• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
jueves, enero 28, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Marte y Rojas Jr. giran visita  a ministro Francisco Camacho

    Marte y Rojas Jr. giran visita a ministro Francisco Camacho

    Osiris Tejada Cesse

    Unión Deportiva Provincia Duarte llama a elecciones

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Sector arrocero llama a que autoridades revisen el DR-Cafta

Redacción Por Redacción
24 Nov, 2020
in Destacado, Nacionales, Nordeste
Rueda de prensa de representantes del sector arrocero.

Rueda de prensa de representantes del sector arrocero. Foto Fuente Externa.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El sector arrocero dominicano reitera la importancia de que las autoridades de la República Dominicana y Estados Unidos puedan sentarse para revisar el calendario del desmonte arancelario al cereal a partir del 2025.

En una rueda de prensa, las organizaciones y personalidades representativas de los productores, molineros, suplidores de insumos y otros integrantes de la cadena productiva del arroz, indicaron que buscan que se pueda posponer la entrada en vigencia del desmonte de aranceles que afectaría a este y a otros productos de vital importancia en la alimentación y la economía de este país.

En representación del sector arrocero, Manolo Tavárez Mirabal, explicó que la producción, procesamiento y comercialización de arroz dominicano está amenazada con desaparecer, arruinada por importaciones masivas y desleales desde Estados Unidos, donde este cereal es altamente subsidiado y recibe otros incentivos estatales.

Aseguró que de materializarse esa amenaza, el país perdería su soberanía alimentaria en el principal ingrediente de la dieta familiar y al mismo tiempo la economía agropecuaria sufriría un golpe mortal que dejaría sin fuente de sustento a más de 30 mil productores arroceros, 80 mil trabajadores directos, a los accionistas y empleados de 300 agroindustrias o factorías y a miles de suplidores de insumos.

Indicó que la amenaza se explica porque la República Dominicana firmó un acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) en el año 2005, que entró en vigencia dos años después (2007).

“Ese convenio que establece un desmonte progresivo de los aranceles de productos agropecuarios, comienza a acelerarse hasta quedar libre de impuestos para el año 2025”, explicó.

Entendieron que la producción de arroz será la más afectada si se mantiene ese calendario de importación.

Los principales líderes del sector arrocero revelaron que el tema ha sido puesto en manos del actual Gobierno, el cual ha sido muy receptivo frente al justo reclamo del sector.

El Ministerio de Industria y Comercio es la institución dominicana coordinadora de la representación del país ante el DR-Cafta.

“Nos reunimos con el ministro, Víctor (Ito) Bisonó, quien asumió el compromiso de ponerse al frente de la búsqueda de alternativas que permitan solicitar a las autoridades estadounidenses proceder con la revisión del calendario de liberalización en concordancia con lo estipulado en el artículo 3.18 del DR-Cafta, para lo cual conformaron una comisión técnica de alto nivel, presidida por la viceministra, Vilma Arbaje”, dijo.

Dijo que de igual modo se reunieron con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien también se comprometió a hacer lo propio para tener los insumos necesarios que permitan a nuestras autoridades oficiales alcanzar los objetivos trazados.

Tavárez Mirabal agregó que también están gestionando audiencias con el canciller Roberto Álvarez y con el presidente Luis Abinader con la finalidad de explicarle la necesidad que tiene el país de salvar la economía del arroz.

“Tenemos mucha fe en que los sectores productivos y las autoridades nacionales actuaremos unidos en defensa de ésta, que es una causa nacional”, apuntó Tavárez Mirabal.

Puntualizó que al sector arroz se satisface inmensamente de que las autoridades del más alto nivel y los productores estén actuando juntos para salvar la economía del arroz porque “con el moro no se juega”.

En la República Dominicana hay de 30 mil familias de 21 provincias y 33 municipios que se dedican a la producción de arroz. En muchas de estas familias el arroz es el motor de su economía, por lo que la desaparición de este cultivo arruinaría la vida económica de esas provincias, alteraría la paz social e incrementaría la pobreza.

Además, el cultivo y procesamiento de arroz genera más 80 mil empleos directos y cerca de 320 mil empleos indirectos.

De acuerdo al documento entregado por el sector, en el país existen unas 300 agroindustrias o factorías de arroz y una cadena “muy larga” de otras empresas, pequeñas, medianas y grandes que comercializan el producto.

“El esfuerzo constante, la innovación tecnológica y la inversión de productores y del Estado han convertido el país en autosuficiente e incluso en exportador de excedentes de arroz. Esto además de garantizar la seguridad alimentaria, ayuda a ahorrar divisas”, indica.

Detallan que en la República Dominicana el volumen de la producción de arroz blanco se aproxima a los 14.1 millones de quintales al año y el aporte monetario del sector arrocero supera los 32 mil millones de pesos al año.

“El país se ahorra cerca de 550 millones de dólares anuales en importaciones que tendría que hacer si quiebra la economía del arroz”, indicó Manolo Tavárez Mirabal, vocero del sector arroz.

Las organizaciones firmantes de la declaración de prensa son la Federación de Productores de Arroz (Fenarroz), la Asociación de productores de arroz de la Reforma Agraria, Asociación de Factorías de Reforma Agraria y la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa).

Esta información se publicó primeron en diariolibre.com

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

Parte a la morada del Señor María del Carmen Hernández de Grullón

27 enero, 2021
Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

Fallece la señora María Isabel Martínez Cácerez

27 enero, 2021
Muere empresario constructor Roldán Rosa

Muere empresario constructor Roldán Rosa

27 enero, 2021
Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

Fallece hacendado Alfredo Piña, fundador de la Asociación de Ganaderos provincia Duarte

27 enero, 2021
Ing.-Cueto-en-declaraciones-a-la-prensa

Edenorte anuncia instalará 10 mil luminarias nuevas en el Cibao

27 enero, 2021
Una de las calles del sector Villa Olimpica de San Francisco de Macorís.

Carta pública al Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís

27 enero, 2021
Ing. Olmedo Caba Romano, durante el acto conmemorativo a los 208 años del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Foto Franklin Santos/Francomacorisanos.com

Olmedo Caba resalta decisión Ministerio de Educación introducir materia estudiar a Juan Pablo Duarte 

27 enero, 2021
Universidad Católica Nordestana (UCNE), edificio del colegio pedro francisco bonó

UCNE e INFOTEP anuncian cursos técnicos gratuitos

27 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.