La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.La ADAFP es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.
PUBLICIDAD
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
martes, enero 19, 2021
21 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Publicidad
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
    Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

    El juego decisivo del campeonato de béisbol

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    Lagares conecta cuadrangular, empatan la Final y obligan un decisivo

    La embajadora de los Estados Unidos Robin Bernstein, el embajador de Colombia Daniel Alberto Cabrales y el jefe de la policía Edward Sánchez realizan los lanzamientos de la primera bola.

    Ramón Torres guía a Las Águilas a su segunda victoria de la serie final béisbol

    El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, junto a los titulares de ambas entidades junto a parte de su equipo de trabajo.

    SeNaSa garantiza acceso a la salud a los miembros y familiares de la Federación Dominicana de Baloncesto

    Mario Emilio Guerrero (izquierda) y Moisés Cruz entregan los premios de Jugador Más Valioso de la Semifinal a José Sirí y JMV Serie Regular a Ronald Guzmán.

    Gigantes protagonizan su 5ta. final en la historia de franquicia

  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

La Reforma Laboral; antecedentes

Jorge Peña Mendoza Por Jorge Peña Mendoza
27 Mar, 2014
in Opiniones
Lic. Jorge Peña Mendoza, M.A.

Lic. Jorge Peña Mendoza, M.A.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Lic. Jorge Peña Mendoza, M.A.
Lic. Jorge Peña Mendoza, M.A.

El Código de Trabajo es la fuente principal del Derecho dominicano del trabajo, recoge la legislación que regula las relaciones laborales del sector privado y ciertas instituciones que corresponden al Estado, aquellas de carácter industrial, comercial, financiero o de transporte.

En el año 1951 es cuando tuvimos nuestro primer Código de Trabajo, al que se le llamó “Código Trujillo”, este recogía toda la normativa que al momento existían de manera dispersa en varias leyes, decretos y resoluciones, fue inspirado en la Ley Federal del Trabajo de México de 1931. Se considera que para la época y el contexto sociopolítico que vivía la República Dominicana en la ocasión, fue un código bien avanzado, donde se contemplaron las principales conquistas de la clase obrera de principios de siglo; amplió y mejoró varios derechos y contempló otros que hasta entonces no habían sido previstos. No obstante, en la lógica de la tendencia a avanzar de la sociedad dominicana, en los años posteriores al 1951, se establecieron varias leyes que complementaban y modificaban aspectos atendibles del Código de Trabajo.

Llegada la década de los 90 s, la sociedad dominicana había experimentado importantes cambios socioeconómicos y políticos, además de que, en el orden internacional nos habíamos hecho signatarios como país, de varios Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es la entidad internacional que se encarga de elaborar las normas que unifican el derecho del Trabajo a escala mundial; por lo que se exigía una revisión de la legislación laboral dominicana.

Para la época existía un movimiento obrero medianamente organizado, en mucha mejores condiciones que ahora. Ellos encabezaron las demandas para la reforma laboral. Fue el 9 de octubre del año 1990 que el Dr. Joaquin Balaguer, presidente de entonces de la República, emitió el decreto No. 407, con el cual designo una comisión de brillantes especialistas del Derecho del Trabajo para la elaboración del anteproyecto de reforma del Código de Trabajo; dicha comisión estuvo integrada por los Doctores Rafael Alburquerque, Lupo Hernández Rueda y Milton Ray Guevara, quienes en enero del 1991 entregaron el anteproyecto al poder ejecutivo y sometido al Congreso Nacional el 26 de octubre de ese mismo año.

Este proyecto de reforma del Código de Trabajo, contemplaba aspiraciones y conquistas en favor de los trabajadores, más allá de las que motivaron la idea y los aprestos de la modificación, lo que generó fuertes reacciones del sector empresarial dominicano, los que en función de su resistencia, realizaron grandes esfuerzos para que no se aprobaran ciertos aspectos que según ellos lesionaban significativamente sus intereses; pero la presión ejercida por ellos no prosperaron y el 25 de mayo del 1992 el Congreso Nacional convirtió en ley el proyecto de modificación y luego fue promulgado y publicado por el poder ejecutivo.

