En la ciudad de San Francisco de Macorís, municipio cabecera de la provincia Duarte, también conocida como la ciudad del Jaya, se sufre un grave problema de tránsito vehicular.
Se ha normalizado la práctica de pasar los semáforos en rojo, de levantar las motocicletas en medio de las calles, poniendo así en riesgo la vida de los demás conductores y peatones, rebases imprudentes, etc. Eso refleja la falta de educación vial de una parte importante de la población.
Ahora bien, ¿quienes son los primeros culpables de esta realidad? No podemos negar que los ciudadanos tenemos una parte de la responsabilidad, pero las autoridades municipales y provinciales incumbentes no hacen nada para impedirlo.
Estamos ante la incompetencia de la dirección general de seguridad de transito y transporte terrestre (DIGESSET), antigua AMET, ya que los agentes de la institución se han reducido exclusivamente a colocar multas a los motociclistas que no llevan el casco protector y claro que esto es parte de su trabajo, pero no es lo único que se debe hacer, ya que en la mayoría de los puntos neurálgicos de la ciudad en cuanto a trafico se refiere, o no hay ningún agente o solo acuden algunas veces.
Todas las zonas de la ciudad carecen de una efectiva regularización del transito, lo que hace que el caos sea el pan nuestro de cada día. Para poner solo un ejemplo, en estos momentos se están realizando algunos trabajos de reparación y acondicionamiento de La cañada grande en un tramo de la avenida Libertad, específicamente próximo al colegio Santa Rosa. En dichos trabajos, claramente se impacta de manera directa el tránsito vehicular, sin embargo, no hay un sólo agente de tránsito.
Así mismo pasa en la salida a Nagua, la avenida Bienvenido fuerte Duarte, entre otros tantos, pero los agentes de la DIGESSET hacen escasa presencia en esos lugares. esta situación, da a notar que existe un grave problema administrativo a lo interno de la institución encargada de mantener el orden del tránsito vehicular, así como una indiferencia de las autoridades de la misma, tanto a nivel nacional como local.
Visto todo lo anterior, como ente social critico francomacorisano y en mi preocupación constante por el bienestar de nuestro pueblo, hago la propuesta de que se haga una revisión profunda tanto a lo interno del Instituto Nacional de Transito y transporte terrestre como de la DIGESSET, con la finalidad de corregir las fallas que estas Poseen y que de esa forma se empiece a hacer una mejor labor de control vial. Dentro de las soluciones, considero que hay dos que deben ser ejecutadas urgentemente, como son:
- 1- La realización de cursos y talleres de educación vial para educar a la población.
- 2- Reorientar la labor de los agentes de transito, a que vaya mas allá de la simple colocación de multas por cascos.
Estas son solo algunas de las acciones que pienso que se deben implementar para ir solucionando uno de los mayores dolores de cabeza de este pueblo.
PD: Quien subscribe es Licenciado en Educación Mención Ciencias Sociales, Locutor profesional y dirigente del Movimiento Patria Para todos (MPT).