Gigantes del Cibao lograron la hazaña histórica de avanzar al primer lugar al todos contra todos, luego de que se produjo un triple empate en la primera posición entre Gigantes, Toros y Águilas. Gigantes al ganar la serie particular, logró el boleto de manera directa al nuevo formato de semifinal, en primera posición.
Esta es la 5ta. final del equipo, que había participado en los años: 2003-2004; 2008-09, 2009-10, 2014-2015, el año del campeonato y la temporada actual.
Serie semifinal vs Estrellas
Los Gigantes del Cibao lograron dominar al equipo de las Estrellas en la serie semifinal, venciéndolas en un sexto partido con marcador de 5-3 en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, donde sellaron su pase a la final.
La Serie del Cibao
La serie más esperada, por la rivalidad que ha surgido entre los dos equipos de esta región, es la denominada “serie del Cibao” o serie regional “sin peaje”, protagonizada por Gigantes del Cibao y Águilas Cibaeñas.
Gigantes fortalecen su pitcheo
El equipo se fortaleció en el draft de reingreso con los jugadores: César Valdéz, Jumbo Díaz, Gabriel Arias, Ulises Joaquín, Jonathan Cherister y Melky Mesa, antes de iniciar la serie semifinal.

Luego de la eliminación de Toros y Estrellas, los equipos del Este, los Gigantes del Cibao escogieron a Paolo Espino, de los Toros del Este, como el primer pick del sorteo de importados realizado por la Liga Dominicana de Béisbol, y al poderoso bateador Peter O’Brian.
César Valdéz estuvo imponente durante cinco entradas en el primer partido de la serie final. Valdéz, el denominado “hombre de las 5 letras”, trabajó en el box de manera magistral para que los Gigantes del Cibao ganaran el encuentro, 5-1 sobre las Águilas Cibaeñas, combinado con la ofensiva de Ronald Guzmán, Kelvin Gutiérrez y la labor impecable del relevo.
Paolo Espino tuvo una tremenda actuación en el segundo partido de la serie final, debutando con el uniforme de los Gigantes del Cibao en Santiago. Trabajó durante 7 entradas, logrando la victoria (1-0) y una labor destacada después del primer inning, donde permitió las únicas dos carreras que hizo el equipo de las Águilas en el juego.

Gigantes dominan serie final 2-1
Los Gigantes ganaron los dos primeros encuentros de la serie final, y las Águilas ganaron el último compromiso el pasado miércoles antes de la pausa para continuar la noche del viernes 15 de enero el cuarto partido en el estadio Cibao, hogar de las Águilas Cibaeñas.
Gigantes destacados
Ronald Guzmán ha sido un jugador consistente toda la temporada, encabeza la lista de indiscutibles con 6, de dobles con 3, en carreras empujadas hay un empate con Peter O´Brian y Kelvin Gutiérrez con 3 cada uno, Guzmán también lidera el promedio de average bateando para 500.

José Sirí, fue electo como el MVP de la serie semifinal, tras encabezar a los bateadores en indiscutibles (11), en cuadrangulares (3), Remolcadas (7), segundo en promedio de bateo .393. Sirí, también ganó el guante de oro en la serie regular en el jardín central.

Richard Ureña participó en su primer juego de serie final en su carrera, en la apertura el pasado lunes, donde conectó dos imparables incluyendo un doble y remolcó dos carreras.

Kelvin Gutiérrez terminó la serie semifinal como uno de los mejores jugadores del equipo, mejoró notablemente en la ofensiva, bateando 292 (24-7) con un doble y un cuadrangular. Remolcó cuatro carreras y jugó prácticamente perfecto a la defensa.
Gutiérrez ha sido la tercera base titular durante toda la temporada, y se ha visto muy bien en la serie final.

Próximos partidos en el estadio Julián Javier
Mañana sábado será el próximo partido en el Julián Javier, y de ser necesario, si la serie se extiende a un partido decisivo sería el próximo lunes 18.
Comente esta publicación