• Sobre el Periódico EL JAYA
lunes, marzo 27, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Como puedo organizar mi patrimonio familiar, legado Fuente de Luz, Parque cementerio
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    El joven empresario Henrry González de Agua María entrega a Oscar García y Elvis Fernández directivos de ABAPRODU la gran copa que se disputara en el evento.(Foto Silvio Rosario)

    San Vicente y Guerreros de Los Rieles consiguen triunfos apertura basket U 17 municipal

    Parte de los Integrantes del equipo San Vicente que participaran en el torneo U17 que arranca este sábado 25 de marzo en el polideportivo Mario Ortega.

    Arranca es te sábado 25 de marzo torneo de baloncesto masculino U 17 municipal

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    Lionel Messi marcó su gol 800 y sigue haciendo historia

    La Federación Dominicana de Fútbol y la Asociación de Fútbol de la Provincia Duarte se unen para la realización del primer Curso de Arbitraje

    20 jóvenes de la provincia Duarte reciben capacitación en el primer Curso de Arbitraje del fútbol nacional

    Estudiante de ISFODOSU Altagracia Pachano representante de la provincia de Bahoruco Neyba

    Lleva buen ritmo Organización del Campeonato Nacional Femenino 2023

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Autobiografía Ecológica Vivencias con la naturaleza

Pedro Tirado por Pedro Tirado
22 diciembre, 2022
en Opiniones
A A
0
Pedro Tirado

Licenciado Pedro Tirado

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los ríos, el bosque, las aves, los animales y el sonido musical de los grillos y los pequeños insectos confluían con el verdor de la yerba y los multicolores posados en las alas de las mariposas. Centrado en la fluencia verde y primaveral de las costas del río Boba afluente desembocada en las bravías olas del mar Caribe. Allí a poca distancia de ese océano inmenso e interminable rodeado en parte por las abundantes palmeras y cocoteros en calladas en la costa Nordeste Atlántica existía una pequeña casa compuesta de madera del bosque piso de cemento y tres habitaciones donde se desarrollaba el calor de una familia compuesta por seis miembros. Ahí observe los primeros rayos del sol saliendo acurrucado siempre por el ferviente amor de una madre y un padre que al cantar de los gallos siempre se ponían de pie para dedicarse a las labores cotidianas campesinas al rugir del viento siempre dispuesto a conectarse con el verdor de la yerba donde nos esperaba un hermosa criatura a quien le habían prohibido por unas cuantas horas acariciar su hijo para manar en la mañanita por el esfuerzo de mi padre un líquido natural fomentado por el alimento de esa misma yerba verde que se convertiría den el alimento esencial de la mañana acompañado generalmente de un polvo guayado extraído de una mata con granos abundantes que servía de componente para proporcionarnos ese sabroso alimento que junto a la leche y al maíz nos llenaba de energía para dedicarnos uno a las labores de estudio y otros a los quehaceres propiamente del campo.

Contenido esencial de toda familia rural que al amparo del padre de familia mancornaba dos bueyes para abrir la tierra contentiva del negruzco color natural significando que ninguna contaminación había llegado hasta ella lo que permitía que una vez transcurrido ese proceso brotaban las plantas que nos servirían de sustento basándose su crecimiento en el agua y el viento que bellamente la empujaba para darle el crecimiento y la madures que a la postre se convertirá en el punto esencial de alimentación sana. Ahí crecí bañado siempre por aguas naturales, alimentos sanos y ajenos a toda contaminación, era por allá por los años 60, donde la convivencia sana y el bienestar familiar basado en la producción agrícola era la forma natural y social mediante la cual nos enseñaron a relacionarnos. Nunca herir la naturaleza siempre respetar las plantas tanto así que nadie osaba en lanzar un objeto contundente contra un mango, una guayaba, un caimito, o cualquier otro fruto sin que antes hubiese llegado a su madurez; respeto por las caudalosas aguas de los ríos que eran sigilosamente cuidadas libres de cualquier contaminación y así expresaban sus bellas aguas el recorrido natural del que disfrutábamos con tanta alegría y reunión familiar.

El sacrificio adornaba la vivencia de cada hombre y en nosotros siendo niños la esperanza de prepararnos para enfrentar lo que sería la nueva vivencia de la sociedad, todos los días por la mañana después de un sabroso alimento y una profunda oración familiar nos encaminábamos al aula donde allí no esperaba nuestro segundo padre, el maestro hombre generalmente de profunda experiencias y seguridad moral quien nos aglutinaba como verdaderos polluelos esperando el abrigo de la enseñanza que nos haría cada día más preocupados por el conocimiento.

No eran construcciones lujosas eran pequeños espacios a veces con pisos de tierra cobijado de zinc y hecho te tabla de palmeras y pupitres construidos todos en madera donde existía un sumo respeto y una dedicación objetiva por el deseo de aprender, solidaridad amistad sana, oración, dedicación y absoluto respeto era el ambiente que primaba.

Sociedad hermosa y revestida de un ambiente festivo donde el color de las rosas, la abundancia de los animales y el alegre sonido de las aves caracterizaban nuestra sana convivencia. Allí en el campo donde todo se resolvía en un ambiente de respeto y admiración, donde el sacerdote fungía como juez consejero y el profesor como segundo padre, allí nos desarrollamos, ambiente hermoso y rico donde a nadie le faltaba nada porque el deseo de servir y de compartir estaba a flor de piel de todos aquellos que moraban en una comarca. Así fue en Las Gordas comunidad perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez donde el fluir de las olas del mar y la belleza natural contrastaba con la hermosura y el bienestar de la sana convivencia y el bienestar.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Pedro Tirado

Pedro Tirado

Sin resultados
Ver todos los resultados
¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales. ¿Cuál es la ilusión de tu vida? Haz realidad la ilusión de tu vida.  Por cada RD$500 de aumento en tu cuenta de ahorro participas en sorteos semanales.
PUBLICIDAD
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
PUBLICIDAD

Recientes

camacho y berenice

Coerción Calamar fue aplazada porque se depositaron cinco nuevas querellas contra imputados, asegura Camacho

26 marzo, 2023
Ramón Mercedes, Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660

Entérate NYEntérate NY

26 marzo, 2023
Tragedia en Samaná: fallece pescador de Pimentel tras desaparecer en el Río Yuna

Hallan muerto a pescador de Pimentel en desembocadura del Río Yuna

26 marzo, 2023
Modelo-y-manicurista-dominicana-y-amigo-mueren

Jóvenes dominicanos pierden la vida en accidente en Nueva York

26 marzo, 2023
Danilo Medina sobre sometimientos de exfuncionarios ‘Quieren sustituir urnas por tribunales’

Danilo Medina sobre sometimientos de exfuncionarios ‘Quieren sustituir urnas por tribunales’

26 marzo, 2023
mensiaaaa

Fallece la señora Mensia Burgos en Castillo

26 marzo, 2023
El joven empresario Henrry González de Agua María entrega a Oscar García y Elvis Fernández directivos de ABAPRODU la gran copa que se disputara en el evento.(Foto Silvio Rosario)

San Vicente y Guerreros de Los Rieles consiguen triunfos apertura basket U 17 municipal

26 marzo, 2023
Luis Abinader y su homólogo de Escuador, Guillermo Lasso

RD y Ecuador se comprometen a trabajar para producir gas y petróleo

25 marzo, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED)
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.