• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, marzo 3, 2021
19 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

    Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

    Comité organizador del Torneo Superior del Distrito Nacional, junto a los presidentes de los equipos Mauricio Báez, Rafael Barias, San Carlos, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo y Bameso

    Paliza confía TBSDistrito 2021 será exitoso y de gran calidad.

    Federación  Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

    Federación Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

    Roberto Ramírez presidente de la Federación Dominicana de Clubes(Fedoclubes) juramenta la nueva directiva de la Asociación de Ligas y clubes de la provincia Duarte que encabeza el licenciado Héctor Castillo.

    Juramenta a Héctor Castillo nuevo presidente Asociación de Clubes y Ligas provincia Duarte

    omayraaybarportes

    Aybar se convierte en primera mujer Organizadora Internacional Ajedrez de República Dominicana.

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Olmedo Caba dice estar empeñado en iniciar el proyecto Aglipo III

Redacción Por Redacción
20 Ene, 2021
in Destacado, Nacionales, Nordeste
Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Ing. Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En una entrevista especial para el periódico elCaribe, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) Olmedo Caba, habló extensamente sobre la construcción de la presa Monte Grande y otros proyectos proyectos intermedios y de pequeñas y medianas obras, fundamentales para el desarrollo del país en los que está incluido el proyecto Aglipo III.

Caba Romano explicó que el dinero que el país tomó prestado para hacer presa Monte Grande no alcanzará.

El funcionario del INDRHI calcula que, sumado al conjunto de obras complementarias, en vez de US$249.8 millones, se llevará casi US$500 millones; hay que buscar recursos

El dinero que se calculó para la construcción de la presa Monte Grande parece que no alcanzará y todo indica que para concluirla, cosa que podría ocurrir a final de 2022, habrá que buscar más recursos.

Para esa obra, cuyo contrato se firmó en 2009, pero concretamente comenzó su construcción en 2018, se aprobó y obtuvo un financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (con sede en Honduras) por U$249.8 millones. Los cálculos realizados ayer por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) Olmedo Caba, y dos de sus técnicos indican que Monte Grande acabará requiriendo de unos 500 millones de dólares, con sus obras complementarias.

El proyecto, en general, se ha ido moviendo de un gobierno a otro, sin que ninguno lo concluyera del todo. Del financiamiento para Monte Grande se ha ejecutado alrededor de US$150 millones. El proyecto lleva un nivel de desarrollo de entre 55 y 60%, informó Caba ayer.

Tiene cinco componentes, de los cuales el primero se concluyó (la rehabilitación y complementación de la presa Sabana Yegua) con una inversión de US$89 millones. Monte Grande posee un segundo componente, que es la construcción de los sistemas de riego para las provincias Bahoruco e Independencia. Otro contempla establecer un poblado para alojar a las familias de varias comunidades que serían afectadas por el lago de la presa. Y un siguiente componente tiene que ver con las obras de mitigación de la cuenca baja. Entre las comunidades incluidas para el traslado figuran Monte Grande, que está a un kilómetro y medio -aguas abajo- del punto donde estará la presa; Los Güiros, y El Salto. El componente del “centro poblado” lleva un avance del 90%, dijo Olmedo Caba en la entrevista.

Espera que en cinco meses se puedan mudar las personas a los lugares donde se ubicaron las 394 viviendas.

El proyecto Monte Grande contempla una parte de generación eléctrica, que iniciará en los próximos meses. “Esa parte tiene que ver con los canales margen izquierda y derecha. En uno de ellos se colocará una turbina de generación de unos 18 megas”, explicó Olmedo Caba.

Monte Grande es un eje importante en el que la nueva administración que encabeza Caba ha fijado el foco. Pero no es el único. El director del INDRHI asegura que está muy empeñado en que puedan iniciarse grandes proyectos, como el de la presa de Alto Yuna, la de Maguaca, la de Ámina, iniciar el proyecto Aglipo III (de riego en el Bajo Yuna), en retomar y concluir la presa de Guaigüí y en retomar el proyecto Azua II, con un cronograma bien definido. El revestimiento del canal Las Guáranas, provincia Duarte, también está entre sus planes. Ese trabajo impactará de manera positiva, tomando en cuenta que el canal pasa –adicionalmente- por el municipio Pimentel.

Caba, que es originario de San Francisco de Macorís, dijo que tiene la vista puesta en fortalecer el manejo institucional del organismo y en dar curso a la formulación del Plan de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Hídricos. Para ese plan al que hace referencia se está haciendo la licitación para seleccionar una empresa que ayude al INDRHI en la formulación.

«Me gustaría, por ejemplo, dejar resuelto el problema del drenaje de la parte sur del Valle de Azua y estamos haciendo un importante trabajo en Nagua en unos muros llamados contramarea”, dijo Olmedo Caba, respondiendo a preguntas formuladas por Osvaldo Santana, director del diario.

“Son obras vistas como pequeñas, pero de gran importancia”, agregó, observado atentamente por tres de sus funcionarios, que le acompañaron a la cita. Ellos son: Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico; Fausto Colón, coordinador de Gestión de Riesgo, y Solange de la Cruz, directora de Comunicaciones. Raúl tiene 32 años de labor en el INDRHI y Fausto 36. El director de la institución los define como dos técnicos calificados.

Por parte del periódico también participaron en el diálogo Héctor Linares, subdirector, y Héctor Marte Pérez, jefe de Redacción de Apertura. Sobre la relación con las Juntas de Regantes, Olmedo Caba asegura que es muy armoniosa. Las Juntas de Regantes son instituciones diseñadas para mejorar las funciones de aquellos hombres que se encargaban de distribuir el agua de riego entre propietarios de fincas, denominados en el pasado como “cabo de agua”, que a menudo eran el centro de pleitos entre parceleros.

