Desde que inicia el mes de noviembre, los consumidores se mantienen a la expectativa de las ofertas que tiendas y comercios colocarán con motivo al Viernes Negro o “Black Friday”, una tendencia que se mantuvo durante este 2021.
De acuerdo al Banco Central, durante las ofertas de esta temporada, comprendida entre los días 25 y 28 de noviembre del presente año, fueron realizados consumos con tarjetas de crédito y débito por un monto de RD$8,404.5 millones, lo que refleja un crecimiento de 20% con relación al año 2019, previo a la pandemia de covid-19, cuando esta cifra se colocó en RD$6,997.4 millones.
Durante la rueda de prensa que realiza la entidad monetaria cada mes para analizar el comportamiento mensual de la actividad económica, el gobernador Héctor Valdez Albizu, refirió a que estos resultados demuestran que “no es tan cierto que el Black Friday no era lo que se esperaba”.
“Estamos viviendo en un período de crisis mundial, período que de una forma un otra, nos afecta también a nuestra economía y que esos resultados hablan positivamente del manejo del comercio a través de las tarjetas de crédito. La notable resiliencia de la economía dominicana ha contribuido a sortear los efectos adversos a partir del covid-19 por la demanda interna a pesar de un entorno desafiante, explicó Albizu.
Tomado de eldinero.com.do