El presidente del grupo empresarial Rizek informó la puesta en marcha de varios proyectos agrícolas con cuantiosas inversiones que revolucionarán la producción de cacao y frutas que generarán múltiples empleos tanto para obreros como en el área administrativa.
El doctor Héctor J. Rizek Llabaly explicó que próximo a la Nestlé (antigua Codal), en Güiza se adquirieron 214 tareas donde se instalará una planta procesadora de cacao y se inició la siembra de un millón de matas de zapote.
Afirmó que el proyecto incluye procesar cacao para obtener sus derivados como son manteca, cocoa y licor. Es decir que se exportarán productos terminados a las más grandes industrias chocolateras del mundo localizadas en Francia, Suiza y Estados Unidos, entre otros destinos.
Rizek Llabaly expresó que además de producir zapote en sus fincas, el grupo empresarial comprará todas las cosechas de esta fruta de la región y del país para procesar su pulpa y colocarla enlatada en el mercado internacional.
Otro proyecto agrícola en marcha es la producción de limón persa y naranja criolla a los cuales ha dedicado grandes extensiones de terrenos en diferentes puntos de la zona. Estos cítricos los está exportando a Holanda, pero se proyecto procesarlos en instalaciones industriales aquí.
Acerca de estos rubros llamó a los cosecheros de limón persa y de naranja, así como a los intermediarios de esas frutas, para que se acerquen a su empresa que les puede comprar todas las unidades disponibles y la vean como su principal, cercano y más seguro mercado.
El próspero empresario francomacorisano relató que en días recientes recibió la visita de una misión de técnicos franceses, italianos y de otras naciones europeas quienes quedaron impresionados al ver que el Grupo Rizek es la única empresa en el mundo que está invirtiendo fuertes suma de dinero para mejorar la producción y calidad en los proceso del cacao.
“Estamos invirtiendo una montaña de millones de pesos para impulsar el desarrollo agroindustrial de nuestro querido pueblo de San Francisco de Macorís”, enfatizó.
¿Cuál es el impacto social en términos de generación de empleos de estas inversiones?.
“Bueno ahora mismo en campos agrícolas tenemos unos mil 300 trabajadores entre técnicos y obreros, pero en la medida que se vayan cumpliendo las programaciones diseñadas se aumentarán los puestos de trabajo”, explicó el doctor Rizek Llabaly.