La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, enero 20, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Periódicos, hay que desplastificarse

Sergio Forcadell Por Sergio Forcadell
30 Nov, 2020
in Opiniones
Sergio Forcadell

Sergio Forcadell

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

No cabe duda que el plástico ha hecho grandes servicios a la humanidad al aportar un material ligero, resistente, maleable, y económico, con una infinita aplicación en todas las actividades posibles, desde la compleja y avanzada aviación moderna, hasta el simple hecho de tomarse un café moviendo el azúcar con un triste ¨palito¨, o una cucharita. O cepillarse los dientes que antaño eran hechos de cerdas, o sea del pelo de los puercos, y ahora se han cambiado por fibras plásticas, mucho más higiénicas, eficaces y duraderas.

Y tampoco cabe duda ya de que el exceso de plástico está provocando uno de los grandes problemas que acusa el pateado y maltratado planeta día tras día porque su degradación puede durar miles de años, y algunos de sus componentes suelen ser tóxicos para el medio ambiente y por ende para los bípedos inalados llamados ¨sapiens¨ -a veces irónicamente- que lo habitamos.

Solo hace falta algún que otro ¨diluviecito¨ de los que nos gastamos por estos trópicos para ver nuestras costas, sobre todo las de la capital, literalmente inundadas de la más variadas clases de envases y objetos de plástico flotando -y hundido- es decir, de una inmensa porquería arrastrada sin piedad desde el interior por ríos, torrentes y cañadas.

En el mar, los ambientalistas, esos señores que siempre van anunciando apocalípticamente, y ya con bastante razón, que el planeta se está fuñendo sin remedio, han descubierto unos más que preocupantes basureros inmensos en sus fondos principalmente con ese mismo material que afectan la flora y fauna marina.

Vemos peces pequeños y medianos muriéndose atrapados en fundas, y peces más grandes como los sabrosos y grandes meros chernas o los tiburones muriéndose también porque han confundido las botellas o envases con aguavivas y otros de sus alimentos.

Así las cosas, creemos que es urgente una campaña mediática de ¨desplastificación¨ y sobre todo de auto concienciación para utilizar lo menos posible el plástico en nuestra vida cotidiana, en la laboral, y en lo comercial e industrial.

Uno de los millares de ejemplos, podrían ser las fundas de plástico que utilizan algunos de los diarios nacionales para una mayor preservación de los ejemplares que llegan a sus suscriptores. En verdad eso está muy bien y es un valor añadido porque en caso de lluvias, como en estas últimas semanas, pues el papel ya no llega húmedo o empapado como antes sucedía y que dificultaba y hasta impedía su lectura.

Pero pensemos. Si más o menos calculamos unos 100.000 periódicos diarios con ese envoltorio al mes – podrían ser muchos más- resultarían unos tres millones mensuales, y al año unos treinta y seis millones de fundas plásticas, las cuales son muchas, muchísimas unidades de contaminación sobre las que no se tiene control alguno y que con suerte acabarán vía zafacón en algún basurero público. Póngase usted a contarlas, uno, dos, tres, cuatro, cinco… y podría llegar a viejo, muy viejo, y aún no habría terminado. Proponemos que esos periódicos se enfunden solo cuando haya lluvias o muchas posibilidades de las mismas, cuando estén llorando las vaguadas que nos visitan u orinando las tormentas tropicales que nos apalean, pero en las épocas de sol que son afortunadamente mayoría en nuestro país, que los diarios vengan desnudos, a noticia descubierta, como lo han hecho antes durante tantos años.

Tal vez los recibamos con algún magullón, con alguna arruga, con alguna doblez causada por el sistema de lanzadera manual de su distribución motorizada a los que estábamos acostumbrados, pero con gusto los lectores lo admitiríamos de nuevo sabiendo que el impacto ambiental de sus fundas plásticas se reduciría notablemente, pues por cada día que llora el cielo, hay seis u ocho que predomina el astro rey.

Y además los diarios se ahorrarían algunos cheles. Cada funda, suponiendo que salgan a diez centavos, son unos cientos de millones de ellos que siempre caen bien tal como están de coviradas las cosas. Periódicos, analícenlo bien, el asunto, creemos, es fácil de llevar a cabo.

Y, lector amigo, DESPLÁSTIFICATE también lo más posible, que te sirvan el café en taza de loza o porcelana y cuchara de metal, evita o reduce el número de fundas del supermercado, prefiere el envase cristal al de plástico, y así mil cosas más. Es cuestión de pensar. El mundo, tus hijos, tú, y yo también, saldremos beneficiados.

Sergio Forcadell

Sergio Forcadell

Nacido en Barcelona. Catalán hasta los dientes y Publicista desde mucho antes de nacer. Candidato al Premio Nobel de la Literatura Mordaz y Pendeja.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente quitar el TQ y ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
La Ola Criminal Contra Niños y Adolescentes

La violencia Intrafamiliar y las casas de acogidas y refugios

19 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Los propietarios de pequeños y medianos bares y restaurantes de San Francisco de Macorís, comenzarán el martes 19 de enero en curso a realizar actividades en demanda de que el gobierno del Presidente Luis Abinader les tome en cuenta flexibilizando las restricciones por el estado de emergencia las cuales tienen a ese sector al borde de la quiebra masiva.

Otra vez dueños negocios en SFM demandan reapertura y eliminar toque de queda

20 enero, 2021
Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID

EL JAYA sugiere al Presidente quitar el TQ y ponga fin a violación de derechos humanos 

20 enero, 2021
Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

Camacho anuncia la remodelación del bajo techo de Bonao

20 enero, 2021
Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

Arzobispo Ozoria rechaza programa vacunacion que excluye a extranjero indocumentados

20 enero, 2021
El doctor Fernando Ureña viceministro para las provincias entrega insumos médicos a las principales autoridades y personal de la regional de salud con asiento de en esta ciudad para el funcionamiento del nuevo centro Covid 19 del Hospital Federico Lavandier de esta ciudad.

La habilitación del Hospital del Seguro para la Covid-19

20 enero, 2021
Leonardo Antonio Faña

Faña solicita licencia para enfrentar acusación

20 enero, 2021
Los esposos Sanchez Merejo comparte con sus amistades en la celebracion de su boda

Los esposos Sánchez Merejo celebran su boda espiritual cargada de amor

20 enero, 2021
Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

Hernández gana campeonato abierto de Ajedrez Escolar Virtual dedicado al Dr. Roberto Fulcar

20 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.