Ante los acontecimientos que ha desatado la presentación de la acusación formal del llamado “Caso Medusa” que envuelve al ex-Procurador General de la República Jean Alaín Rodríguez, muchos dominicanos que pensaban que el político para llegar a la presidencia de la República debía tener carisma de líder, ser católico e ir a misa.
Ahora se cree que en el ejercicio del más alto cargo político del país, Danilo Medina Sánchez, ignoró el sistema de valores y principios con que nos crían a católicos y cristianos.
Los procesos judiciales en marcha delatan que hasta ahora Danilo Medina Sánchez, por acción u omisión, es el autor y lideró los actos de corrupción ejecutados por Jean Alaín Rodríguez Sánchez desde la Procuraduría General de la República, sus hermanos Alexis Medina Sánchez y los hermanos de su mujer Cándida Montilla.
Muchos dominicanos consideran que los gobiernos de Danilo Medina Sánchez, constituyeron ocho años de despojo y depredación de los bienes del Estado Dominicano. Es como haberle puesto a ruedas al país para halarlo a conveniencia y apropiarse de todo lo que encontraran a su paso por el poder.
Se le atribuye a Abraham Lincoln la frase de que “puedes engañar a todo el mundo un tiempo, puedes engañar a algunos todo el tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”.
Las frases y comportamientos de Danilo Medina Sánchez puestos a circular antes de los apresamientos de familiares y sus funcionarios, demuestran una visión poco responsable de su pasado como presidente de la nación. Así, se tragó un tiburón podrido, sin eructar; deshonrando probablemente la memoria de sus padres pues, en una reunión con sus hermanos habla de la honestidad con que fueron criados, que sólo aceptaba lo que se ganaba con trabajo o esfuerzo propio.
Sin embargo, desde su nacimiento la República Dominicana ha adoptado el mecanismo de un sistema de derecho que en un principio constituyó un Estado Social de derecho y a raíz de nuestra nueva carta sustantiva, asumimos la condición de Estado Social y Democrático de Derecho lo que supone una mayor carga de derechos y principios, por lo tanto no podemos, sin caer en la ilegalidad, juzgar y condenar a alguien sin que la justicia se haya pronunciado.
EL JAYA que es un abanderado en los reclamos de una verdadera independencia del Poder Judicial, apuesta a un Ministerio Público Independiente del Poder Ejecutivo y unos jueces probos y dignos que no obedezcan a órdenes ni a favores políticos como ha venido ocurriendo con los casos más sonados de los últimos años.
A la luz de las insólitas informaciones que está conociendo el país, de lo que fueron los gobiernos de Danilo Medina Sánchez, no se debe creer que esas barbaridades puedan quedar sin castigo, como insinuaría un retruécano del poeta veneziano Ugo Foscolo cuando escribió
En tiempo de las bárbaras naciones
de las cruces colgaban los ladrones
hoy en el siglo de las luces
del ladrón cuelgan las cruces
Como en política se producen los más insólitos acuerdos EL JAYA adelanta su radical oposición a cualquier entramado o acuerdo de aposento, o lo peor, subterfugio legal que evite que el Ex-Presidente Medina no acuda a la justicia para allí responder por toda esta información que aparentemente lo coloca en calidad de “Capo di tuti capi” de todo el entramado mafioso develado por estos casos de corrupción. Y así poder declararlo válidamente: Traidor a la Patria, Muerto Civil por delitos de Corrupción contra el Estado Dominicano.