FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
jueves, julio 10, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Humberto Flores junto Ariel Peguero realizan el saque de honor de la jornada de ayer del baloncesto superior con refuerzos femenino de las Indias del club San Vicente.

    Team Wanda Reyes clasifica a semifinal basket superior con refuerzos indias club San Vicente

    Pedro Suarez de la Fundación doña Rosa entrega útiles deportivos al comité organizador  y a los clubes del basket superior con refuerzos de Castillo.

    Fundación Doña Rosa y Yaibenses Ausentes entrega útiles deportivos al basket de Castillo

    TIMMY BOND JR (5), CAÑEROS_ ELOY VARGAS (30), JAISON VALDEZ (16), LEONES

    Leones cortan racha derrotas con victoria ante Cañeros

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

La estilística y su objeto de estudio en la literatura

El Núcleo de Escritores de la Región Nordeste tiene el honor de publicar el ensayo literario de la escritora Rosanna Durán.

Anny Acosta por Anny Acosta
14 mayo, 2021
en Opiniones
Rosanna Durán Salcedo

Rosanna Durán Salcedo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

El Núcleo de Escritores de la Región Nordeste tiene el honor de publicar el ensayo literario de la escritora Rosanna Durán.

La estilística y su objeto de estudio en la literatura

Rosanna Durán

Related posts

EE. UU. deporta a 102 dominicanos, incluidos embarazadas, bajo gestión de Trump

La inhumana deportación de Dominicanos desde EU

10 julio, 2025
La gobernadora Xiomara Cortés propuso un Patronato para proteger el Multiuso del Club Máximo Gómez; idea rechazada por directivos y debatida por la comunidad.

La interesante propuesta de la Gobernadora

9 julio, 2025

Cuando un investigador literario se sumerge en analizar una obra, encuentra diversos métodos inmanentes que puede aplicar de acuerdo con sus lineamientos e intereses. Estos procedimientos o modos ordenados llamados “inmanentes” no son más que el estudio o profundización dentro del texto, es decir, abordar sus características internas limitadas exclusivamente para explicarlo sin justificar el contexto que rodea la producción, esto es, las influencias para su creación por parte de la realidad del autor.

Esas creaciones pueden ser abordadas desde diferentes aristas las cuales saciarán las curiosidades que posea quien las analiza. Al dividir el todo para su observación minuciosa en ese proceso llamado análisis, tomaremos un modo en específico para aplicar los procedimientos correspondientes a este y obtener los resultados del estudio en cuestión. Es necesario destacar que no existe uno ellos de forma absoluta, sino que cada crítico puede incluso mezclarlos y obtener un resultado holístico. Estas formas parten de la observación como lo plantea René Descartes en su texto “Discurso del método” y presentan distintos abordajes de acuerdo con sus principios. Entre ellos podemos citar La estilística de quien me ocuparé en las líneas posteriores.

Claramente es conocido que el objeto de la estilística es el estilo, sin embargo, definir específicamente lo que se conoce como estilo, es una respuesta que varía en diferentes escenarios por la generalidad del concepto. Esta realidad también podemos encontrarla aplicada al campo de la literatura. Para unos críticos el estilo está centrado en el autor, para otros en la obra y un tercer grupo afirma que se encuentra en el lector.

En cualquier contexto que se utilice esta palabra, tendrá un elemento con el que sea posible identificarlo. En la literatura es el lenguaje ya que toda la carga del autor sea cual fuera su intención, sensibilidad o propósito, será expuesta a través de las palabras que son la materialización del lenguaje. A todo esto, Del Castillo (2018) infiere que: “La estilística no es plenamente una herramienta inmanentista, ni centrada directamente en la figura del autor, sino que encuentra su mejor aplicación al tomar en cuenta la tríada de la comunicación completa: autor, texto y lector”. Está más que clara la inclinación de este autor sobre el estudio en conjunto de los tres elementos que cita para conocer el estilo de un autor y de forma particular, apoyo esta afirmación.

De acuerdo con las afirmaciones de Fernández Retamar (1963) citado por Del Castillo, secundo que la estilística va más allá de donde llega la gramática de un idioma y los efectos que pueda provocar en un lector la obra literaria. Para la concepción de esta forma de ver la estilística, le colocan un apellido denominándola idealista. Con ella se crea una idea sobre el autor y la obra que luego es confirmada o desvanecida al identificar en el texto esas señales sobre el pensamiento de ese autor y su contexto.

Para este autor, trabajar solo centrado en la obra literaria como una forma inmamentista arriba a solo ver de forma limitada lo hay en ella, es decir, describir lo que a simple vista cualquier ojo puede percibir sin llegar una interpretación que permita deducir las influencias que le rodean. Afirma que cada forma tiene sus valoraciones y aportes, no obstante, apoya la unión de los tres elementos con lo cual estoy totalmente de acuerdo.

