El senador Franklin Romero conversó con el presidente Luis Abinader a quien le describió la situación por la que atraviesan las personas afectadas por la empresa Munné, S.R.L y le propuso al mandatario que ordene al Banco de Reservas abrirle una línea de crédito a Munné por el valor de la deuda que tiene con quienes le depositaron en esta ciudad de San Francisco de Macorís.
En declaraciones a EL JAYA el legislador explicó que “el Presidente Luis Abinader ya está al tanto de la situación que padecen las personas afectadas por Munné y le presenté la idea de que disponga que el Banreservas abra una línea de crédito a esa empresa para que pague a sus acreedores de esta ciudad del Jaya y luego los Munné salden su deuda contraída con el banco“.
Agregó que “esta propuesta que le hice al Presidente Abinader se acoge a la constitución que en su artículo 265, contempla que se declare el estado de emergencia en situaciones cuando ocurran hechos que perturben o amenacen en forma grave e inminente el orden Económico, social, medioambiental del país o que constituyen calamidad pública“.
Franklin Romero afirmó que “el gobierno de Danilo Medina actuó con irresponsabilidad, porque mientras la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recibía pago de las operaciones que realizaba esa empresa de los Munné, la Superintendencia tenía que supervisar y regularla. No es posible que tantas personas estén desamparadas cuando el Estado con los organismos correspondientes debió intervenir para protegerlas“.
Dijo que su gestión se ciñe al ámbito estrictamente civil que busca facilitar una solución a este caso, pues la intención no es que Munné se vaya de San Francisco de Macorís donde ha operado por más de 50 años.
En la lista de acreedores de Munné que presentó el Poder Judicial establece que la deuda sobrepasa los 3 mil millones de pesos. La empresa se acogió al proceso de reestructuración el 22 de julio de 2019. El listado de acreedores lo presentó el conciliador designado licenciado José Enrique Pérez, en el cual aparecen 2,200 personas registradas, más 509 que son acreedores reconocidos por la compañía Munné. S.R.L.
De este caso está apoderada la Décima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, la cual mediante resolución emitida el 11 de agosto de 2020, publicó La lista definitiva de los acreedores del proceso de reestructuración mercantil a que se acogió Munné, S.R.L.
La quiebra de la empresa Munné, S.R.L. ha generado una dramática situación económica que ha provocado la muerte de unas 10 personas cuyos familiares lo atribuyen a la falta de los recursos para la compra de medicinas, alimentos y otras necesidades que resolvían con los intereses que les pagaba la empresa. El 58 por ciento de los acreedores de esa empresa tienen menos de un millon de pesos.
Entre los acreedores de Munné está el Patronato del Nordeste contra el Cáncer que depositó 16 millones 200 mil pesos en esa empresa para recibir mayores intereses destinados a la construcción del área de internamiento de los pacientes. Munné pagaba 3 y hasta 4.5 puntos por encima del interés que pagan las instituciones financieras reguladas.
Comente esta publicación