• Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
miércoles, marzo 3, 2021
20 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

    Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

    Comité organizador del Torneo Superior del Distrito Nacional, junto a los presidentes de los equipos Mauricio Báez, Rafael Barias, San Carlos, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo y Bameso

    Paliza confía TBSDistrito 2021 será exitoso y de gran calidad.

    Federación  Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

    Federación Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

    Roberto Ramírez presidente de la Federación Dominicana de Clubes(Fedoclubes) juramenta la nueva directiva de la Asociación de Ligas y clubes de la provincia Duarte que encabeza el licenciado Héctor Castillo.

    Juramenta a Héctor Castillo nuevo presidente Asociación de Clubes y Ligas provincia Duarte

    omayraaybarportes

    Aybar se convierte en primera mujer Organizadora Internacional Ajedrez de República Dominicana.

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por la construcción de la Plaza de la Cultura de la Región Nordeste

Julián Ulerio Por Julián Ulerio
23 Ene, 2021
in Actualidad, Nacionales, Nordeste
Desde la derecha, Oscar Escarraman, José Manuel Acosta y Carmen Taveras, del Comité Pro-Construccion Plaza de la Cultura

Desde la derecha, Oscar Escarraman, José Manuel Acosta y Carmen Taveras, del Comité Pro-Construccion Plaza de la Cultura

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

San  Francisco de Macorís, capital de la región Nordeste del país, desde su fundación en fecha 20 de septiembre de 1778, ha crecido lo suficiente y necesario para convertirse por su pujante desarrollo en el municipio líder de esta importante área geográfica de la República Dominicana. Este liderazgo otorga la corona de mayor progreso, a la provincia Duarte.

Los valores de Cultura, las artes, la ciencia y el nivel empresarial y comercial son los aspectos indiscutibles para medir la escalada ascendente de una sociedad, y estos, reflejan su tendencia a la descomposición o a la elevación. Como portadoras de extraordinarias y evidentes realidades culturales tangibles e intangibles, la Provincia Duarte y las demás provincias de la región, se hallan actualmente en un nivel sociocultural que demanda de alternativas, disposiciones, construcciones y atenciones especiales por parte de las autoridades nacionales, a fin de ofrecer garantías para que esa dinámica de desarrollo no quede estancada en sueños y promesas, sino que alcance los niveles óptimos para que fortificando el espíritu de sus gentes, pueda dar al mundo en las mejores condiciones, lo mejor de su cultura, y de su arte.

Cuna de grandes artistas ha sido, es y será San Francisco y todos los municipios, distritos municipales, secciones y comunidades del Nordeste. Mencionar los aportes que al país y al mundo en cuanto al arte en sus diferentes manifestaciones se refiere, implicaría un volumen de altas dimensiones. El solo intentar citar los nombres de los hombres y mujeres que con su arte enriquecen el espíritu nordestano, genera un compromiso tal que podríamos caer, en absurda discriminación, al dejar de hacer mención a muchos de ellos debido a lo largo de la lista. Haga usted un sano ejercicio apreciado lector, hurgando en sus recuerdos y elaborando su propia lista. Verá que de manera espontánea llegan a su mente, entre inmortales y presentes: músicos, cantantes, artesanos, actores, escritores, pintores, escultores, bailarines, poetas, declamadores, comediantes entre otros que brillaron y brillan en su entorno. Le asombrará su alto número.     

Como parte de la visión de ciudadanos conscientes de esta realidad, surge un conjunto de personas que ha visto la necesidad de un espacio que además de servir de digno escenario de expresión del arte, ofrezca la oportunidad de desarrollar a plenitud las facultades de los numerosos artistas, que no cuentan con los recursos y medios para dar de sí lo mejor, encaminando sus talentos y  aptitudes,   a metas de mayor altura. Este conjunto de personas aunque  ha utilizado diferentes puntos de vista y ha sabido expresarse a través de diferentes líderes, ha sido consecuente en el propósito, de que sea construida según consideran sus multiplicados miembros; la anhelada, necesaria y esperada Plaza de la Cultura.

