La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
jueves, enero 21, 2021
22 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Protejamos Los Haitises

Amable Pérez Martínez Por Amable Pérez Martínez
12 Ago, 2020
in Opiniones
Agron. Amable Pérez

Agron. Amable Pérez

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los Haitises están formados por una faja de terrenos rocosos y montañosos que están comprendidos entre los límites de las provincias Duarte, Monte Plata y Hato Mayor. Estos terrenos en su inmensa mayoría están formados por rocas de origen coralino, pues pertenecían al mar hace cientos de miles de años.

En muchas partes de su formación existen pequeñas porciones de suelos principalmente, en las hondonadas, producto de la erosión, que son muy fértil y que permiten el crecimiento y desarrollo productivo de algunas plantas de diferentes especies. Estos terrenos están siendo depredados, para dedicarlos a la siembra de árboles frutales de diferentes especies, y a la cría de ganado quien suscribe, tuvo la oportunidad de hablar con algunos de los productores de esas comunidades, que están dedicados a la siembra de cacao y otros arboles frutales, desde hace muchos años y aun en la actualidad, con la mirada indiferentes de las autoridades o mejor dicho los productos han contado con el apoyo de estos, solo con la intención de pasarle favores políticos partidarios. Esto es demuestra la construcción de un vivero de cacao en una zona donde mas del 95% de los productores se dedican al cultivo de arroz. Y en las proximidades de los terrenos aledaños a este importante bosque, entendemos que tanto Barraquito, los Reinoso y los Contreras son zonas eminentemente arroceras y si se quería ayudar a los productores debió hacérseles un programa experimental de parcela demostrativa, para multiplicar las diferentes variedades de arroz que existen en la actividad, para que los productores mejoren su tecnología en este cultivo, que mucho lo necesitan.

Resulta contra producente que municipios como Nagua, Villa Rivas, Sánchez y Castillo que producen el mejor cacao de Republica Dominicana, un 30% aproximadamente, no cuenten con la existencia de un vivero de cacao, los cuales deben ser dotados de uno a la mayor brevedad posible. Entendemos que los Haitises están declarado por ley parque nacional (Área Protegida), donde se prohíbe el cultivo de cualquier planta foránea, de cualquier especie y con fines agropecuarios, así como el corte de árboles, sin importar los fines.

La práctica de siembras de cacao en los Haitises no es de ahora, pues esto tiene alrededor de 40 años y en ocasiones los productores, han recibido financiamiento de instituciones crediticias sobre todo para las siembras de yautía amarilla, ganado y otros. Lo peor del caso es que los productores talan los arbustos y arboles pequeños que son los sustitutos de los arboles adultos, para luego plantar el cacao, alterando de manera despiadada el ecosistema. Y lo peor del caso es que hay productores de zonas distantes que están trasladándose a esta zona a sembrar cacao y que cuentan con muy buenos recursos económicos.

Entendemos que esta mala practica hay que ponerle fin de una vez por todas, aceptando las plantaciones existentes si es posible y prohibiendo que se continúe el corte de plantas, el fuego y las siembras de frutales, bajo un control absoluto de las autoridades de los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura y el Ministerio de las Fuerzas Armadas. Entendemos que ninguna institución del Estado, debe proporcionarles facilidades a los productores de los Haitises, para que continúen esta anomalía. Recomendamos el traslado de el vivero de cacao que se encuentra en Barraquito a una de las zonas productivas de cacao donde no existan viveros de cacao, e inclusive prohibir la venta de plantas cuando sean destinadas a estos terrenos, previa inspección de los terrenos por los técnicos de área del ministerio de agricultura.

Conocemos que en este parque nacen una cantidad de ríos y arroyos que hay que proteger, entre los que cabe mencionar: Caño Azul, Guaraguao, Río Payabo, Laguna de Cristal, El Naranjito y otros los cuales están sufriendo grandes mermas en su caudal a consecuencia de esta mala práctica.

También existe una abundante flora, constituida por una gran cantidad de arboles de distintas especies, algunos de gran valor forestal, a parte de la gran cantidad de Bióxido de carbono que aportan al medio ambiente.

Además, este parque es muy rico en Biodiversidad, pues allí abundan una gran variedad de aves silvestre entre las que podemos mencionar las cotorras, cuervos, guineas, guaraguaos, palomas, garzas, y aves acuáticas, tales como: patos, gallaretas, yaguazas y otros, a los cuales se les están alterando su hábitat, corriendo el riesgo de reducir su población en el futuro inmediato. Además, existen recursos minerales de poco valor comercial por el momento, algunos de los cuales se usan desde hace años, en la reparación de los caminos vecinales, por donde se acarrean los productos agropecuarios de las zonas. Es posible que en las zonas de amortiguamiento existan pequeñas áreas que luego de ser sometido a un estudio, podrían permitirse la siembra de cacao, pero los mismos deberán estar sustentados por informe elaborado por técnicos de reconocida experiencia en el cultivo del cacao, acompañados por técnicos del ministerio de medio ambiente y recursos naturales.

Esperamos que las nuevas autoridades que se iniciaran en los próximos días puedan enfocar esta situación con mayor preocupación en la solución de esta problemática aun sea de forma pausada.

Att.
Amable Pérez Martínez
__________________________________
Técnico del Cacao y Pequeño Productor

Amable Pérez Martínez

Amable Pérez Martínez

El Ingeniero Agronómo Amable Pérez es Técnico del Cacao y Pequeño Productor

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente Abinader quitar el TQ para que ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Lic. Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).

Comerciantes afirman micro, pequeños y medianos restaurantes están casi en estado de cierre por ventas disminuidas en un 70%

21 enero, 2021
Senador Franklin Romero y el ministro Deligne Ascención

Senador Franklin Romero anuncia asfaltado de las carreteras SFM – Controba y Villa Riva- Arenoso

21 enero, 2021
Simón Planas, director de la firma de asesoría Front Consulting en el país. | Lésther Alvarez

El concepto franquicias es un formato de negocio incluyente

21 enero, 2021
Presidente Luis Abinader participa en misa por Día de Nuestra Señora de la Altagracia

Presidente Luis Abinader participa en misa por Día de Nuestra Señora de la Altagracia

21 enero, 2021
La vocera y directora de Comunicación de la Presidencia, Milagros Germán

Gobierno cumplirá con la cantidad viceministerios permitidos por ley

21 enero, 2021
Basilica de Higüey

Obispado de Higüey y Banco Popular celebran vigila digital en honor a la Virgen de La Altagracia

21 enero, 2021
Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy)

Enlutece el béisbol dominicano el deceso de Juan Bautista Sánchez Peralta (Juanchy Sánchez)

20 enero, 2021
UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

UASD Recinto San Francisco celebra misa en memoria de Jose Miguel Escalante

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.