• Sobre el Periódico EL JAYA
jueves, septiembre 21, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Lic. ariel Núñez, Organizador del Torneo Veteranos SFM

    Torneo de baloncesto “Veteranos” Iniciará el 7 de octubre en SFM con 11 equipos Se realizará un reconocimiento especial senador Franklin Romero

    El periodista Tony Reyes presidente del club San Vicente recibe parte de los uniformes del torneo femenino del senador provincial Franklin Romero quien es acompañado de Nikaury Rodríguez.

    Senador provincia Duarte respalda basket femenino Indias club San Vicente

    El senador de la Provincia Duarte, licenciado Franklin Romero

    Dedicarán al senador Franklin Romero torneo basket Poppis U22

    Miguel Paulino

    Connotado artistas se presentarán este jueves 21 en el espectáculo “Este Es Mi Pueblo”

    Integrantes del equipo Wanda Reyes que está empatado en la primera posición del torneo de basket femenino del club San Vicente.

    Baloncesto femenino club San Vicente está bien apretada su clasificación a las semi finales

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

“En la normalización radica mal”

Yamiri Matías por Yamiri Matías
17 julio, 2023
en Opiniones
A A
0
“En la normalización radica mal”
Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El pensamiento puede resultar peligroso señala Hannah Arendt en su obra La Condición Humana.

La filósofa profundiza sobre cómo se va gestando “la idea del Mal” en la mente de toda una sociedad incapaz de actuar conscientemente ante un acto que se produce cotidianamente.

¿Qué observa Arendt en la gente común sin distinguir clases sociales?

Que “la gente no disfruta hacer daño”, sino que los actos que se llevan a cabo en el barrio, el sector, la comunidad, el trabajo, una empresa, una oficina pública se ejecutan con total normalidad ante los ojos de todo el mundo.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

Una normalización que “puede NEGAR todo hecho CONOCIDO y ESTABLECIDO”, en donde los robos, los atracos, la prostitución, la indiferencia, los feminicidios, las bandas, los tirros, las peleas, el tráfico de sustancias ilícitas, tráfico de influencia entre otros males sociales se convierte en el pan de cada día. Un mal social que termina estableciéndose de forma tan natural y habitual; afectando la paz y la vida de cada ser humano.

Pero, ¿desde dónde se fomenta la idea del mal?

La idea del mal se va gestando desde muchas esferas políticas, religiosas, empresariales, comunicadores, grupos de poder que operan bajo la sombra, entre otros y tantos; quienes se aprovechan de la ignorancia de su gente para distorsionar, manipular y ocultar hechos históricos para su conveniencia o beneficio personal.

Una idea que puede llegar a la etapa totalitaria, transformarse en un mal absoluto. Una idea de dominio la cual no admite ninguna otra forma de pensar más que la del mal. Y en donde, el individuo solo puede acatar orden sin que la misma sea cuestionada por quien dirige la organización, el partido o la asociación.

Un mal absoluto que engendra en la población un miedo que lo neutraliza para su realización y desarrollo. Aquel que lo lleva a perder su capacidad de asombro, reflexión y crítica; y peor aún su libertad. Una libertad que inhibe al ser, en la que al ser gobernado por fuerzas externas es capaz de destruir toda esencia en una persona.

Para Hannah, es aquí donde el pensamiento es peligroso porque el mal se ha instaurado como sistema en todas las instituciones; aquellas que tienen el deber de velar por el orden, la ley y la gente.

La filosofía agrega que muchos de los “grandes líderes” olvidan que sus interpretaciones, reflexiones u opiniones son subjetivas para poder llegar a transformar una nación.

Los aportes del pensamiento de Hannah es que: se eviten las interpretaciones y las reflexiones subjetivas de cualquier autoridad, régimen, líderes o políticos. Que la misión y visión del Estado esté dirigida hacia políticas públicas en comunión con la diversidad de raza, género, etnia, clase social y entre otros, siempre en pro de la vida, la libertad y la felicidad de las personas, nunca incitando a la violencia o la muerte. Además, que se respete la legalidad de acuerdos universales sobre los derechos de las personas, en la que no se tenga que privar de los derechos fundamentales de algunos pocos por persecución entre los unos y los otros. Y por último, y no menos importante es que se incorpore una forma esencial y humana para el desarrollo social como una forma de inclusión ante la pluralidad.

Cabe destacar que la filósofa participó en el juicio que se llevara en contra del nazi Adolph Eichmann, uno de los mayores organizadores del genocidio en Auschwitz contra los hebreos; quien argumentó que cumplía con su deber.

En este punto Hannah subraya que, a través de la historia la diplomacia en la política o en asuntos de seguridad nacional, las autoridades “competentes” a nivel global prefieran mirar hacia el otro lado; utilizando las mentiras para justificar y ejecutar algunas atrocidades y destrucciones, quienes al final ocultan sus verdaderas intenciones.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Yamiri Matías

Yamiri Matías

La autora es Filosofa.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Lic. ariel Núñez, Organizador del Torneo Veteranos SFM

Torneo de baloncesto “Veteranos” Iniciará el 7 de octubre en SFM con 11 equipos Se realizará un reconocimiento especial senador Franklin Romero

21 septiembre, 2023
Conversatorio bombero LMD-MIP

Gobierno elabora plan para tecnificar cuerpos de bomberos

21 septiembre, 2023
MSP: dengue registra ligera disminución

MSP: dengue registra ligera disminución, llama a no descuidar y mantener medidas preventivas eliminando criaderos

21 septiembre, 2023
El líder de una de las bandas armadas en Haití, Jimmy Chérisier, alias Barbecue, declaraba la guerra al primer ministro haitiano Ariel Henry.

Jimmy Chérisiel y su declaración de guerra en Haití

21 septiembre, 2023
El obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Alfredo de la Cruz Baldera

Obispo Alfredo de la Cruz Baldera participará en sínodo en el vaticano

21 septiembre, 2023
Póstumamente fue reconocido reconocido por el Senado de la República en el 245 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís el doctor Angel María Gatón, por sus aportes al desarrollo de la medicina

Senado de la República sesiona en San Francisco de Macorís por su 245º aniversario

21 septiembre, 2023
Avances Clave en el Tratamiento del Alzheimer en el Día Mundial de la Enfermedad

Avances clave en el tratamiento del Alzheimer en el día mundial de la enfermedad

21 septiembre, 2023
El ex radiodifusor y ex senador por la provincia Duarte, Machacho González, fue reconocido póstumamente por el Senado de la República en el 245 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. Recibieron el reconocimiento estación radial Hibi Radio, recibieron José Carlos González y el periodista Antonio María, mientras que la señora Xiomara Hernández viuda González, recibió el pergamino a nombre del fenecido empresario radial Machacho González.

Senado reconoce a ex senador Machacho González

21 septiembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.