La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 19, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Aguilas vencen 7-4 a Gigantes logrando corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Águilas logran corona 22 béisbol profesional Dominicano

    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    La embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein, el embajador de Colombia Daniel Alberto Cabrales y el jefe de la policía Edward Sánchez realizan los lanzamientos de la primera bola.

    Ramón Torres guía a Las Águilas a su segunda victoria de la serie final béisbol

    El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, junto a los titulares de ambas entidades junto a parte de su equipo de trabajo.

    SeNaSa garantiza acceso a la salud a los miembros y familiares de la Federación Dominicana de Baloncesto

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Bienes Raíces en Punta Cana, una Inversión Garantizada

César Fragoso Por César Fragoso
12 Ene, 2021
in Opiniones, Sociales
César Fragoso

César Fragoso

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A pesar de las fuertes restricciones que, por razones de salud, nos ha impuesto el Coronavirus, cada vez que reinicia sus actividades o se inaugura un hotel de los ubicados en cualquiera de nuestras playas, su ocupación es igual o superior a lo que se permite en la actualidad.

En otras palabras, si nuestras autoridades disponen que un hotel solo puede recibir turistas para ocupar el 60% de su capacidad de habitaciones instaladas, desde que los operadores de turismo lo saben, se encargan de llenar en su totalidad esos espacios y de tener reservaciones por encima de esa autorización.

Esto sucede con gran facilidad, a pesar de la pandemia del Covid-19 y las limitaciones que existen para que nos visiten personas de otros países.

Para nadie es un secreto que el Ministerio de Turismo ha tenido que ponerle multas millonarias a hoteles por violar las disposiciones sobre la cantidad de personas permitidas en sus facilidades y por actividades multitudinarias que han sido realizadas en sus instalaciones.

A parte de los millones de turistas extranjeros que nos visitan cada año, los dominicanos de aquí y de allá, estamos aprendiendo a hacer turismo interno y cada día más y más de nuestra gente se anima a visitar los hoteles existentes en esta bendecida tierra, llena de playas hermosas y aguas cristalinas.

La República Dominicana se ha convertido en el centro de atracción turística más importante de toda la región caribeña motivado por tres factores principales que son, la belleza de las playas, el clima que Dios no ha dado y, muy en particular, por el trato afable que los empleados de los hoteles les dan a nuestros visitantes.

El dominicano se caracteriza por su amabilidad y, el calor humano que sienten los que tienen la dicha de hospedarse en uno de nuestros hoteles, hace que se queden con el deseo de volver, pues solo ven caras sonrientes y alegres que les atienden como si ellos fueran lo mas importante de sus vidas.

Yo nunca olvidaré la cara de alegría y la iluminación que mostraron los ojos de una doctora americana que atendía a mi hermano Rafelito en un hospital de Providence, la Capital de Rhode Island en los Estados Unidos, cuando le dije que nosotros somos dominicanos.

A partir de ese instante sus atenciones fueron especiales pues, de alguna manera, ella quiso demostrar su agradecimiento sobre lo bien que se sintió al visitar un hotel en Punta Cana.

Me habló de la inmensa belleza del lugar, del clima, de las comidas, del merengue y, sobre todo, de lo bien que fue atendida por el personal que trabaja en el mismo. Agregó que anhelaba volver a visitarnos, junto a su familia, tan pronto pudiera.

Así como ella, con muy raras excepciones, piensan todos los turistas que llegan a nuestro país.

Yo he titulado este artículo con el nombre de: “Bienes Raíces en Punta Cana, una Inversión Garantizada” motivado por lo que he ido aprendiendo sobre el turismo dominicano, lo que e investigado sobre esa parte del país y, en especial, por lo poco que he podido conocer del área y lo mucho que falta por hacer.

Digo “lo poco” porque cada día me sorprendo más sobre el inmenso desarrollo que se ha logrado en esa parte de nuestra Patria y lo que se sigue haciendo día tras día.

Para que tengan una idea de lo que les hablo, a continuación, les presentaré algunas informaciones que podrían ser de su interés.

Punta Cana cuenta con cerca de 45,000 habitaciones hoteleras lo que le convierte en el mayor polo turístico del país y uno de los más importantes del Caribe.

A parte de esta excelente condición desde el punto de vista de la hotelería, en esa zona de Dominicana, adicional a los ya existentes, se están construyendo numerosos edificios de apartamentos, amplios proyectos de villas individuales, diferentes parques de diversiones, grandes plazas comerciales, clínicas especializadas para el turismo de salud y frecuentemente se abren nuevos negocios.

Esto convierte el área completa de Punta Cana en una magnífica zona de inversión en Bienes Raíces en todas sus variables.

Si iniciamos por contemplar la posibilidad de adquirir un solar con miras hacia el futuro, desde ya se tiene una ganancia asegurada por la plusvalía que generará y, cualquiera que sea el precio que se pague hoy por una porción de terreno, en unos años el valor se puede multiplicar de manera astronómica.

