• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 27, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Historias de mi pueblo

¿Qué fue la Restauración Dominicana?

San Francisco de Macorís tuvo un rol importante en la victoria de los restauradores

Gregoria Altagracia Valerio Por Gregoria Altagracia Valerio
15 Ago, 2020
in Historias de mi pueblo, Nordeste, Sociales
San Francisco de Macorís tuvo un rol importante en la victoria de los restauradores
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este domingo 16 de agosto del 2020 se cumplen 157 años de la guerra de Restauración Dominicana, en la que los habitantes de San Francisco de Macorís fueron determinantes para lograr la emancipación del yugo español.

La Restauración Dominicana fue una guerra librada entre República Dominicana y España de 1863 a 1865. Esta tenía como objetivo que la República lograra su emancipación del antiguo imperio español.

República Dominicana tiene como fecha de independencia el 27 de febrero de 1844, después de 22 años de dominación haitiana, quedando bajo el gobierno de los hateros. Estos debido a su incapacidad y al enfrentamiento entre el santanismo y el baecismo condujeron al país a una gran crisis económica. Esta crisis junto con el temor a nuevos ataques de Haití llevó a Pedro Santana a realizar su más anhelado sueño, anexar la patria a una potencia extranjera el 18 de marzo del 1861 a tan solo 17 años de la Independencia Nacional.

El 2 de mayo de 1861 un grupo de dominicanos se rebelaron en contra de las autoridades españolas en el poblado de Moca tomando el cuartel militar para luego ser atrapados y fusilados la misma noche por órdenes del mandatario Pedro Santana.

Un mes y medio después de la anexión, el prócer Francisco del Rosario Sánchez penetró al país desde Haití con la finalidad de derrocar al Gobierno español, este también fue atrapado y fusilado.

Filiberto Cruz Sánchez en su libro Historia Colonial Dominicana (2016), plantea que “Tan pronto Santana anunció la rendición de la bandera dominicana, se escucharon las voces de protesta y los silbidos de las armas que desmentian al déspota. En la villa de San Francisco de Macorís un puñado de patriotas al mando de Olegario Tenares se amotinó en la plaza pública bajo las consignas de “¡Abajo España!” “¡Viva la República Dominicana!”. Para poder izar la bandera española, el oficial encargado de la plaza ordenó disparar a los enardecidos revoltoso”. Esta protesta en contra de la proclamación hecha por El General Entreguista fue un ejemplo de dignidad y lealtad a la patria por parte de los francomacorisanos.

Tras dos años del dominio español, las medidas administrativas no mejoraron la situación económica y hubo una segregación tal que los mejores puestos de trabajos públicos eran para los españoles, a esto se une el trato despectivo por parte de las autoridades españolas a los dominicanos.

La devaluación de la moneda pese a la administración española hacía más pobre al país, y se une a esto los impuestos que tenían que pagar los criollos por concepto de importación hacia la mercancía española, hecho que provocaba pérdidas monetarias para muchos comerciantes locales.

El 155 Aniversario de la Restauración de la República

Un líder dominicano de nombre, Santiago Rodríguez, se aprovechó del descontento que reinaba en la población y planificó una conspiración que fracasó por falta de preparación dominicana.

El 16 de agosto de 1863 un nuevo grupo de líderes iniciaron una ofensiva plantando una bandera que implicaba el inicio de la guerra liberadora, lucha a la que se unieron todos los campesinos de la región.

En la provincia de Santiago se levantó tal ofensiva de donde surgió el comandante Gregorio Luperón quien reorganizó la ofensiva y brindando al pueblo dominicano las energías necesarias para continuar la lucha que venían librando.

A juicio de Juan Bosch, escritor y expresidente, fue “el acontecimiento histórico más importante de la República Dominicana” porque en el conflicto “tomó parte directa, activa y principal el propio pueblo dominicano”.

Al producirse el estallido de la guerra restauradora en el Cerro de Capotillo el 16 de agosto de 1863, quedó evidenciado el nacionalismo del pueblo de San Francisco de Macorís. Es con la proclama de la revolución del 3 de septiembre del mismo año, que se logra la rendición del general Juan E. Ariza, comandante de la fuerza de ocupación y se dispusieron a partir a la línea noroeste para apoyar a los restauradores.

Roberto Santos Hernández en su libro La Biblia y el Talmud de San Francisco: Diacronía y Sincronía de la provincia Duarte (2001) Sostiene que “para la guerra restauradora los francomacorisanos aportaron armas, soldados, alimentos, dinero, y pertrechos de guerra”. Esto fue un notable aporte de este valeroso pueblo para el restablecimiento de la nacionalidad, además de esa contribución muchos hombres de esta ciudad combatieron en contra del ejército español, entre los más destacaron tenemos a: Manuel María Castillo y Medrano, Olegario Tenares, Cayetano Germosén y Pedro Francisco Bonó, este último llegó a ser ministro del primer gobierno Restaurador.

La Batalla de Arroyo Bermejo, que fue librada el 30 de septiembre de 1863, en Monte Plata, es considerada como la primera prueba de fuego en la Guerra Restauradora.

El 15 de mayo de 1864 un nuevo gobernador de España rearmó a la agrupación española y contraatacó pero fueron detenidos por la ofensiva dominicana.

Tras intentos fallidos por parte de los españoles de recuperar el control, ya en 1865 con las tropas españolas dominando solo Santo Domingo el gobernador, José de la Gándara, solicitó a la reina española permiso para negociar la derrota, autorización que le fue concedida causando que las tropas extranjeras abandonaran el país caribeño.

Ya para el 10 de julio de 1865 las tropas dominicanas ingresaron triunfantes a la ciudad capital terminando con ello la guerra de la restauración de República Dominicana y logrando su emancipación.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Gregoria Altagracia Valerio

Gregoria Altagracia Valerio

Gregoria Altagracia Valerio M. A. maestra de Ciencias Sociales, su E-mail: gregoriav17@hotmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021
Gerente general de Edenorte denuncia sustracción luminarias de vías públicas

Gerente general de Edenorte denuncia sustracción luminarias de vías públicas

26 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

27 enero, 2021
Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.