y psiquiátricos en cada comunidad.
Las profesionales Tracy González, psicóloga clínica, y Milagros Sierra, psiquiatra, resaltaron la urgencia de atender el bienestar emocional como parte integral de la salud, especialmente en jóvenes, mujeres y familias en situación vulnerable. Ambas coincidieron en que el estigma sigue siendo una barrera que impide buscar ayuda a tiempo.
En el marco del evento, se presentó la primera campaña nacional de sensibilización de la fundación, titulada “Aún estás a tiempo”, que invita a las personas a reconocer sus emociones y buscar apoyo profesional sin miedo ni culpa. Voces conocidas como Enrique Quailey, Sarine Feliz, Irina Peguero y Ariel Santana se unieron a la iniciativa para amplificar su mensaje.
La Fundación Proyecto Estigma surge con un propósito claro: promover una cultura de empatía, inclusión y respeto hacia la salud mental, creando espacios donde hablar de lo que duele sea también una forma de sanar. Con esta visión, la organización busca impulsar un cambio social que transforme el tabú en conversación y el dolor en esperanza.
Discussion about this post