Los expertos en salud están aconsejando evitar vicios, alimentación sana, mantener la distancia física, la higiene de manos y usar mascarilla.
Estas medidas sencillas y al alcance de todos, tendrán que aplicarse por mucho tiempo mientras se espera una vacuna contra la pandemia del Covid-19.
Otras recomendaciones son reforzar el sistema inmunológico consumiendo te verde de apio, cítricos, productos del huerto: zanahorias, brócoli, pimiento como ají marrón; preparar jarabe con miel de abeja, cebolla, ajo y limón. Es decir, se tienen ingredientes a la mano indicados para fortalecer las defensa del cuerpo.
Con robustecer el organismo, posiblemente cuando la vacuna esté en el mercado ya la gente se ha acostumbrado de tal manera que no sienta miedo ni la necesidad de vacunarse contra el virus.
La realidad es que la gente tiene ocho meses en confinamiento por la pandemia y comienza desafiar los riesgos de contagiarse y no continuar encerrado.
A partir del lunes 28 de septiembre, el gobierno dominicano estableció el toque de queda de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana, es decir ha levantado las restricciones que se mantuvieron vigentes de forma escalonado desde marzo.
La covid-19 no ha desaparecido, está suelta; pero es evidente que el nivel de conciencia de la población de cómo evitar el contagio es mayor. Hay formas inevitables de propagación del virus, por ejemplo en el transporte público y si ha bajado el número de contagios o se mantiene en niveles moderados, no es porque la gente ha dejado de usarlo, sino porque se protege más.
Los expertos en salud afirman que la pandemia del Covid-19 sólo podrá contrarrestarse de manera efectiva con una vacuna, pero recomiendan que mientras se esté en su búsqueda hay que aprender a convivir con ella.
Acerca de esta pandemia hay mucha información, consejos y orientaciones sobre su prevención y tratamiento, por lo que la disciplina y la responsabilidad de cada persona es fundamental para evitar el contagio.
En estos momentos que se flexibilizan las restricciones por el Covid-19, es recomendable que el Ministerio de Salud Pública en coordinación con las asociaciones que agrupan a las emisoras de radio, de televisión, periódicos, redes sociales y las plataformas de internet se promueva la responsabilidad individual en la prevención del virus.
Las personas adultas tienen que entender que es preferible hacer esfuerzos por disciplinarse y no andar de forma irresponsable, como chivo sin ley, provocando rebrotes del Covid-19 que obliguen a nuevos confinamientos.
Comente esta publicación