A partir de entonces está vigente en la República Dominicana, el denominado Código de Trabajo de 1992, estructurado en trece Principios Fundamentales, nueve libros y 738 artículos. En él se fortalecieron los derechos y ventajas económicas de los trabajadores. Se incrementó el plazo del preaviso, el importe del auxilio de cesantía, se eleva el pago por horas extras y días feriados, se fija una compensación para el trabajo nocturno, se mejora el salario de vacaciones, se incrementa la retribución a los trabajadores de la participación en los beneficios de la empresa, entre otras mejorías.

En sintonía con los convenios de la OIT ratificados por el país en las últimas décadas y con las reformas laborales que se desarrollaban en los países latinoamericanos, el Código de Trabajo de 1992 también consagró nuevos derechos ignorados por la legislación de 1951, tales como el fuero sindical, que protege en el trabajo a los dirigentes y activistas sindicales, incrementa la protección laboral a la mujer en estado de embarazo, se prohibió a los empleadores tomar medidas contra los trabajadores en ciertas circunstancias, tales como durante la suspensión del contrato de trabajo, las vacaciones, en el transcurso de una licencia, entre otras. Este código reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores organizados, por causa de un conflicto económico que afecte el interés colectivo de los trabajadores.

Dentro de las innovaciones del Código de Trabajo de 1992 frente al “Código Trujillo”, se encuentran la creación de los Tribunales de Trabajo para el Distrito Nacional y Santiago, se lleva al tribunal laboral la fase conciliatoria para la solución de los conflictos entre empleadores y trabajadores, la cual estaba a cargo de la Secretaría de Estado de Trabajo. Además se aplicaron algunos aspectos que nunca se pusieron en vigencia en el antiguo código, tales como aquella que obliga al juez a tomar en cuenta la variación en el valor de la moneda al momento de fijar las condenaciones.

Como se puede verificar, la reforma laboral en la República Dominicana, siempre ha estado orientada hacia el avance en cuanto a las conquistas laborales, tendentes a mejorar las condiciones de vida de la parte más débil y vulnerable de una relación de trabajo, que son los trabajadores, en cuyas perspectivas habrían de encaminarse todas aspiraciones y aprestos de modificación de la actual legislación laboral, vigente desde el año 1992.

El autor es Abogado y Profesor,
Experto en Relaciones Laborales y Seguridad Social
jorgepenam@hotmail.com

Etiquetas: Reforma Laboralrepublica dominicana
Jorge Peña Mendoza

Jorge Peña Mendoza

El autor es Abogado y Profesor, Experto en Relaciones Laborales y Seguridad Social. jorgepenam@hotmail.com

Comente esta publicación

Noticias relacionadas

La Ola Criminal Contra Niños y Adolescentes

La violencia Intrafamiliar y las casas de acogidas y refugios

19 enero, 2021
Amado José Rosa

Los retos del poder Judicial

18 enero, 2021
Ronald Guzmán, Gigantes del Cibao y Jonathan Villar, Aguilas Cibaeñas

El juego decisivo del campeonato de béisbol

18 enero, 2021
Elecciones presidenciales Ecuador 2021

Elecciones presidenciales Ecuador 2021

18 enero, 2021
El privilegio de tener como bendición salud física y buen juicio

El privilegio de tener como bendición salud física y buen juicio

18 enero, 2021
Donald Trump

La libertad de expresión y los súper poderes de las redes sociales de silenciar a Donald Trump

17 enero, 2021
Gigantes del Cibao - Fanaticos Pura SangreGigantes del Cibao - Fanaticos Pura SangreGigantes del Cibao - Fanaticos Pura Sangre
  • Lo último
  • Lo +leído
  • Las +comentadas
Amilcar Romero y Franklin Romero

