Al cumplirse ayer cinco meses de la muerte de Skiver Gallurdo, a consecuencia de un hecho de transito, sus familiares y amigos piden justicia y que se endurezcan las leyes en esa materia en el país.
Durante un encendido de velas realizado en el parque de Los Mártires, Nieve Gallurdo, estudiante de termino de la carrera de Derecho en la Universidad Católica Nordestana, UCNE, reclamó que el hecho donde perdió la vida su hermano y otras dos personas, durante la celebración del campeonato obtenido por el equipo de baloncesto Indios de San Francisco de Macorís, no quede impune, abogando para que caiga todo el peso de la Ley sobre el escultor Juan Trinidad, quien era el conductor de la jeepeta Land Cruiser con la cual embistió la multitud que celebraba el triunfo del combinado de baloncesto, provocando la tragedia que lleno de luto y dolor a la sociedad francomacorisana.
Asimismo, la joven pidió que se modifique la Ley de Transito en el país, a fin de las sanciones aplicadas a los conductores que violen dicho ordenamiento, sean más severas y drásticas.
El escultor Juan Zacarías Trinidad, además de la muerte de Gallurdo, está inculpado de la muerte de Víctor Manuel Taveras Vargas, abogado, voluntario de cuerpos de rescate y hermano del procurador fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Duarte, Juan Taveras; y de Juan Gustavo Landrón, este último sobrino político del escultor y conductor causante del accidente.
En el fatídico hecho resultaron heridos Marino Antonio Campos de la Cruz, de 44 años de edad, residente en la calle Bienvenido Fuerte Duarte; Francisco Tobal, de 23 años, Oneida Pérez Hernández y Niurkys Tavares.
La tragedia ocurrió el miércoles 4 de septiembre cuando un grupo de personas fueron impactadas por una jeepeta, en momentos en que estaban celebrando el triunfo del equipo de baloncesto de esa provincia, Los Indios de San Francisco.
Por el hecho el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte, había impuesto tres meses de prisión preventiva en contra de Trinidad, como medida de coerción para ser cumplidos en la cárcel de Vista al Valle, por la violación a los artículos 295, 304 y 309 del código penal.
Sin embargo, el pasado mes de noviembre, la jueza interina del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Duarte, dispuso la libertad del escultor Juan Zacarías Trinidad, imputado por la muerte de tres personas, al variar la medida de coerción de prisión preventiva a una garantía económica.
La magistrada Arelis Camacho varió la medida a favor de Trinidad y le impuso un millón de pesos como garantía económica.
La Procuraduría fiscal debido a la magnitud de la tragedia, considera que el caso no se podía tratar como un simple accidente u homicidio involuntario, sino como un homicidio voluntario.