Desde el 2014, los Cardenales de San Luis han reconocido a algunos de los mejores jugadores en la historia de la franquicia al incluirlos en el Salón de la Fama del equipo.
El viernes 27 de mayo, se anunció que se agregarían tres nuevos miembros: Matt Holliday, Charles Comiskey y el francomacorisano Manuel Julián Javier Liranzo.
La clase de este año se unirá a otras 47 en el Salón de la Fama del equipo, y la ceremonia de inducción se llevará a cabo en Ballpark Village.
Julián Javier seleccionado en la categoría de «jugadores veteranos» por el comité «Red Ribbon», un panel de 14 expertos en béisbol de San Luis.
Fue el primer pelotero nacido en República Dominicana en jugar para los Cardenales, accionando en San Luis de 1960 a 1971, 12 de sus 13 años en las Grandes Ligas.
No era conocido por su poder, pero sí por su velocidad y su bate oportuno en postemporada.
Javier, dos veces Jugador «All-Star», tuvo 1,450 hits, 134 bases robadas y 55 triples con los Cardenales, registrando cinco triples o más en cinco temporadas.
El Fantasma como le llamaban tuvo promedio de .346 en Serie Mundial es el tercer mejor average en la historia de los Cardenales y también es dos veces campeón de la Serie Mundial, ganando en 1964 y 1967. Protagonizó el Juego 7 de la Serie Mundial de 1967 al batear un jonrón de tres carreras.

Mientras que Holliday fue el ganador de este año en la votación de los fanáticos de «jugadores modernos», y con razón. Después de seis años con los Rockies de Colorado, Holliday tuvo la temporada más larga de su carrera en St. Louis.
Durante ocho años con los Cardinals, Holliday bateó .293/.380/.494 con 1,048 hits, 156 jonrones, 616 RBI, .874 OPS y 138 OPS+.
Fue cuatro veces All-Star como cardenal y estuvo en dos equipos ganadores del banderín de la Liga Nacional, incluido el equipo de campeones de la Serie Mundial de 2011.
Comiskey, el tercer miembro, fue una selección organizacional, la primera vez que St. Louis decidió elegir a un jugador con un vínculo en la historia del béisbol del equipo desde 2016.
Antes de que los Cardinals se convirtieran en los Cardinals, fueron los St. Louis Browns de 1882 a 1898 y Comiskey fue un jugador-gerente del equipo.
Acumuló un récord de 562-272 como gerente, ganó cuatro banderines de la Asociación Estadounidense y ganó el Campeonato Mundial de 1886 sobre las Medias Blancas de Chicago.
Comiskey también bateó .274 con 1194 hits, 689 RBI y 33 bases robadas en 1034 juegos como jugador.
Después de St. Louis, Comiskey se convirtió en el propietario fundador de los Medias Blancas de Chicago. Comiskey Park, el antiguo estadio de béisbol de los White Sox y el antiguo nombre de Guaranteed Rate Field, recibió su nombre.
Cualquiera que sea considerado para el Salón de la Fama de los Cardenales debe haber jugado al menos tres años en St. Louis y debe estar retirado durante al menos tres años. Los jugadores veteranos deben estar retirados por al menos 40 años.