Instituciones gubernamentales y sociales realizaron la mañana del martes 16 de agosto varios actos con motivo de la celebración del 159 aniversario de la Restauración Dominicana.
Encabezadas por las autoridades del Ayuntamiento Municipal, la Gobernación provincial Duarte, la Dirección Regional de Educación 07, las universidades Católica Nordestana (UCNE), Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Francisco de Macorís, entre otras.
Los actos se iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional a las 8:00 de la mañana frente al palacio municipal y luego un desfile y ofrenda floral en la Plaza de los Restauradores en el parque Olegario Tenares.
Contó con un pelotón de la 2da. Brigada del Ejército de la República Dominicana al frente del comandante Brito del Batallón de Infantería y de la Policía Nacional, así como de la Policía Municipal, en el desfile hacia La Plaza de los Restauradores, donde además participaron autoridades civiles.

Previo al depósito de las ofrendas florales, la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, dio las palabras de bienvenida, destacando la gallardía patriótica que se puso de manifiesto en 1863 con Olegario Tenares al frente de unos 150 hombres quienes penetraron a la fortaleza, bajaron la bandera española e izaron la Bandera Dominicana.
Mientras que el alcalde Siquio Ng de la Rosa, expresó que San Francisco de Macorís fue el primer pueblo del Cibao que asumió la responsabilidad histórica de la protesta armada y la mejor constancia fue el hecho de la unidad y acción patriótica contra los traidores.
Expresó que a pesar de que los francomacorisanos su mayoría estaban descalzos, harapientos con escasez de armamentos superados por los militares españoles, esa desigualdad fue rota por los patriotas con un elemento determinante, por tanto, en esta fecha histórica debemos recordar a todos aquellos que enfrentaron con honor, gallardía y patriotismo al invasor, destacando a Eusebio Cuevas, Olegario Tenares, Tito Santos, Manuel María Castillo Medrano y el general Santiago Mota, muerto en combate en la lucha sangrienta contra el imperio español.

También el historiador, maestro Roberto Santos Hernández, manifestó que San Francisco de Macorís, fue compromisario con la idea de proclamar la Restauración el 27 de febrero del 1863, fracasado ese intento, tan pronto Santiago Rodríguez, José Cabrera y Benito Mención proclaman la Restauración en el cerro de El Capotillo el 16 de agosto del mismo año, estas fuerzas y avanzan y en los primeros días de septiembre asedian a Santiago y propician un cerdo a la fortaleza San Luis.
Asistieron la directora regional de Educación, Guadalupe Bruno, el general Juan Pablo Ferreira, jefe de la Dirección Nordeste de la Policía, Daniel Canela, sub-director del INTRANT, Ramon Díaz, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Luis Esmurdoc, general Cuerpo de Bomberos, Pedro Moronta, gerente administrativo de Edenorte, Tony Nuñez, gerente Banco Agrícola, Dr. Rafael Rodríguez, director regional del Servicio de Salud, regidores, funcionarios municipales, entre otros.
Luego de finalizar la actividad en la plaza de los restauradores, fue celebrada la eucaristía en la catedral Santa Ana, oficiada por el obispo Ramon Alfredo de la Cruz.