El Poder Ejecutivo dispuso mediante decreto la creación del Patronato de la ciudad Agropecuaria del Nordeste con sede en esta ciudad, organismo que tendrá la dirección de esa institución inaugurada hace varias semana por el presidente de la Republica.
El organismo creado mediante el decreto 286-I2 establece que el mismo estará conformado por productores agropecuaria, agroindustriales y representantes de la provincia Duarte, hermanas Mirabal Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samana, además del obispado, la asociación de Ganaderos, así como la cooperativa agropecuaria del Nordeste (Coopenor)
Además un representante de Nestlé Dominicana y de la Federación de Ganaderos del Cibao, así como el Consejo Regional de Desarrollo.
En el artículo dos del decreto firmado por el presidente de la Republica Doctor Leonel Fernández, resalta que serán funciones de este Patronato, la dirección y la administración de la Ciudad Agropecuaria, la organización y celebración de exposiciones, ferias agropecuarias, eventos ecuestres, jornadas técnicas, rodeos y subastas agropecuarias, a nivel nacional, regional y local.
El decreto 286-12 crea además el Comité Ejecutivo del Patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, el cual estará integrado por Carlos Eliseo Negrín, quien lo presidirá e integrado por Bienvenido Guzmán, como primer vicepresidente; Manuel Tavares Mirabal, segundo vicepresidente; Víctor Hugo González, secretario; Santiago Paulino, tesorero;
Fungirán además como vocales Ramón Piña Rojas, Altagracia Marrero viuda Javier, Joselín Rodríguez Conde y Samir Rizek, mientras que César Augusto Taveras, Luis Yangüela Canaán, Isidro Vargas, Manuel Ramón Grullón, Ramón Caba, Gerardo Cosme, Juan Cuello y Reynaldo Concepción Mayí.
La disposición del Poder Ejecutivo indica que el Ministerio de Agricultura, o su representante, y la Dirección General de Ganadería, tendrán a su cargo la asesoría del Patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste.
El referido decreto dice que el Comité Ejecutivo designará un administrador o administradora, con las funciones de administrar y aplicar las decisiones, las políticas aprobadas y emanadas del Patronato.
En tanto que el artículo cuatro destaca que el Ministerio de Agricultura incluirá en su presupuesto de cada año los fondos necesarios y que los mismos serán transferidos al Patronato para solventar los gastos administrativos, para el cuidado, conservación y pago de servicios de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste.
“El Patronato de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste dictará y aprobará un reglamento para el manejo, cuidado y el buen uso de las propiedades y las facilidades de la Ciudad Agropecuaria del Nordeste.
Según el decreto el reglamento deberá ser aprobado y puesto en ejecución a partir de los 90 días de la firma del presente decreto”, explica la disposición presidencial.
Establece también que el Patronato nombrará tantas comisiones como sean necesarias para la organización de exposiciones, ferias, actividades que sean motivadas por la comunidad y las organizaciones agropecuarias de la región y del país.
La ciudad agropecuaria nace de la inquietud de un grupo de ganaderos de esta ciudad quienes la presentaron la inquietud en este entonces al Secretario de Estado de agricultura Ing. Amílcar Romero, quien desde sus inicios se mostró de acuerdo en apoyar la idea hasta convertir en una realidad mediante sus gestiones, además en esa gestión fue donde se iniciaron los trabajo de la importantes obras.