Comité Gestor Plaza de la Cultura hace convocatoria desfile cultural

La idea de construir un “Elefante Blanco” a juicio de algunas personas que no comulgan con la construcción de la plaza, no resuelve la realidad de los artistas de la provincia y la región, debido, de acuerdo a su opinión, a que este, es decir la plaza, podría ser manejada por un grupo de orondos de la clase dominante que se constituyan en élite, que impidan el arribo de las clases marginadas a los beneficios de dicha construcción, cuyas estructuras no tendrían el uso democrático y participativo demandado por los barrios y comunidades pobres.

Las opiniones emitidas por estos últimos no ha detenido la marcha insistente de cuantos estiman que la Plaza es una necesidad  fundamental e impostergable; por eso integrando sectores de diferentes clases sociales y amantes de la cultura y el arte, se han convertido en una impresionante voz de reclamo para que cuanto antes, se disponga de este espacio que según afirman, más que una necesidad es una urgencia para las bases del soñado desarrollo de San Francisco de Macorís, la provincia Duarte y toda la región.

Evolución de la Lucha

En 1994 el arquitecto Rolando Cortorreal presentó el primer proyecto de la Plaza de la Cultura, haciéndolo público a través de un programa de televisión producido por el fenecido locutor maestro William García. Cortorreal no abandonó su identificación con esta causa, y 13 años más tarde, representando a la compañía Ozoria y Asociados, ofreció para ser licitado un diseño completo de lo que podría ser la Plaza de la Cultura, el cual superó unas cuatro compañías más, para ganar la licitación. El gobierno de aquel entonces encabezado por Leonel Fernández, dio la aprobación a este proyecto, pero por razones aún desconocidas no se dio seguimiento a la construcción de la obra.

En el 2011,  un grupo de entusiastas nordestanos se reúne en la ciudad de New York, con el objeto de constituirse en Comité Internacional por la Construcción de la Plaza de la Cultura. Los señores: Félix Alberto Taveras, Glenys Taveras, Pedro Mata, Sigfrido Duarte, Fausto Mendoza, Leandro Domínguez, Cecilia Vargas, Wanda Silva, Papi Vásquez, Sweda Herrera (Fallecida), Pedro Arnaud (Pidoca), entre otros, se convierten en agentes activos del comité, organizando una serie de actividades y proclamas a favor de la plaza; entre las que citamos: Reuniones periódicas al principio en la casa de Sweda, luego en Casa de Félix y Glenys Taveras en New Jersey; en San Francisco de Macorís, Rep. Dominicana en el año 2012, en septiembre justo en el aniversario del municipio, fue hecha la primera proclama donde se  entregó formalmente a la señora Gobernadora Luz Selene Plata, los planos del proyecto de Rolando Cortorreal, con el objeto de que fuese reconsiderada la obra de acuerdo a su diseño original, allí el señor Félix Taveras consideró que  donde actualmente está la Fortaleza, podía construirse la plaza aunque fuese necesario adaptar el diseño a las condiciones de ese lugar. A esto le siguió la actividad “Mil Razones por Bellas Artes y la Plaza de la Cultura”, en el hotel Las Caobas, donde actuaron los reconocidos artistas francomacorisanos: Adalgisa Pantaleón, Diomary la Mala, el Chino Joa, Henry Hierro, Luichi Castillo (fallecido), y Johanna, reconocida artista vegana quien también apoyó la actividad. Este extraordinario acto lo dirigió Yeyé Concepción, culturólogo de San Francisco de Macorís.

Asistentes a la marcha por la plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís.
Asistentes a la marcha por la plaza de la Cultura de San Francisco de Macorís.

