Es un recurso del turismo ecológico por su gran valor histórico
En el desarrollo del proyecto que asumió EL JAYA de difundir, promover y motivar el turismo alternativo, presentamos a los lectores uno de los atractivos que posee la provincia Duarte cuyas visitas se incrementarán con el paso de los días. Nos referimos a las guácaras o cuevas indígenas de situadas en Los Guayuyos, del municipio de Castillo donde hace frontera con la provincia María Trinidad Sánchez (Nagua).
Esta guácara tiene 60 metros de largo bajo tierra por 30 metros de alto o boca por donde se entra. En sus paredes hay figuras y rasgos pictográficos que son elementos probatorios de que sirvió de vivienda o hábitat de indígenas que poblaban el cacicazgo de Maguá.
La cueva está en las estribaciones sur de la sierra o cordillera septentrional a la cual pertenece la Loma Quita Espuela.
El corresponsal de EL JAYA en Castillo licenciado Juan Alberto Duarte Gómez, quien es investigador y director del departamento de Cultura del Ayuntamiento Municipal, nos informa de la reciente visita que realizó a esta guácara la antropóloga licenciada Glenis Tavárez investigadora del Museo del Hombre Dominicano.
«La especialista en antropología licenciada Glenis Tavárez en su informe a sus superiores del Museo del Hombre Dominicano, afirma que el lugar tiene un gran valor histórico y recomienda continuar su estudio», expresa el licenciado Duarte Gómez en la información que envió a EL JAYA.
Conforme a la comunicación del licenciado Duarte Gómez a este rotativo, el alcalde del municipio de Castillo licenciado Frank Valentín, conciente de la importancia que cada día alcanza el ecoturismo, impulsa un plan para hacer un levantamiento acerca de estos recursos en la zona y subrayar la tarea de valorizarlos tanto los ecológicos como los socioculturales.
En comentarios adicionales a EL JAYA, el licenciado Duarte Gómez agrega que «nos satisfizo mucho la visita de la antropóloga Glenis Tavárez, ya que es la primera vez en la historia que una profesional del área viene con la finalidad de conocer y estudiar estos recursos a todas luces muy importantes que nos permitirán ofertarlos en paquetes de turismo ecológico o ecoturísticos en un futuro mediato».
Al municipio de Castillo pertenecen comunidades que tienen otros atractivos propios del turismo ecológico que iremos dando a conocer en próximas ediciones de EL JAYA.