El presidente Danilo Medina aseguró esta noche que actuó “con la máxima responsabilidad” al solicitar una modificación al Presupuesto Nacional que autoriza a su gobierno a gestionar RD$150,000 millones en instrumentos financieros para paliar la crisis económica que trajo la paralización de los sectores productivos por la cuarentena decretada para contener la propagación del covid-19.
“Estamos garantizando la disposición de fondos suficientes para que las autoridades entrantes cuenten con los recursos económicos necesarios para financiar el correcto funcionamiento de las instituciones y, además, hacer frente a la situación económica y social”, explicó el mandatario durante un discurso televisado.
Explicó que la modificación al Presupuesto autoriza al poder Ejecutivo para atender el gasto público que ocasiona la crisis del covid-19, que ha dejado a República Dominicana con 29,764 casos confirmados y 712 fallecidos, y que además ha provocado pérdidas por RD$106,000 millones.
Medina garantizó que los programas de asistencia social, como Quédate en Casa, Pa’ Ti y el Fondo de Asistencia Solidaria para el Empleado (FASE) serán prorrogados hasta el 16 de agosto. A su juicio, estos beneficios deberían mantenerse hasta diciembre por parte de las próximas autoridades a las que, según dijo, dejará la posibilidad de utilizar RD$100,000 millones para paliar la crisis.
Además de los desafíos económicos, el Presidente habló de la necesidad de seguir aplanando la curva de contagio de la pandemia, actualmente en ascenso, llamando a la ciudadanía a continuar las medidas sanitarias para prevenir repuntes de la enfermedad, en especial durante las elecciones que se celebrarán el 5 de julio.
De igual forma, confirmó que el Ministerio de Salud Pública emitirá una resolución a través de la cual declarará un estado de epidemia nacional para tomar medidas excepcionales para controlar la pandemia, y cuyas disposiciones serán dadas a conocer en las próximas horas, refirió el mandatario.
Esta información se publicó primero en eldinero.com.do