La Eurocopa Femenina está a punto de empezar y las principales selecciones del mundo buscan levantar el trofeo para su país. Es importante qué conozcas cuáles son los equipos con más posibilidades para ganar y las jugadoras más destacadas.
El fútbol femenino puede llegar a ser realmente impredecible en muchos momentos, pero varias selecciones llegan tras lograr buenos resultados. A continuación, te indicamos los tres equipos favoritos para levantar el trofeo. De hecho, seguro que tú también tienes tu equipo favorito, así que no dudes en utilizar un código bonus bet365 si quieres invertir tu dinero en alguno de ellos.
Suecia
La segunda mejor selección del mundo, según la clasificación de la FIFA, y un equipo que ya ha reservado su plaza en la Copa del Mundo, ya que el pasado mes de abril un empate contra la Irlanda de Vera Pauw le garantizó su presencia en el próximo torneo. Tienen tendencia a obtener buenos resultados en relación con su población en los grandes torneos. Ganaron la primera edición de la Eurocopa en 1984, y desde entonces han sido subcampeones en tres ocasiones, además de ganar la plata en los dos últimos Juegos Olímpicos. ¿Hasta dónde podrán llegar esta vez?
Mucho podría depender de su primer partido contra Holanda. Si ganan, es probable que tengan un paso más fácil en la fase de eliminatorias, mientras que una derrota les llevaría a un desalentador encuentro en cuartos de final con Francia. Pero con estrellas de talla mundial a su disposición, como Stina Blackstenius (BK Hacken), Fridolina Rolfö (Barcelona), Hanna Glas (Bayern de Múnich), Kosovare Asllani (AC Milan) y Magdalena Eriksson (Chelsea), son capaces de llegar lejos y posiblemente hasta rondas finales.

Francia
En el último Mundial, en el que se esperaba mucho de ellos como anfitriones, lo tuvieron difícil: fueron derrotados por Estados Unidos en cuartos de final tras algunas actuaciones poco convincentes. Sin embargo, todavía merecen ser considerados entre los favoritos en las próximas semanas. Cinco de sus integrantes llegan a este torneo con el impulso de haber ganado la Liga de Campeones con el Lyon hace poco más de un mes. El equipo estará liderado por la imponente figura de Wendie Renard, considerada una de las mejores defensas del mundo.
Además de Renard, Marie-Antoinette Katoto (PSG) y Kadidiatou Diani (PSG) se han colado entre las 50 mejores futbolistas del mundo en la última lista de The Guardian, al igual que las lionesas Eugénie Le Sommer y Amandine Henry, aunque estas dos últimas se encuentran entre las jugadoras que han quedado fuera de la lista debido a las tensiones internas entre la entrenadora Corinne Diacre y algunas jugadoras. Sin embargo, independientemente de estos problemas, los Bleus están en un estado de forma magnífico, con 14 victorias consecutivas, siendo su última derrota un amistoso contra Estados Unidos (2-0) en abril de 2021.
España
España, que es la favorita de muchos para el torneo, cuenta con una gran cantidad de talentos para elegir. Nada menos que 17 de sus integrantes juegan en el Real Madrid o en el Barcelona, dos equipos que llegaron a los octavos de final de la Liga de Campeones, y el Barça solo perdió la final ante el Lyon, ocho veces campeón. Alexia Putellas, máxima goleadora y mejor jugadora de la temporada en la Liga de Campeones 2021-22, además de actual Balón de Oro, es una de las muchas jugadoras de gran talento a las que hay que prestar atención.
Dicho esto, el fútbol español ha crecido considerablemente en los últimos tiempos con varias estrellas emergentes (solo hay una jugadora en la plantilla que no tiene 20 años, la capitana Irene Paredes, de 31 años) y parece estar en mejor momento que nunca, por lo que este podría ser el año en el que finalmente alcancen la gloria en el gran escenario.