1- ¿En qué ocasión doña René Klang conoce a don Antonio Guzmán?
Lo conocí en una fiesta recién llegado a Santiago, como gerente de Curacao Trading Co.
2- ¿En el trayecto que usted conoció a don Guzmán estaba segura que él contaba con las cualidades humanas para formar su familia?
Claro por eso acepté casarme con él.
3- ¿En qué año y lugar contrae matrimonio doña Renee Klang con don Antonio Guzmán?
En Santiago de los Caballeros. El 28 de octubre de 1938.
4- ¿Siempre notó en don Antonio Guzmán las características de que le interesaba la política de nuestro país?
Bueno, le interesaba como a todo el mundo aunque recuerde que durante la era de Trujillo el quehacer político era prácticamente nulo, pues quien se involucraba en política tenía que hacerlo al lado del tirano o de lo contrario se le consideraba “enemigo del Régimen”. Entonces era mejor dedicarse al trabajo, fuera de toda actividad política; y fue lo quehizo mi esposo Antonio Guzmán, se involucró en política en 1962 por su amigo Juan Bosch que regresó del exilio y lo buscó. En ese entonces fue Secretario de Agricultura.
5- En el 1978 don Antonio Guzmán tuvo el apoyo del pueblo dominicano para ganar las elecciones ¿Cuéntenos cómo se sintió él al saber que sería el presidente de nuestro país?
Se sintió sumamente honrado pero con una inmensa responsabilidad sobre sus hombros.
6- ¿Usted cómo se sintió al saber que sería la Primera Dama de la República Dominicana?
También con una inmensa responsabilidad, primero porque tenía que darle soporte a mi esposo y segundo porque pensaba que tenía que hacer algo por la niñez dominicana.
7- En las visitas diplomáticas en nuestro país, en el período gubernamental de su esposo pudimos contar con la del fenecido Juan Pablo II ¿Cuéntenos su impresión al conocer el Papa?
Una persona maravillosa, que irradiaba dulzura, comprensión, humanidad y conocimiento de los problemas del mundo. Tenía una personalidad impresionante.
8- ¿De qué forma ha logrado enfrentar usted estos 23 años de su ausencia?
Ha sido muy duro, pero mi familia me ha ayudado a soportar su ausencia, aunque aún no lo he olvidado. Está conmigo siempre.
9- ¿De qué manera agradece usted a la vida el haber sido la esposa de este gran ser humano?
Sólo tengo que agradecerle profundamente a Dios, que me hizo compartir 43 años de vida matrimonial.
10- Doña Renée ¿cuál es su consejo a los jóvenes que cada día se esfuerzan por un país mejor?
Que sean optimistas, que se preparen para ser útil a la sociedad y dar lo mejor de sí, y sobre todo que se aparten siempre de los vicios que tanto abundan hoy en día.
11- Doña Renée hablemos de su origen: ¿Es usted domínico-venezolana o venezolana pura?
Nací en Venezuela, pero soy dominicana de origen francés por mis antepasados (mi padre) y brasileña (por mi madre).
12- Breve biografía: Nací en La Güaira (Venezuela), el 30 de noviembre de 1916. Mi padre Charles Klang era francés y mi madre Judith Avelino, brasileña. Me casé con Antonio Guzmán, dominicano y por consiguiente al casarme con él, adquirí la nacionalidad dominicana de cuya unión nacieron Iván (fallecido en un accidente automovilístico en 1970), y Sonia, quien tienen cuatro hijos (mis nietos): Iván, Carlos, Miguel y Carolina. Tengo tres bisnietos; René, Antonio e Irene.
Tuve dos hermanos: Armando (fallecido) y Dedé viuda Viñas.
Santiago de los Caballeros, miércoles 10 de agosto, 2005.