Más de 10 millones de usuarios se inscriben en Threads, la nueva red social de Meta, en apenas siete horas.
Threads, la nueva red social de Meta diseñada para competir con Twitter, ha logrado atraer a más de 10 millones de usuarios en tan solo siete horas desde su lanzamiento, según anunció el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg.
El lanzamiento de Threads, que tuvo lugar el miércoles en cien países y sin anuncios publicitarios, representa una seria amenaza para Twitter, propiedad de Elon Musk, quien ya se enfrenta a diversos desafíos.
Zuckerberg publicó un mensaje de bienvenida en su cuenta de la plataforma, afirmando que «diez millones de personas se inscribieron en siete horas».
Durante las primeras horas de funcionamiento, el presidente de Meta respondió a los nuevos usuarios y destacó la presencia de reconocidos luchadores campeones mundiales de artes marciales mixtas en Threads, dirigiéndose personalmente al luchador estadounidense Jon Jones.
En su primer tuit en más de una década, Zuckerberg compartió un meme de Spider-Man señalando a otro, aparentemente haciendo alusión a las similitudes entre Threads y Twitter.
Posteriormente, en Threads, expresó su creencia de que debería existir una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas, y lamentó que Twitter no haya logrado cumplir con esta visión. Con optimismo, agregó: «Ojalá nosotros sí».
El lanzamiento de Threads se produce apenas cuatro meses después de que se filtraran los primeros detalles sobre el proyecto.
La descripción de la aplicación en la tienda de Apple la presenta como «la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram», lo que la hace parecer similar a Twitter.
Adam Mosseri, CEO de Instagram, afirmó que esperan que Threads sea una plataforma abierta y acogedora para el debate, y recomendó amabilidad a los usuarios.
La aplicación se promociona como un espacio donde las comunidades se reúnen para discutir temas actuales y tendencias futuras.
El lanzamiento de Threads llega en un momento en que Twitter enfrenta una nueva controversia, ya que Elon Musk, su principal accionista, ha implementado cambios que han generado descontento entre los usuarios, desarrolladores y anunciantes.
La estrategia de Meta es presentar Threads como una extensión de Instagram, el producto más exitoso de la compañía, en lugar de asociarlo directamente con Facebook.
Threads permite a los usuarios de Instagram iniciar sesión directamente si ya tienen una cuenta, lo que le brinda a la nueva plataforma una base sólida para su crecimiento.
Este lanzamiento representa un desafío significativo para Twitter, cuyos ingresos publicitarios se han visto afectados desde la llegada de Elon Musk.
Meta tiene planes de lanzar Threads en la Unión Europea a largo plazo, pero primero deben resolver las implicaciones del nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), el cual busca establecer reglas específicas para empresas clave de Internet, incluyendo a Meta, con el objetivo de evitar prácticas anticompetitivas.