Para quienes compren un apartamento en cualquiera de los proyectos ya construidos o en proceso de construcción, adicional al aumento de valor de la propiedad que se producirá en la medida en que vaya pasando el tiempo, tendrán una rentabilidad mensual asegurada, ya sea por el alquiler normal a una de las miles de familias que continuamente emigran a la zona o, aún mucho más beneficio, si lo preparan para ser alquilado en la modalidad de AirbnB o de ser rentado por temporadas siendo manejado por un operador turístico local.

Si se deciden a comprar una villa, de las muchas que hay en el sector, pueden hacer lo mismo que lo señalado para los apartamentos en las nuevas formas de alquiler y recibir también extraordinarios beneficios por el aumento de valor.

Otras modalidades que se están dando en Punta Cana son las de residencia permanente, tanto de dominicanos como extranjeros, los cuales son atraídos por la excelente calidad de vida que tienen los moradores del área.

También muchos se motivan a adquirir casas, villas o apartamentos para utilizarlos como segundo hogar, usarlos para ir a vacacionar y, de esa manera, también disfrutar de las maravillosas playas y demás atracciones existentes.

Algo que hemos aprendido con el Covid-19 es, que no tenemos que asistir obligatoriamente a una oficina para poder trabajar, que a través de la tecnología podemos desarrollar muchas labores desde la comodidad del hogar y, si se quiere, hasta desde una buena sombra frente al mar.

Esto nos lleva a cambiar nuestro estilo de vida y a pensar que, viviendo en lugares fuera del Gran Santo Domingo, podemos ser productivos y, al mismo tiempo tener un mejor estilo de vida, sin tapones y sin el estrés de la gran ciudad.

Si a esto le agregamos que llegar a Punta cana desde el Distrito Nacional es un viaje placentero que nos toma solo unas dos horas y unos minutos transitando por excelentes autopistas, es razonable pensar que muchas familias podrían considerar esa zona para convertirlas en su hogar definitivo, desde donde podrán continuar con sus trabajos y, al mismo tiempo, disfrutar de una mejor calidad de vida.

En definitiva, cualquiera que sea la modalidad en la que se decida utilizar el dinero en los Bienes Raíces de Punta Cana, la rentabilidad es de una Inversión Garantizada que permite ganar dinero y vivir mejor.

César Fragoso

César Fragoso

El Lic. César Fragoso es Asesor Inmobiliario con más de 35 años de experiencia en el sector de los Bienes Raíces de la República Dominicana.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin. Imagen tomda del blog https://comunicacionesidf.home.blog/2020/08/28/aldo-sole-presento-libro-martinez-trueba-el-comienzo-del-fin/

Aldo Solé Obaldía: Martínez Trueba o el comienzo del fin

19 enero, 2021
La Ola Criminal Contra Niños y Adolescentes

La violencia Intrafamiliar y las casas de acogidas y refugios

19 enero, 2021
el ministro Jesús Vásquez Martínez

Interior y Policía obtiene máxima calificación en Transparencia, al lograr 98%

19 enero, 2021
Amado José Rosa

Los retos del poder Judicial

18 enero, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Tilito Negrín, deja existencia terrenal por complicaciones del Covid-19

Tilito Negrín, deja existencia terrenal por complicaciones del Covid-19

19 enero, 2021
Ingeniero Cueto junto a líderes de opinión durante recorrido.

Andrés Cueto asegura en EDENORTE se realizaron compras sin necesidad

19 enero, 2021
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, el director del Inespre, Iván José Hernández Guzmán y por Confenagro, Eric Rivero Martín

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021
Salud Pública realiza prueba PCR a solicitud del Colegio de Periodistas Dominicano SFM

Salud Pública realiza prueba PCR a solicitud del Colegio de Periodistas Dominicano SFM

19 enero, 2021
Pintan policías acostados en diferentes sectores SFM

Pintan policías acostados en diferentes sectores SFM

19 enero, 2021
El acto inaugural estuvo presidido por la Ministra de Cultura, doña Carmen Heredia; el Director General de Bellas Artes, Mario Lebrón; y la directora de la ENAV y curadora de la muestra, Iris Pérez Romero. Estuvieron presentes además el doctor Elvis Guzmán, director de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE); la Sra. Marina Grisolia, sobrina del maestro Colson y los maestros Rosa Tavárez y Dionisio Blanco. (Fuente externa)

A la exposición de Jaime Colson le falta un nombre: Don Juan José Bellapart

19 enero, 2021
Luis Abinader designó a Jorge Luis Polanco como coordinador general del equipo de abogados representarán al Estado en casos corrupción

La recuperación del patrimonio público sustraído

19 enero, 2021
MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

MAP y JAC firman acuerdo para evaluar desempeño institucional

19 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.