El jueves 10 de diciembre del recién pasado año 2020, la Oficina del Defensor del Pueblo con sede en Santo Domingo bajo la dirección de la doctora Zoila Martínez, organizó un acto de homenaje a la señora Tomasina Cabral (Sina), luchadora antitrujillista quien sufrió apresamientos e inenarrables torturas las cuales supo soportar con gran estoicismo.
El siguiente es un relato que de ella hizo el también eterno gladiador por la libertad y la justicia social don Rafael -Fafa- Taveras quien fue invitado especial del acto.

TOMASINA CABRAL, ES UNA HEROÍNA NACIONAL
«La Doctora Zoila V. Martínez Guante me ha invitado para este acto de entrega del Premio Nacional del Defensor del Pueblo 2020.
La persona galardonada es la Ingeniera Arquitecta Tomasina (Sina) Cabral.
Esta invitación me estremeció, pues Sina y yo somos de Salcedo y además, hace 60 años que compartimos la dura y dolorosa experiencia del Centro de torturas de la 40.
Ya estaba consolidada la Dictadura de Trujillo cuando ella nació el 31 de diciembre de 1935. El Jefe tenía el dominio de todas las Instituciones del Estado bajo el lema No Hay Peligro En Seguirme. Y quien no asumiera este mensaje tenía abierto el camino de la tortura, la desaparición o la muerte.
Su hogar estaba a media cuadra del Parque y la Iglesia, y además, cercano al cuartel de la Policía que en conjunto eran el centro de la ciudad. Así, Tomasina crece entre la devoción y el terror.
En 1946, su hermano Tobias Emilio se integró a la Lucha antitrujillista que se desató públicamente en todo el país y luego tomó el camino del exilio. De este modo,Tomasina, con apenas diez años recibió las primeras lecciones de responsabilidad ciudadana.
Bachiller antes de los 20 años entra a la Universidad y se inscribe en la Facultad de Ingeniería.Y para 1960, ya estaba graduada.

EL ESPECTÁCULO DE SU PRISIÓN
Desde el día 10 de enero de 1960, comenzó en todo el país una ola de detenciones de personas vinculadas al recién descubierto MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 14 DE JUNIO y Tomasina, comprometida con esa lucha, sabía de esas prisiones, así que no se sorprendió cuando pasada la medianoche del 20 de enero, una patrulla del Servicio de Inteligencia Militar llega a su residencia tocando y gritando en voz alta ABRAN RÁPIDO LA PUERTA SI NO QUIEREN QUE SE LA TUMBEN.
Los agentes entraron groseramente revisando con rapidez todo el dormitorio y trasladando a Sina al Cepillo, como se nombraban los carros del SIM. Cercano a las 4 de la mañana llegaron a la 40 y Sina fue recibida por Jhonny Abbes quien comenzó a interrogarla.
El SIM tenía la información de que Sina poseía una bomba. Pero Abbes García no pudo sacarle nada a la prisionera, y entonces EL GENERAL TUNTI SANCHEZ LA HALÓ POR LOS CABELLOS Y JHONNl les dijo “SI TU NO HABLAS TE VAMOS A VIOLAR TODOS LOS HOMBRES QUE ESTAMOS AQUI.”
Sina tenía 24 años y era con los ojos de hoy, una Megadiva. Estaba con un Pantalón y una blusa ceñida a su cuerpo… Todos los esbirros que estaban ahí no podían ocultar su asombro frente a la serenidad de esta hermosa muchacha.
Candito Torres, Américo Dantes, Minervino Matías, Clodoveo Ortiz, César Villetas, César Báez y Tavito Balcácer. El enojo en todos estos agentes era evidente. Pero además desnudos, con todas las marcas de las torturas en sus cuerpos, estos esbirros tenían un grupo de prisioneros que estaban ahí cuando Sina llegó.
Manuel Tejada Florentino, Fernández Caminero, Rafael Francisco Bonelli, Ascanio Santoni, Sánchez Fuster, Niño Alvarez y su cuñado Miguel Angel Tejada y Luis Gómez.
Candito Torres no ocultaba su rabia y en una forma impetuosa le voceo a Sina. QUÍTESE LA ROPA CUERO VIEJO.
Sina ni pestañeó. Y Candito, con más rabia en la voz le repite… QUÍTESE LA ROPA LE DIJE. Y LA MUCHACHA IMPERTURBABLE NI SE MOVIÓ.