El INDRHI tiene poco más de 100 mil usuarios (dueños de parcelas, propiedades u otros) a los que sirve agua para riego a través de sus sistemas. Agua que es subsidiada. No es raro que eso sea así.

Según las informaciones que tiene el director del INDRHI, en todo el mundo a menudo los sistemas de riego sirven agua sin recibir paga por ello, porque se trata de crear las condiciones para la producción de alimentos y el sostén de la seguridad alimentaria. “Los Gobiernos están comprometidos a crear las condiciones para que les lleguen los alimentos a la gente, con calidad y a buenos precios. De ahí el compromiso que tenemos nosotros por vía del INDRHI”, apuntó.

Héctor Marte Pérez, Héctor Linares, Osvaldo Santana, Olmedo Caba (director del INDRHI), Fausto Colón y Raúl Pérez, en elCaribe.
Héctor Marte Pérez, Héctor Linares, Osvaldo Santana, Olmedo Caba (director del INDRHI), Fausto Colón y Raúl Pérez, en elCaribe.

Los planes en carpeta y la forma de financiamiento

Olmedo Caba fue designado en el INDRHI el 16 de agosto de 2020. Rememoró que cuando tomó el timón de la institución definió una agenda de trabajo de limpieza de canales, porque éstos lo requerían. En la conversación citó tantos proyectos de los que hay en carpeta, que el director de elCaribe le preguntó si hay dinero para todos. “En ese aspecto, hay un equipo económico del Gobierno que estudia varias opciones y nosotros vemos la parte técnica junto a ellos. El Presidente ha sido reiterativo buscando alianzas público-privada y está la modalidad del fideicomiso y el financiamiento de la banca tradicional”, respondió.

El INDRHI tiene un presupuesto asignado RD$5,200 millones (incluye la parte de crédito externo).

Ley de Aguas: el ejemplo de un proyecto dormido

Según la aritmética del director del INDRHI, con el financiamiento que le fue aprobado al gobierno pasado, por U$249.8 millones, solo se concluye entre el 90 y 95% de la presa. “Faltaría completar algo; alrededor de 40 o 50 millones de dólares para terminar. Si se incluyen las obras complementarias, los canales y la turbina de generación, el monto es mayor. Hay que destacar que el banco (el Centroamericano) ha estado en disposición de hacer un nuevo financiamiento y estamos trabajando en esa parte”, indicó.

Olmedo Caba ha sido legislador y conoce el proceso que ha vivido en el Congreso el Proyecto de Ley de Aguas, sin que se haya logrado contar con esa normativa que demanda el país. Desde su punto de vista, en la próxima legislatura, luego del 27 de febrero, el proyecto finalmente será aprobado. “Son de las cosas que uno no se explica; fuimos de las personas que hicieron hincapié para que ese proyecto caminara. Entendemos que el Gobierno pasado (del Partido de la Liberación Dominicana) no tuvo interés en que se aprobara ese proyecto. Para el presidente Luis Abinader y para el Gabinete del Agua ese es un punto número uno”, expuso.

Aseguró que se está trabajando a nivel de Gabinete en ese proyecto. “Incluso, recuerdo que el Senado lo aprobó el pasado año, yo estaba en la Cámara de Diputados, y se llevó a la Cámara de Diputados, pero prácticamente fue en los últimos días, a punto de terminar la legislatura”, rememoró.

Esta información se publicó primero en elcaribe.com.do en la firma del periodista Martín Polanco.

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Lenny Junior Figueroa, identificado en las redes sociales como Yunior Jordan RD.

Coerción de cien mil pesos e impedimento para joven realizó disparos al aire

2 marzo, 2021
vacunando en rehabilitacion

Provincial de Salud vacuna colaboradores de Rehabilitación en SFM

2 marzo, 2021
Ministro Limber Cruz

Agricultura interviene en precios del huevo

2 marzo, 2021
Adultos mayores se registran para recibir su primera vacuna contra la covid-19.

En República Dominicana ya han vacunado 105,000 personas contra la Covid-19

2 marzo, 2021
Manifiesto del núcleo de escritores de la región Nordeste

Manifiesto del Núcleo de Escritores de la Región Nordeste

2 marzo, 2021
Ramón Emilio Goris

Ramón Emilio Goris valora positivo 6 meses de gobierno de Abinader

2 marzo, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Lenny Junior Figueroa, identificado en las redes sociales como Yunior Jordan RD.

Coerción de cien mil pesos e impedimento para joven realizó disparos al aire

2 marzo, 2021
Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

2 marzo, 2021
Comité organizador del Torneo Superior del Distrito Nacional, junto a los presidentes de los equipos Mauricio Báez, Rafael Barias, San Carlos, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo y Bameso

Paliza confía TBSDistrito 2021 será exitoso y de gran calidad.

2 marzo, 2021
Federación  Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

Federación Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

2 marzo, 2021
vacunando en rehabilitacion

Provincial de Salud vacuna colaboradores de Rehabilitación en SFM

2 marzo, 2021
Ministro Limber Cruz

Agricultura interviene en precios del huevo

2 marzo, 2021
Adultos mayores se registran para recibir su primera vacuna contra la covid-19.

En República Dominicana ya han vacunado 105,000 personas contra la Covid-19

2 marzo, 2021
La sopa de piedra

La sopa de piedra

2 marzo, 2021
Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!
PUBLICIDAD
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.