Los salones del San Diego Campo Club y de la casa-club de la ADP sirvieron de escenarios los días sábado 13 y domingo 14 de agosto en curso para la realización de sendos encuentros de confraternidad entre francomacorisanos que hoy residen unos aquí y otros en diferentes ciudades dominicanas y en el exterior.
El Grupo de Amigos de Infancia del Barrio San Vicente de Paúl celebró el sábado 13 de agosto su cuarto encuentro. Se desarrolló en el San Diego Campo Club a partir del mediodía y contó con la asistencia de 140 personas.
Mientras que en la casa-club de la ADP se reunieron Las Generaciones de Nativos del sector El Ciruelillo a partir del mediodía de ayer domingo 14.
Fue común y contagiosa la alegría que se reflejó en las sonrisas, los abrazos y las emociones con que se saludaban los asistentes convocados por sus respectivos equipos organizadores.
El comité organizador de la convivencia san vicentina lo integran Rosa María Saldívar, Virgina Ovalle, Nazarena Ovalle, Elizabeth Ovalle, Mirian Marte, Lina Jerez, y Carolina Burgos Brisman.
Integran el equipo que convoca cada año a los ciruelillenses Orlando Sánchez Benzán, Pedro Omar Mata, Alberto Benzán, José Alberto Ortega, Elías Kinsley, Inocencia Peralta, Yordaly Tejada, Adalgisa Rivera, Abel Benzán y Juan Luis García.
La maestra Carolina Burgos Brismán suministró a EL JAYA los datos para redactar esta información. Se desarrolló un programa de 19 actividades, de las que se resaltan el reconocimiento a las personas mayores del sector San Vicente; baile al ritmo de las décadas 70, 80 y 90, las actuaciones artísticas de Adalgisa Pantaleón, Willie Hierro, Jacqueline Estévez, el popular Merincho ofreció sus canciones en karaoke. También cantaron Sandra y Gulliver Estévez y el violinista Humberto Bretón ejecutó numerosas piezas musicales.
Antes y después del almuerzo el equipo organizador hizo rifas de regalos. Como mérito importante se resaltó que en el barrio San Vicente se mecieron las cunas de figuras destacadas a nivel nacional e internacional como Henry y Willie Hierro, Jacqueline Estévez, Adalgisa Pantaleón, Elisabeth Ovalle, Luis Bretón y Luis Paulino, entre otros.
Este cuarto encuentro de confraternidad de los san vicentinos finalizó con la canción Un Millón de Amigos que interpretaron como un coro de voces todos los presentes.
Las Generaciones de Nativos Ciruelillenses, en su tercer encuentro rindieron homenaje a personas de ese sector que se han destacado por sus aportes y apoyo al desarrollo de esa comunidad. El doctor Luis Almánzar Carrón fue distinguido con el premio Caonabo a la Excelencia por descubrir el tratamiento del Virus del Papiloma Humano, que ya tiene el reconocimiento mundial.
También recibieron placa de reconocimiento los deportistas Gabriel Salazar, Arístides Payano (Matecana), Richard Ortega, José Augusto Morel. Los datos de esta información los ofreció a EL JAYA, Orlando Sánchez Benzán, uno de los coordinadores del encuentro.
Además a la locutora de radio y de televisión nativa del Ciruelillo que se destaca en Santo Domingo; doña Regina Felipe de Guzmán recibió una placa por su apoyo incondicional que siempre ofreció al desarrollo del deporte del sector El Ciruelillo. El comité organizador hizo un homenaje póstumo a la enfermera Angélica de la Cruz por su consagrada labor y valiosos servicios que prestó a la comunidad de la forma más amorosa y desinteresada.
Texto Adriano Cruz Marte Fotos Francomacorisanos.com
Discussion about this post