Liceo Ercilia Pepín celebra graduación
El Día del Estudiante, 18 de febrero, los pasillos del liceo Ercilia Pepín fueron engalanados por el Comité de Decoración, para recibir a graduandos (as), padrinos (as), maestros (as) e invitados (as) especiales, que asistieron a la celebración del acto de investidura de la Promoción 2003/04.
En la mesa directiva estuvieron los licenciados Tomás Guzmán, técnico encargado del área de Matemática, Félix Enrique Alberto, técnico encargado del área de Formación Integral, Humana y Religiosa, Julia Capellán, técnica encargada de Pruebas Nacionales nivel medio, Margarita M. Vásquez, directora del Distrito Educativo 07-05, Gisela Espinal Gómez, técnica encargada del nivel medio, Mary Estrella Sosa, sub directora del Distrito 05-07, Lucía Mena Alvarez, técnica de Educación Media de la Regional y Olimpia Grullón Paredes, directora del Liceo Matutino.
La conducción del evento estuvo a cargo de los licenciados Juan Francisco Tavárez (Chino) y Elba Ventura.
En el desarrollo del programa participaron la licenciada Olimpia Grullón Paredes con las palabras de bienvenida, el discurso central estuvo a cargo de la licenciada Lucía Mena Alvarez, el juramento estudiantil lo dirigió la licenciada Margarita M. Vásquez. La licenciada Mary Estrella Sosa, tuvo a su cargo el reconocimiento a los estudiantes meritorios, entre los que se destacaron María Mercedes Altagracia, José Torres, Héctor Luis Paula, Miguel Andrés, Deyanira Hierro Estrella, Francina S. De León Castillo, Modesto Estrella, Karina Altagracia Gil, Mary C. Disla Rodríguez y Jacabo Alba Duarte, quien expresó hermosas y elocuentes palabras de gracias.
En este peldaño, que es apenas uno de los inicios de su trayectoria intelectual, deseamos a los graduandos éxitos y que mantengan siempre en alto y a la vanguardia, las enseñanzas recibidas en el liceo, y recuerden: la cosigna es ¡ganar tiempo!
Celebran Eucaristía en la Policía Nacional
Asistimos el 28 de febrero a la eucaristía en la tercera semana de Cuaresma, oficiada en la parte frontal del Palacio de la Policía, al cumplirse un año más de su fundación.
Las palabras introductorias fueron pronunciadas por la licenciada Nelly Altagracia Del Orbe (cabo), quien ratificó algunas de las funciones de la entidad policial entre las que están velar por las buenas costumbres, el orden público y la preservación de la vida y propiedades ciudadanas.
El ceremonial fue dirigido por el sacerdote Manuel de Castro, Capellán de la P.N., quien expresó: “Pidamos perdón por los pecados, porque es tan humano equivocarse; pero reconociéndolo es una forma de crecer”.
“Las leyes deben ser cumplidas con amor. El que ama cumple las leyes. El cumplimiento de la ley y el amor, van de la mano. Cristo cumplió la ley, por amor a su padre. Para poder asumir un problema, primero hay que amarlo. Si andamos de rodillas tres esquinas, en sacrificio al Señor y no ayudamos a cruzar la calle a un anciano, en el trayecto, el sacrificio habrá sido en vano. La persona que ama, hace feliz al ser amado, olvidándose de sí mismo”.
El sacerdote fue asistido por el animador de asamblea Hipólito Tavárez Morel, el diácono Juan Francisco Sánchez y Josefa Altagracia Badía.
La primer teniente Julia Jaquez, leyó el salmo correspondiente.
Se dirigió una oración por las autoridades presididas por el Dr. Leonel Fernández Reyna, Presidente de la República, por los enfermos, los difuntos, los encarcelados, por la Iglesia, por los presentes y los ausentes. Se agradeció a Dios por la vida, por todo.
Nos unimos en un sincero abrazo de paz. El relacionista público licenciado Eufemio Escolástico Díaz dirigió palabras de agradecimiento a los asistentes, entre los que estaban el anfitrión principal General de Brigada Alberto Bienvenido Olivo Olivo, la gobernadora provincial de Duarte licenciada Luz Selene Plata, Dr. Amado José Rosa, licenciado Antonio Rosario, Machacho González Burel, doctor Juan Tavarez, licenciada Odilin Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, Rafael Soriano, Luis Fernández, Cándido Sánchez.
Por el Patronato de Apoyo estuvieron su presidente licenciado Alben Hernández, doña Cheíta de León, los doctores Reynaldo y Héctor Almánzar, Arismendy y Francisco Moya, entre otras autoridades civiles y militares.
El relacionista público agradeció a una de nuestras dignas representantes del arte culinario, Julieta Moya de Goldar, por el desayuno que degustamos después de la celebración, a lo que ella contestó: “Estoy para servirle a mi pueblo”. Estuvieron sirviendo los alimentos, las militares Zoila Amarante, Dolores Pediet, Carlina Escaño, Jenny Taveras Paulino y Ramona Joaquín (cabo), con seis años en servicio, una licenciatura y actualmente cursa la carrera de Psicología. ¡Así se hace Patria!
