• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
sábado, marzo 6, 2021
18 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    William Hernández, Presidente de UDEPRODU.

    Unión Deportiva de Duarte denuncia cancelan de nuevo a técnicos y entrenadores

    felix

    Águilas Cibaeñas anuncia de manera oficial a Félix Fermín como su manager 2021-2022

    casinos

    Quiénes son las celebridades más aficionadas a los casinos

    Fachada frontal del Club Olimpia

    Unión Deportiva Duarte reclama terminación del histórico Club Olimpia

    Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

    Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Aquí hubo circulación comunitaria del covid-19 antes de ser declarada

Adria Victoria Cruz Then Por Adria Victoria Cruz Then
16 Jun, 2020
in Destacado, Nordeste
Aquí hubo circulación comunitaria del covid-19 antes de ser declarada
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A tres meses y medio de que se reportara el primer caso de coronavirus en la República Dominicana, la provincia Duarte ha pasado de ser una de las primeras provincias donde se reportaron casos, y la primera en ser declarada tener “circulación comunitaria” del virus, encabezando titulares nacionales por la concentración de la mayoría de los fallecidos a causas de Covid-19 en el país, a ser la provincia con la menor proporción de casos activos y menor positividad, apuntando a poder convertirse en la primera provincia sin casos de Covid-19 activos en el país.

A pesar de haber revertido los importantes indicadores estadísticos de incidencia de casos por cada 100,000 habitantes y positividad por las últimas cuatro semanas, una de las cifras que aún no ha podido revertir es la tasa de letalidad la cual se mantiene en un 10% la cual contrasta con el 2.58% de letalidad del virus a nivel nacional.

Al agrupar los datos de los boletines especiales de Covid-19 del Ministerio de Salud Pública por semana epidemiológica, podemos observar que el pico de los fallecimientos en la Provincia Duarte se alcanzó durante la semana del 5 al 11 de abril, mientras que el pico de nuevos casos positivos se alcanzó una semana después del 12 al 18 de abril, dejando en evidencia que la circulación real del virus fue probablemente mucho mayor al inicio de la pandemia (del 1-20 de marzo) de lo que se tiene documentado.

Recordar que el 6 y 7 de marzo hubo caravanas de los principales partidos políticos y el 15 de marzo hubo elecciones y poco días después se comenzó a escuchar de los diagnósticos positivos de las principales autoridades de la provincia: el alcalde de turno, la vicealcaldesa, el alcalde electo, el gobernador provincial, el director regional de salud, el director provincial de salud y el obispo, entre otros quienes fueron aislados u hos­p­i­talizados cuando lo requirió su estado de salud.

No fue sino hasta el 26 marzo que el ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, declaró que San Francisco de Macorís tenía circulación comunitaria del virus y ordenó que se militarizaran las entradas y salidas de la ciudad del Jaya.

El primer caso positivo de la provincia se reporta el 7 de marzo, 10 días después de que la paciente, Oraida Herrera Díaz, residente de Villa Riva, llegara de Italia donde se presume contrajo el virus. La señora Herrera Díaz fue célebre en su momento por la pobre observación que tuvo al protocolo de dis­tanciamiento que se le había prescrito y por el confinamiento obli­gatorio al que fue sometida el 10 de marzo cuando se le trasladó al Hospital Ramón de Lara.

Según declaraciones ofrecidas por el Dr. Sánchez Cárdenas a Nuria Piera, al 10 de marzo la República Dominicana sólo contaba con 100 pruebas diagnósticas de Covid-19 donadas por la Organización Pa­na­mericana de la Salud y estaban en espera de unos 2,000 kits adicionales ya que estas se habían agotado.

La falta de acceso a las pruebas y la delación para recibir los resultados, fueron sin duda aspectos importantes que hicieron demorar la identificación a tiempo de casos positivos de Covid-19 en la provincia, y por consiguiente el aislamiento de esos pacientes para evitar la propagación del virus.

El Dr. Ramón Mena Rivas, presidente del consejo directivo del Centro Médico Siglo 21 en entrevista con la periodista Edith Febles transmitida el 6 de abril mencionó otro aspecto importante de que hubo pacientes que esperaron más de 10 y 15 días con síntomas antes de ir al centro de salud, legando con un cuadro clínico muy avanzado y prognóstico más letal.

Estos factores eran agravados por la falta de conocimiento de una gran parte de la población que hasta ese entonces presumía que el virus no iba a “prosperar” en la República Domi­nicana porque el virus no sobreviviría al calor.

A esto se le suma las medidas que la Organización Mundial de la Salud había emitido desanimando el uso de mascarillas entre las personas que no trabajaran en el sector salud para evitar que se desabasteciera este sector de los materiales de protección personal.

Hoy día ya estamos mejor preparados para lidiar con el virus, ya sabemos que el virus si “sobrevive” el calor y que la mejor manera de evitar contagiarnos es manteniendo la distancia social, usando mascarillas- incluso si son de tela- y observando medidas de lavado de manos.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Adria Victoria Cruz Then

Adria Victoria Cruz Then

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Precios de los combustibles para la semana del 6 al 12 de marzo 2021

Combustibles se mantendrán sin variación la semana del 6 al 12 de marzo

5 marzo, 2021
Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

5 marzo, 2021
La celebración del Día Internacional de la Mujer

La celebración del Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2021
las actividades por el mes de la Francofonía con una eucaristía en francés para conmemorar la festividad que engloba a países y comunidades que emplean la lengua francesa, con la participación especial del Embajador de Francia, Eric Founier.

Con misa en francés, Regional de Educación 07, inicia actividades de la Francofonía

4 marzo, 2021
Innovación y resiliencia, tópicos a desarrollar en encuentro latinoamericano de Mujeres que Inspiran

SAS Women Empowerment 2021 promueve encuentro latinoamericano de Mujeres que Inspiran

4 marzo, 2021
La directora Regional del Plan Social Xiomara Hernández, dijo que continuarán desarrollando estos operativos tanto en San Francisco

Plan Social en SFM interviene sectores con distribución de raciones alimenticias

4 marzo, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Precios de los combustibles para la semana del 6 al 12 de marzo 2021

Combustibles se mantendrán sin variación la semana del 6 al 12 de marzo

5 marzo, 2021
La autora es orientadora y maestra en la UASD me gustaría que contemple publicar este artículo sobre el rol femenino.

Nosotras; exigiendo equidad en un mundo de iguales

5 marzo, 2021
William Hernández, Presidente de UDEPRODU.

Unión Deportiva de Duarte denuncia cancelan de nuevo a técnicos y entrenadores

5 marzo, 2021
Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

Ayuntamiento SFM rinde homenaje a 11 mujeres del área de la salud por su labor, entrega y humanismo frente a Covid-19

5 marzo, 2021
La celebración del Día Internacional de la Mujer

La celebración del Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2021
Adriano-Espaillat

Solicita más vacunas para Washington Heights ante aparición de nueva variante COVID

5 marzo, 2021
andidato alcaldía NYC visita dominicanos Alto Manhattan y desglosa su program

Candidato alcaldía NYC visita dominicanos Alto Manhattan y desglosa su programa

5 marzo, 2021
Candidata-a-concejal-por-Queens-afirma-trabajará-duro-a-favor-residentes-distrito-26

Candidata a concejal por Queens afirma trabajará duro a favor residentes distrito 26

5 marzo, 2021
Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!
PUBLICIDAD
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.