Representantes del comité internacional se reúnen ese mismo año con el equipo gestor ya creado en esta ciudad  por iniciativa de Lucía Taveras Vargas, Roberto Santos, Radhamés Polanco, Ramón Martillé, Luz Selene Plata entre otros munícipes del mundo del arte,  y continuado por la comunicadora Nelly Then, el profesor José Manuel Acosta y la gestora cultural maestra Carmen Taveras, esta última autora  de un himno en honor a la construcción de la obra. 

Al principio bajo la coordinación de Nelly Then, luego José Manuel Acosta y más tarde por Carmen  Taveras la actual coordinadora, consolidaron el equipo gestor, junto a un conjunto de hombres y mujeres del arte del municipio que, han permanecido unidos en la lucha por la construcción de la plaza. Entre ellos: Crussy Cepeda, Oscar Escarramán, Clara de Colón, Joelvis Remigio, Donny Bello, Crissel Tejada, Julián Ulerio, Rachel Lorena, Ramón Félix Batista, Nelly García, Amada Milagros, entre otros.  

Ana Carmen Taveras expresa su gratitud a todos los artistas, e instituciones académicas, culturales y sociales que han ofrecido su apoyo al equipo gestor; como el arquitecto Trinidad, Colegio Los Amiguitos, Liceo Ercilia Pepín, Colegio San Vicente, Profesor William Gabriel, Dorina Rodríguez, Nicolás Hidalgo, Rafael Colón, Colegio Renacimiento, Liceo José Francisco Peña Gómez, Deyanira Almánzar, Julián Jaques, Apolinar Taveras, Radhames Martínez, Jazmín Flores (fallecida), Telenord, Circuitos Hibi Radio y Radio Merengue, Josefina Taveras, Arquitecto Manuel Ortega (Chuchú), la Banda municipal de Música, violinista Humberto Bretón y su conjunto musical, Joselin Ventura, Willy Hierro, Ramón Flores, Fundación Mujeres Comunitarias y su representante Johanny Aguavivas, Colegio Nido de Amor, La Profesora Odilín Morel y la Unión de juntas de Vecinos, el Falpo, maestros Juan E. y Juan A. Taveras, Omar Javier, el atleta maratonista Richard Apolinar Herrera (Chimi Loco), Annerys Ortiz, entre otros.

La coordinadora ofrece un resumen de actividades que enriquecen la ponencia del Proyecto Plaza de la cultura para la Región Nordeste:

Seis versiones del Arte Navideño; visitas al Ministerio de Cultura en las diferentes ferias internacionales del libro, desde el 2012 hasta la fecha; Mechonadas; encendidas de velas; Tambores y atabales por la plaza; recolección de miles de firmas en apoyo al proyecto; exposición de artes plástica por la plaza, a ritmo de guitarras; misa oficiada por Monseñor Moya; encuentros con diferentes ministros de cultura; piquetes frente a varias oficinas estatales, acompañados de danzas y tambores; pintando manitas por la plaza; reuniones cada semana por más de ocho años; entre otras iniciativas no menos importantes, que han sido continuadas de manera virtual, aun después de la pandemia. 

Unos 25,152 metros cuadrados, fueron intencionados para construir las estructuras y espacio del Centro Cultural Regional.  Este terreno se ubica en la entrada a Los Arroyos, de esta ciudad.
Unos 25,152 metros cuadrados, fueron intencionados para construir las estructuras y espacio del Centro Cultural Regional. Este terreno se ubica en la entrada a Los Arroyos, de esta ciudad.

El 04 de julio del pasado año el estado pareció dar una respuesta concreta a favor de esta esperada obra, cuando el Ministerio de Cultura por medio de su Viceministro de Creatividad y Participación Popular Cayo Claudio Espinal, anunció la compra por parte del Estado Dominicano, de una porción de terreno de unos 25,152 metros cuadrados, ofreciéndose detalles de distribución de las estructuras y del espacio donde se construiría el Centro Cultural Regional.  Este terreno se ubica en la entrada a Los Arroyos, de esta ciudad. Más tarde se conoció que las partes estaban listas para efectuar el negocio, pero no se había formalizado, por lo que el gobierno pasado dejó en manos del actual, el cierre de la compra. 