EL JAYA presenta encuesta aspirantes elecciones presidenciales y legislativas

6 junio, 2020
Luichy Castillo

Fallece Luichy Castillo; un ser humano que brilló por sus talentos

24 junio, 2020
mataron a trujillo, Modesto Díaz, Antonio de la Maza, Libio Pedro, Luis Amiama, Antonio Imbert, Estrella Sadalá, Huascar Tejeda, Amado Guerrero, Luis Manuel Cáceres, Roberto Pastoriza, Juan Tomas Díaz

Quiénes fueron y por qué participaron en el ajusticiamiento a Trujillo

30 mayo, 2012
Frases en Navidad

Breve historia de la Navidad y de sus símbolos

24 diciembre, 2018
Iris De la Cruz Paula, especialista en Educación para la Diversidad

Respeto a las diferencias

8 noviembre, 2018
Sixto Gabín

Con Educa no, señor Ministro Fulcar

17 julio, 2020
Manuel Santos

Sepultan restos de macorisanos fallecidos recientemente

17 diciembre, 2012
Dr. Erasmo Vásquez

Dr. Erasmo Vásquez dice la Ivermectina está haciendo retroceder la covid-19 en RD y otros países

11 diciembre, 2020
Pavel Polanco Safadit

Polanco Safadit estará presente en Music Ed Fest

Ana Rita Guzmán

Una mirada sociológica a los feminicidios

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Grupo Pérez celebra con el personal sus éxitos en servicios a la comunidad en 2014

Desde la izquierda el padre Ramón Alejo (a) Moncho, y a la derecha el padre Rogelio Cruz

Padre Moncho dice: el gran pecado cometido por Rogelio Cruz ha sido vivir un sacerdocio al servicio de los pobres

Alejandro Giammattei y Luis Ernesto Camilo.

Presidente de Guatemala interesado en implementar política de Cielo Abierto Dominicano

PLD y LFP medirán fuerza este domingo en NY

Dominicanos NY extrañan Francis Méndez programa Vacilón de la Mañana

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Alcalde de SFM y regidor se desafían a los puños en sesión del cabildo

Fredery Burgos Sánchez

Leonel: ¿de victimario a víctima?

Adriano Espaillat afirma la vacuna del Covid-19 previene ir al hospital_ afirma se siente bien

Cientos organizaciones en EE.UU. apoyan proyecto ley congresista Espaillat para abolir pena de muerte

19 enero, 2021
Persiguen activamente a dos pistoleros dominicanos, no identificados por las autoridades, que se entraron a tiros en la avenida Audubon con la calle 190

Policía NY persigue dominicanos protagonizaron tiroteos en el Alto Manhattan

19 enero, 2021
La Ola Criminal Contra Niños y Adolescentes

La violencia Intrafamiliar y las casas de acogidas y refugios

19 enero, 2021
el ministro Jesús Vásquez Martínez

Interior y Policía obtiene máxima calificación en Transparencia, al lograr 98%

19 enero, 2021
Identifican bienes que habrían sido adquiridos por actos de corrupción y que el Gobierno debe recuperar

Identifican bienes que habrían sido adquiridos por actos de corrupción y que el Gobierno debe recuperar

18 enero, 2021
Presidente Abinader emite decreto para recuperar bienes sustraídos mediante corrupción

Presidente Abinader emite decreto para recuperar bienes sustraídos mediante corrupción

18 enero, 2021
Ayuntamiento Salcedo lanza programa de recolección nocturna de residuos sólidos

Ayuntamiento Salcedo lanza programa de recolección nocturna de residuos sólidos

18 enero, 2021
Amado José Rosa

Los retos del poder Judicial

18 enero, 2021

Suscríbase al Boletín de EL JAYA

Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte Este miércoles 13 y jueves 14 de Enero tendremos el Gran operativo de prevención contra el COVID 19 por la salud de nuestra gente!  Stop al covid –19 una campaña de prevención del Ministerio de Interior y Policia y la Gobernación Provincial Duarte
Periódico EL JAYA

Periódico EL JAYA © 2019 EL JAYA.

Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
    • Editorial
  • Obituarios
  • MÁS
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.