La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
jueves, enero 21, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

¿Por qué fracaso asistencialismo electoral?

Oscar López Reyes Por Oscar López Reyes
11 Ago, 2020
in Opiniones
Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El asistencialismo afloró, abruptamente, como tendencia vanguardista en la antesala de las elecciones del 5 de julio del 2020, propulsada inicialmente por el contendiente presidencial del PLD, Gonzalo Castillo. No obstante invertirse miles de millones de pesos en programas de auxilio social, económica y en publicidad, esconder estratégicamente a los cortesanos de su partido con imágenes de corsarios (para que la “refrescante” marca/candidato no fuera contaminada) y dejarse crecer las barbas, perdió con una diferencia de 617 mil 788 votos (15.06%) en relación con su competidor más cercano, Luis Rodolfo Abinader.

Nunca antes en una campaña habían rodado tantos “molongos”, “billuyos”, “toletes”, “jáquimas” y “virutas” (oficialmente: más de 32 mil millones de pesos provenientes de distintas fuentes) para sofrenar la propagación del Covid-19, apoyar a los sectores productivos, preservar empleos y – como ósmosis- respaldar a su candidato, porque se impactaría positivamente en la población votante.

En esos planes de ayudas y estìmulos económicos, con una pretendida orientaciòn de marketing social-electoral, el gobierno y su aspirante presidencial trabajaron en 10 frentes, abarcativos de amplios segmentos de las clases bajas, medias y altas, tanto del campo como de las ciudades.

Recontemos:

1.- Seguridad laboral a 900 mil empleados públicos, con la disposición de no despido durante el estado de emergencia.

2.- El programa “Quédate en casa”, para disponer de 5 mil y 7 mil pesos mensuales a 811 mil familias del “Comer es primero”, y beneficiar a 1.5 millones de hogares pobres.

3.- El Fondo de Asistencia Solidaria a Empleados (FASE), para entregar 8,500 pesos mensuales a los empleados suspendidos en empresas privadas, que acogerìan a más de 754 mil familias.

4.- Proveer liquidez a las instituciones financieras para que faciliten créditos a hogares y sectores comerciales, industriales y agrícolas, para el abastecimiento nacional.

5.- Fondo de garantías y financiamientos a 210 Mipymes, por 125 milllones de pesos, a bajas tasas de interés.

6.- Otorgar prórrogas a empresas y personas en las declaraciones y el pago de los tributos en la DGII.

7.- Eliminaciòn del pago mínimo mensual de la deuda de tarjetas de créditos del Banreservas, e incentivo de 5 mil pesos mensuales a empleados de Salud Pùblica, las Fuerzas Armadas y la Policìa Nacional.

8.- Respaldo a màs de 200 mil trabajadores independientes (motoconchistas, saloneras, buhoneros, vendedores ambulantes, taxistas, etc.) por el programa ¡Pa’Ti”,

9.- Distribuciòn de cientos de miles de raciones alimenticias y otros productos de primera necesidad en sectores marginados.

10.- Rescate/canalizaciòn por Gonzalo Castillo de màs de 200 dominicanos varados en distintos países.

Estos incentivos buscarìan repercutir convenientemente en 5 millones de personas y a favor del gobierno y su candidato, pero resulta que este sòlo sacò un millón 537 mil boletas, lo que significa que tres millones 500 mil favorecidos votaron en contra, vociferando secretamente “cogemos la fundita y no somos peledeìstas”, en un evidente fracaso del asistencialismo clientelar mercurialista.

¿Por qué ese descalabro…?

El “factótum” “multiplex” se balanceó, velludo y destemplado, por los ventanales:

1.- Insatisfacciòn con el gobierno por el manejo de la pandemia, las denuncias de corrupción, la ruidosa ostentación de poder, el oleaje de desempleos, porque las ayudas fueron “pìrricas” o no les llegaron, etc.

2.- Identificado el candidato presidencial como un monaguillo del jefe del Estado para la continuidad, y un jugador improvisado.

3.- Sufragantes no acudieron a las urnas por temor al virus, o desencanto con las autoridades.

4.- Los desproporcionados y repetitivos mensajes publicitarios saturaron cerebros y engendraron una disonancia cognoscitiva.

5.- Intenciòn de sustraer el libre derecho de elección, con el irracional uso de los recursos del Estado.

6.- Pobreza discursiva, refugio en muletillas y esquivamiento del postulado a encuentros, que le quitò puntajes en el eje diferenciador.

7.- Escasa empatìa y procreación de incredubilidad en las abundantes ofertas electorales.

8.- Fingida autenticidad y exhibición de una protagònica solidaridad filantrópica nunca antes conocida.

9.- Entrega de pan, salami, plátanos, sacos de arroz, tanques de gas, mascarillas, manitos limpias y otros artículos de alto consumo en forma desesperada, solitaria e interpretada como poco digna para los para sujetos utilizables.

10.- Pronunciada competencia desleal e imputaciòn de corrupción en el Ministerio de Obras Pùblicas.

(El ex presidente de la Repùblica y candidato de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernàndez, sostuvo que Gonzalo Castillo consumió 100 mil millones de pesos, 60 mil millones de los programas sociales y 40 mil millones de los fondos de pensiones, mientras que el movimiento cìvico Participaciòn Ciudadana afirmó que “el dinero sigue ocupando un rol avasallante en las campañas electorales y en la actividad política”). Como contracanto, esta vez no doblegò la voluntad libérrima del ciudadano en su preferencia.

Este proceso nos lega como lección que para conquistar la mente del elector e inducirlo a la acción favorable, se precisa observar el comportamiento de la mujer, que para mantenerla contenta tenemos que entregarle los cinco dedos de la mano: autenticidad, para que no digan “te conozco bacalao, aunque venga disfrazao”; delicadeza, equilibrio, afectos y pasiòn. La nutrición alimentaria influye, pero no es determinante en la armonización y la adhesión.

Con estos parámetros se puede ensamblar un mapa conceptual, deslindando el marketing social electoral con el marketing social corporativo, con un enfoque teórico persuasivo apropiado de las ofertas tangibles e intangibles, para la apropiada percepción de los integrantes del macroentorno.

Oscar López Reyes

Oscar López Reyes

Periodista-mercadólogo, escritor y artículista de El Nacional, Director Escuela de Comunicación Universidad O&M, Ex Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Lic. Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).

Comerciantes afirman micro, pequeños y medianos restaurantes están casi en estado de cierre por ventas disminuidas en un 70%

21 enero, 2021
Senador Franklin Romero y el ministro Deligne Ascención

Senador Franklin Romero anuncia asfaltado de las carreteras SFM – Controba y Villa Riva- Arenoso

21 enero, 2021
Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Luis Abinader participa en misa por Día de Nuestra Señora de la Altagracia

Presidente Luis Abinader participa en misa por Día de Nuestra Señora de la Altagracia

21 enero, 2021
La vocera y directora de Comunicación de la Presidencia, Milagros Germán

Gobierno cumplirá con la cantidad viceministerios permitidos por ley

21 enero, 2021
Basilica de Higüey

Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia

21 enero, 2021
Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.