Vickiana en Barrio Libre Bohemio
La celebración del “Día Internacional de la Mujer”, comenzó con tiempo. El sábado 5, fuimos al Piano Bar Barrio Libre Bohemio a disfrutar del carisma de “la maidita”, uno de los sobrenombres de la artista; Vicky sencillamente ¡se la lució! Además de su arte, añadió en su actuación, el amor, parte esencial en todo quehacer. Me sorprendió lo bien que luce la jebita. El vesturaio mostró las curvas, el caché y el sexapeall que la caracteriza; pero lo que más me gustó fue el “ataque” humorístico a nuestros adorables tormentos: los hombres ¡esos hombres tan terribles!.
Orlando, Danilo, Soraya, Dary y Aracelis, los anfitriones, se esmeraron en hacer sentir bien a los asistentes; a Vickiana, su esposo y el staff que la acompañó, le brindaron una suculenta “cena desayuno” que culminó a las 4:00 de la madrugada. Nunca había disfrutado de un compartir post-actuación con un artista ¡qué relajante, y divertivo! Bueno si usted perdió la actuación de Vickiana, no se preocupe, que próximamente viene Anthony Ríos.
Para contratar a Vickiana, puede llamar a los teléfonos: (809) 837-3552, 671-2871, 922-8355 (casa).
Dirección Regional de Educación 07 a la vanguardia!
El 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, la Regional de Educación, marcó un hito en su historial laboral. Un equipo presidido por la licenciada Priscila Paniagua, encargada del Departamento de Educación y Género de la Regional, Nazario Ramos y Ramona Trinidad, desarrollaron un programa que llenó todas las expectativas de los asistentes.: Izamiento de la bandera en el Ayuntamiento Municipal. Desde tempranas horas, comenzaron a llegar las damas representativas de distintas instituciones entre las que estaban las licenciadas Zoila González, colaboradora de la Oficina Provincial de la Mujer, Ana Jaquez, directora Regional de Educación, Margarita María, directora regional del Distrito 07-05, Dolores Fernández, representante de la Oficialía Civil de la Primera Circunscripción, doña Irma Reynoso, colaboradora de la Secretaría de Estado de la Mujer (SEM), licenciadas Gladys Gómez y Estelvina Cruz por la Dirección Regional 07, Elbania Peña, jurídica de la (SEM), Nurys Núñez, psicóloga de la SEM, María Matías, representante de Salud Pública.
Estuvieron además el Centro de Madres, el colegio Renacimiento, representado por el licenciado Leovigildo Salazar, el colegio San Vicente de Paúl, representado por su director maestro Roberto Santos, liceo Manuel María Castillo. Dos alumnas leyeron las biografías de María Trinidad Sánchez y Concepción Bona. Luego asistimos a la eucaristía a cargo de Monseñor Jesús María De Jesús Moya, en la catedral Santa Ana, al salir desfilamos hasta el parque Duarte donde se ofrendó un ramo de flores en honor a Ercilia Pepín, subimos entonces, al Ayuntamiento, donde se celebró un acto solemne en honor a las mujeres que se han destacado en distintas ramas.
La mesa principal estuvo ocupada por la licenciada Ana Jaquez, Odilín Morel, por la Unión de Juntas de Vecinos, Ismenia Núñez, representante del Ejército Nacional, licenciada Daniela de la Rocha, de Profamilia, arquitecta Samira Asilis, representante de la UCNE, profesora Aleja Hernández de Devarez, licenciada Mariana Balbí, licenciada Grecia Hernández de Salazar, doctora Isaura de Jesús, maestra Juliana Valerio, sub directora del CURNE y el licenciado William Gabriel, asistente del síndico, anfitrión principal.
Iniciamos con el Himno Nacional. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la licenciada Ana Jaquez, directora Regional de Educación, las palabras de exaltación al mérito de la mujer las pronunció la licenciada Alma Mena, representante del CURNE. En la parte lírica actuaron la licenciada Wendy Padilla, maestra de la Escuela de Sordos Mudos con la canción “Ojalá, Kirsy Roselina Genao, de la Escuela de Las Guáranas, interpretó la canción “Fiera inquieta”. Sor Awilda Ibarra, de la Escuela Divina Providencia participó con la canción “Tu corazón es una caja de música” y dirigió una pantomina llevada a cabo por alumnos de la escuela. Esta parte culminó con la participación artística de Víctor Saldaña, Julio César Rosario y César Augusto Cortorreal.
Se dedicó una parte especial para hacer mención honorífica a decenas de mujeres fallecidas y vivas que han dejado huellas indelebles a su paso por esta sociedad.
Dos murales exhibiendo fotos y recuerdos de mujeres destacadas, fue el postre final de tan significativo y solemne acto.
¡¡Así se hace Educación!!