Candito, desenfunda la bayoneta y se dirige a Sina . . Rabioso, debajo de la mandíbula toma el borde de la blusa, lo hala y con la punta de la bayoneta la rompe… Sina imperturbable queda con sus senos al aire cubiertos por el brasier.
Volvió el león..”QUÍTESE LA ROPA” Y SINA NI PESTAÑO… AHOGADO POR LA IMPOTENCIA DE NO IMPONER SU AUTORIDAD, agarró el Pantalón debajo del ombligo de Sina y con la punta de la bayoneta llevó la ruptura entre piernas y fue por detrás hacer lo mismo.
Incontrolable, el esbirro se detiene frente a este hermoso cuerpo en panti y brasier y dice “QUÍTESE LA ROPA QUE LE QUEDA”, Y SINA NI SE MOVIÓ. Y ENTONCES EL LEÓN LE ARREBATÓ EL BRASIER Y LA DEJÓ CON LOS SENOS AL AIRE.
Nunca antes se había producido un espectáculo de esta característica. Los torturadores doblegados y sorprendidos por la integridad de una joven que no había cumplido 25 años.
Las luces de la mañana comenzaban a disipar las sombras de la madrugada. Y aquel cuerpo en panti y de pies con su silencio parecía una estatua. Candito, con la amargura visible por su impotencia y sorprendido por la integridad de esa muchacha, se acercó a ella sin la bayoneta. Y dijo: “TERMINA DE QUITARSE LA ROPA QUE TE QUEDA” Y SINA EN SILENCIO PROVOCÓ QUE EL LEÓN SE LANZARA SOBRE SU CINTURA ROMPIENDO GROSERAMENTE EL PANTI.
TAVITO BALCÁCER sacudido por la resistencia de Sina le lanzó a su cuerpo desnudo el contenido de un pote de tinta que tenía en sus manos.
Mientras Candito buscó apresurado el instrumento que con 8 pilas de focos servía para hacer que las reses que se resistían a caminar se activaran corriendo. Además de la Silla Eléctrica DONDE ATABAN A PRESOS, ese BASTÓN era un instrumento de tortura terrible…!
CON EL BASTÓN EN LAS MANOS LLEGÓ CANDITO Y LO PUSO EN LOS SENOS DE SINA, Y EN EL OMBLIGO…Y PARA SORPRESA DEL TORTURADOR SINA SOPORTÓ TODO SIN UNA LÁGRIMA Y SIN UNA QUEJA.
AQUELLA ENTEREZA DE ESTA MUJER LLENÓ DE VERGÜENZA A la TODOS LOS TORTURADORES Y UNO VOCEO “ LLEVEN A TRANCAR ESE CUERO”.. Y CAMINANDO DESNUDA LA LLEVARON A LA CELDA.
Eran 7 las mujeres presas y 4 eran de Salcedo. Minerva, María Teresa, doctora Fe Ortega y Tomasina Cabral. De San Francisco de Macorís, Dulce Tejada con su esposo y un cuñado preso. De Puerto Plata Mirian Morales y de la Capital la Doctora Asela Morel La presión internacional y la posición de la Iglesia católica con sus Pastorales, obligó a Trujillo a comenzar a soltar presos. Las mujeres salieron en libertad el 7 de febrero, pero el 18 de mayo volvieron a detener a las Hermanas Mirabal y a Tomasina Cabral.
En ese ínterin Tomasina fue condenada a 30 años de prisión y 600,000 pesos.
Y frente al crecimiento de las denuncias y protestas, Trujillo tuvo que seguir poniendo en libertad a gran parte de los prisioneros, y las mujeres fueron liberadas de nuevo el 9 de Agosto, situación que Sina aprovechó para asilarse en la embajada Argentina, lo que permitió que meses después pudiera salir al exterior reforzando el trabajo de los exiliados.
Estando en el exilio vive el dolor inmenso del asesinato de las Hermanas Mirabal con quienes había compartido la cárcel.
Muerto el Jefe, regresa al país y se integra al 14 de Junio donde fue miembro de su dirección Nacional.
Esta mujer es un ejemplo vivo de integridad, valor y amor a su PATRIA, QUE UNIDA A LAS HERMANAS MIRABAL ES UN PATRIMONIO NACIONAL QUE LAS MUJERES Y HOMBRES DOMINICANOS PUEDEN ENARBOLAR CON ORGULLO.
A 60 años de su tormento, hace muy bien EL DEFENSOR DEL PUEBLO de recuperar este inmenso valor y mostrarlo como un ejemplo que merece el más alto reconocimiento de todo el país y las mujeres del mundo.
Muchas gracias.”
Comente esta publicación