De forma paralela, Del Castillo (2018) explica las ideas que sostienen dos autores en sus artículos frente a esta situación de la estilística al analizar el estilo desde el autor. Esos escritores son Rifaterre con su texto “Criterios para el análisis del estilo” publicado en 1960 y Fish con su escrito “La literatura en el lector: estilística afectiva” de fecha 1989. El primero de ellos precisa que el lector debe ver el texto literario como una obra de arte la cual provoca con algunas escenas sentimientos o reflexiones, del mismo modo, identificar las escenas cuando estas no impactan al receptor. Sostiene que la producción posee partes relevantes cargadas de información y efectos y que las demás sirven de accesorias. En una de sus afirmaciones resulta muy estricta la idea de que el lector debe comprender obligatoriamente lo que el autor del texto escribió, y este planteamiento resulta chocante ante cualquier persona. Asimismo, afirma que en las obras literarias existen codificaciones que son invariables sin importar el tiempo que haya transcurrido desde la creación del texto o el tipo de lector que lo consuma y que esos rasgos deben ser identificados por el analista estilístico.

Por otro lado, el segundo autor considera una estrategia llamada “de la incertidumbre” donde el lector frente al texto está ansioso de conocer más y no conocer significados sino interpretación de esas expresiones que plasmó el autor. Puntualiza sobre la competencia lingüística que debe tener un lector para entender con una sola lectura lo que se lleva a cabo, sin embargo, para que esto suceda el receptor debe poseer un nivel cultural acorde con lo que lee y así poder conectar con lo escrito, por lo que aquí entran en juego las experiencias como las describe Rosenblant (2002) en su texto “La literatura como exploración”. Estos dos coinciden en que la obra tiene significación por lo que provoque en el lector de forma completa y no aislada como las sostiene Rifaterre. El receptor debe estar dispuesto a compartir sus experiencias sobre la lectura de una obra y escuchar otras apreciaciones que posiblemente él no identificara, lo que lo llevará a exigirse más, no obstante, cada uno valora por lo que conoce y en todos los lectores de una misma novela habrá un contacto diferente por circunstancias que ya han sido explicadas.

Puedo resumir, de acuerdo con las explicaciones de Del Castillo, que seleccionar una forma de análisis para las obras no es lo más idóneo porque cada crítico persigue un objetivo y buscará en las producciones de acuerdo con sus intereses, es por eso que, no se puede trazar una línea a seguir de forma rígida, sino que debe ser flexible para adaptarla a la obra estudiada porque cada una traza o muestra cómo debe analizarse y deja ver esos puntos relevantes para los estudios.

Sirve de apoyo para la comprensión de este método un tanto abarcador, el razonamiento que realiza Galindo (2020) en uno de los videos relacionados con la estilística donde afirma que el estilo constituye la forma como te expresas y que este puede copiarse. Cita a John Middleton y sus tres sentidos en el concepto de estilo: la peculiaridad personal, la técnica de exposición y la más alta conquista de la literatura. Explica que un autor puede tener una técnica fija en su manera de describir y al tener verbos o cualquier tipo de palabra fija que se encuentre en todas sus producciones. Por último, invita a elegir sobre el estilo que buscamos plasmar a través de la connotación o denotación, la primera cuando seleccionamos una de tantas formas que puede tener una expresión y la segunda cuando se dice tal cual es sin que exista en ella otra manera de expresarlo.

  • Referencias bibliográficas
  • Del Castillo-Reyes, H. (2018). El análisis del estilo literario: un acercamiento desde la recepción. Universidad Nacional Autónoma de México. DOI: 10.17533/udea.lyl.n74a01. Recuperado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4765/476557508003/html/index.html
  • Galindo, O. (2020). Las nueve noches. ¿Qué es la estilística? El estilo en la literatura. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=UJG7AYNEpWI
  • Rosenblantt, L. (2002). La literatura como exploración. Fondo de Cultura Económica. México.

Relacionado

Anny Acosta

Anny Acosta

La autora es docente con más de 20 años de experiencia en el sector educativo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
San Francisco de Macorís moderniza la Biblioteca Hilma Contreras. El alcalde niega su cierre y promete un espacio renovado, con tecnología y acceso extendido.

Regidor pide paralizar remodelación de biblioteca municipal por uso de espacio para oficinas privadas

10 julio, 2025
El veterano periodista Narciso Acevedo Marte agradece el reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, que destacó su trayectoria, ética y aporte al desarrollo informativo de la región

Cámara de Comercio de la provincia Duarte reconoce a periodista Narciso Acevedo y a dos empresarios de SFM

10 julio, 2025
Lucía Reynoso

Fallece Lucía Reynoso a la respetable edad de 98 años

10 julio, 2025
El presidente Luis Abinader recibe la antorcha de los Juegos Fronterizos 2025 de manos del ex grandes ligas Nelson Cruz, acompañado del ministro de Deportes y atletas participantes, durante la inauguración de la Gran Final en Montecristi

El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

10 julio, 2025
El ministro de Educación encabeza un encuentro con directores regionales, distritales, representantes de asociaciones de padres y funcionarios, donde reafirmó que ningún estudiante quedará fuera del sistema educativo por falta de cupo, durante su visita a la Regional 03 de Azua.

MINERD trabaja para asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo

10 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863