La Fundación Río Jaya puso en marcha el martes 11 de octubre el proyecto de capacitación de los sectores Ugamba, Villa Palma y la Urbanización Ribera del Jaya para la separación, recolección y reciclaje de plásticos y desechos sólidos, que se puede considerar como un plan piloto ciudad.
Este proyecto tendrá duración de un año a un costo de dos millones 395 mil 875 pesos y cuenta con el respaldo económico de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos ACAP, la Fundación Río Jaya, La Universidad Autónoma de Santo Domingo y la empresa Móvil Soluciones.
La Fundación río Jaya ganó un aporte de un millón de pesos para el proyecto “Separación, recolección y reciclaje de plásticos en barrios del río Jaya” en la quinta convocatoria de los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2021-2022, de la institución financiera, que hará posible su ejecución final.
El mismo está llamado a ser un punto de partida para generar un cambio de cultura en el manejo de los residuos que generan los hogares de San Francisco de Macorís.
Con un amplio proceso de capacitación de la población involucrada, se desarrollará un plan de gestión integral de los desechos, consistente en la separación del plástico de los demás residuos desde el hogar, la reutilización de lo que sea posible, y una recolección programada con participación comunitaria.
El programa contempla que la capacitación fortalezca las cualidades de los líderes comunitarios en la gestión de basura, para que sean multiplicadores del conocimiento y generar un alto nivel de conciencia en lo que es la responsabilidad individual de la basura que generan los sectores.
La comunidad se podrá beneficiar de manera directa con la puesta en funcionamiento de la planta de reciclaje de valorización de residuos sólidos que construye la empresa Móvil Soluciones.
Este proyecto de la Fundación Río Jaya tiene un alcance a unos 486 hogares, su propuesta es eliminar los vertederos improvisados en esos barrios y calles, evitar que viertan basura a la ribera del río y facilitar la recogida de basura por parte del ayuntamiento y Móvil Soluciones.
El inicio del programa se realizó en un acto de lanzamiento celebrado en el salón de actos de la Escuela Paulina Valenzuela del sector Ugamba.
Encabezado por el presidente de la Fundación Río Jaya, Tomás García; Pamela Hilario, Analista de Inversión Social de la ACAP; William Hernández, Director de Medio Ambiente del Ayuntamiento Municipal de SFM; Alisson Pattenden, Directora de Planeamiento Urbano del Municipio, además los comunitarios de las juntas de vecinos de los sectores Ugamba, Villa Palma y la Urbanización Ribera del Jaya.