Glenys y Félix Taveras declararon en conjunto que han participado en todas las actividades de la comunidad dominicana en New York, siempre levantando la bandera a favor de la Construcción de la Plaza de la Cultura en la ciudad de San Francisco de Macorís. Expresan que aún en estos tiempos difíciles por causa de la pandemia, no han bajado la guardia en tal reclamo y se mantienen desarrollando actividades por las diferentes redes sociales, entre estas, diferentes encuentros vía Zoom.

Agradecen la oportuna colaboración que les dispensara la empresa Telenord, la cual estiman como un icono de beneficio social para toda la región Nordeste, así como la ayuda del Poeta y Profesor Félix García.

Por otra parte, felicitaron al senador de la provincia Duarte Franklin Romero por su apoyo a la construcción de la plaza, en el solar que actualmente ocupa la fortaleza.

Tanto la Comisión Internacional como el Equipo gestor local, coincidieron en elevar su más enérgica voz de reclamo por la construcción de esta obra, la que valoran como urgente a favor del desarrollo de esta creciente región. 

Esta obra que se ha convertido en punto esencial de todas las demandas hechas por los sectores de San Francisco de Macorís, ha sido ofrecida por muchos candidatos en campañas electorales, por lo que el pueblo espera con ansiedad, una respuesta definitiva de las autoridades presentes. 

Agua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosardAgua Rosa, por una salud Hermosa, Agua Rosa, 809-588-1156, @aguarosard
PUBLICIDAD
Julián Ulerio

Julián Ulerio

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

Lenny Junior Figueroa, identificado en las redes sociales como Yunior Jordan RD.

Coerción de cien mil pesos e impedimento para joven realizó disparos al aire

2 marzo, 2021
vacunando en rehabilitacion

Provincial de Salud vacuna colaboradores de Rehabilitación en SFM

2 marzo, 2021
Ministro Limber Cruz

Agricultura interviene en precios del huevo

2 marzo, 2021
Adultos mayores se registran para recibir su primera vacuna contra la covid-19.

En República Dominicana ya han vacunado 105,000 personas contra la Covid-19

2 marzo, 2021
La sopa de piedra

La sopa de piedra

2 marzo, 2021
Manifiesto del núcleo de escritores de la región Nordeste

Manifiesto del Núcleo de Escritores de la Región Nordeste

2 marzo, 2021
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Lenny Junior Figueroa, identificado en las redes sociales como Yunior Jordan RD.

Coerción de cien mil pesos e impedimento para joven realizó disparos al aire

2 marzo, 2021
Niños de la categoría Preinfantil de la liga Jesús Chicho Campos.

Liga Jesús Chicho Campo inicia torneo en categorías menores

2 marzo, 2021
Comité organizador del Torneo Superior del Distrito Nacional, junto a los presidentes de los equipos Mauricio Báez, Rafael Barias, San Carlos, San Lázaro, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo y Bameso

Paliza confía TBSDistrito 2021 será exitoso y de gran calidad.

2 marzo, 2021
Federación  Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

Federación Ajedrez y Policía Nacional entregan utilería deportiva a Dirección de Niños y Niñas adolescentes.

2 marzo, 2021
vacunando en rehabilitacion

Provincial de Salud vacuna colaboradores de Rehabilitación en SFM

2 marzo, 2021
Ministro Limber Cruz

Agricultura interviene en precios del huevo

2 marzo, 2021
Adultos mayores se registran para recibir su primera vacuna contra la covid-19.

En República Dominicana ya han vacunado 105,000 personas contra la Covid-19

2 marzo, 2021
La sopa de piedra

La sopa de piedra

2 marzo, 2021
Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!Si tú o un familiar tuyo tiene 70 años o más, ubica un centro de vacunación cercano ¡Aquí!
PUBLICIDAD
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.