La Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 se llevará a cabo del viernes 25 de agosto al domingo 10 de septiembre. La 19ª edición del evento masculino más prestigioso de la Federación Internacional de Baloncesto se celebrará por primera vez simultáneamente en tres países: Filipinas, Japón e Indonesia. La ciudad de Manila, la capital de Filipinas, acogerá la fase final de la competición (los cuartos, las semifinales y la final) en el Mall of Asia Arena. A pesar de ser coanfitrión, Indonesia no participará en la competición después de no llegar a los cuartos de final de la Copa FIBA Asia 2022.
Un total de 32 selecciones (12 equipos de Europa, 8 equipos de Asia, 7 equipos de América y 5 equipos de África), distribuidas en 8 grupos, lucharán por alzar el trofeo Naismith, que lleva el nombre del inventor del baloncesto, James Naismith, después de asegurar su plaza a través de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2023. Entre ellas estará la República Dominicana, que jugará el cuarto Mundial de su historia (1978, 2014, 2019 y ahora en 2023), el tercero de forma consecutiva, tras conseguir una victoria dramática en Argentina (75-79) en el último partido de clasificación con una actuación estelar del joven escolta Jean Montero (22 puntos).
República Dominicana ha quedado encuadrada en el Grupo A, que jugará sus partidos en el Araneta Coliseum de Manila, junto a una de las anfitrionas, Filipinas, Italia y Angola. La selección quisqueyana debutará el viernes 25 de agosto ante Filipinas. El domingo 27 de agosto se enfrentará a Italia y cerrará la fase de grupos el martes 29 de agosto frente a Angola. A priori, el grupo de los caribeños es asequible para pasar a la siguiente ronda, como señalan las casas de apuestas online Hay que recordar que los dos primeros clasificados del Grupo A pasarán a la segunda fase de grupos, donde se cruzarán con los dos primeros clasificados del Grupo B.
¿Quién es el favorito para ganar la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023?
Estados Unidos parte como el gran favorito para conquistar el trofeo Naismith en la 19ª edición del evento masculino más prestigioso de la FIBA. Sin embargo, España, vigente campeona tras derrotar a Argentina (97-75) en la final del Mundial de baloncesto de China 2019, no renunciará a su título sin luchar. Por su parte, Canadá y Australia están dispuestas a subirse al podio con algunas de las superestrellas de la National Basketball Association (NBA). A continuación, analizamos brevemente a los principales favoritos según las casas de apuestas deportivas.
Estados Unidos – 1.83
En cualquier torneo internacional de baloncesto, Estados Unidos siempre es el principal favorito, aunque no envíe a su mejor equipo. La selección estadounidense ha ganado cinco de las 18 ediciones de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA, siendo el más reciente el oro en el Mundial de baloncesto de España 2014. Sin embargo, firmó el peor Mundial de su historia en 2019, cuando quedó eliminada en los cuartos de final ante Francia (79-89). Aunque no pondrán en liza a sus principales estrellas, los estadounidenses buscarán resarcirse del fracaso del Mundial de China. Jalen Brunson (New York Knicks), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves) y Paolo Banchero (Orlando Magic), nombrado rookie del año en la temporada 2022/2023 de la NBA, lideran la lista de la selección de baloncesto de Estados Unidos.
Canadá – 6.00
Aunque Estados Unidos sea el favorito, hay otras selecciones a las que no hay que perder de vista. Una de ellas es Canadá. Después de caer eliminada en la fase de grupos de la última edición de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA, la selección canadiense quiere dar la sorpresa en el próximo Mundial. Para ello, Canadá ha enviado su mejor lista para una competición internacional, con jugadores de la talla de Jamal Murray, que se ha proclamado recientemente campeón de la NBA con los Denver Nuggets, y Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder). Ambas superestrellas formarán uno de los mejores backcourt del torneo, y estarán rodeados de muchos jugadores con talento como RJ Barrett, Kelly Olynyk, Dillon Brooks, Lu Dort y Dwight Powell.
Australia – 10.00
Australia se ha convertido en una potencia del baloncesto en los últimos años. Después de quedarse cerca de conseguir una medalla en la edición de 2019 en China, donde terminó en cuarta posición, la selección australiana buscará terminar entre los tres primeros en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. Los Boomers cuentan con un equipo lleno de talento y con una buena mezcla de juventud y experiencia. En la lista para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 destacan nombres como Patty Mills (Atlanta Hawks), Josh Green (Dallas Mavericks), Matisse Thybulle (Portland Trail Blazers), Josh Giddey (Oklahoma City Thunder) y Joe Ingles (Orlando Magic). Una serie de jugadores que son capaces de causar problemas a cualquier equipo en el torneo.