• Sobre el Periódico EL JAYA
lunes, octubre 2, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
Preserva La Paz Y Seguridad De Tu Familia. Nuestro legado de vida te permite iniciar esa conversación con tu familia para definir como quedarán las cosas cuando ya no estés.
PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Lic. Braulio Ramírez presidente del C.O., Dr. Rafael Peralta Romero director de la BNPHU y Lic. Pedro Domínguez Brito presidente FDA

    Campeonato Gubernamental de ajedrez 2023 será en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

    El Picante Leury García, durtante las prácticas de los Gigantes del Cibao.

    El Picante Leury García regresa con energía a los Gigantes del Cibao

    Lisanyi Martínez y Adam Burgos en representación de la empresa Galeria 56 entregan una camiseta al periodista Tony Reyes una de las camisetas que serán utilizada en los juegos.

    Programan para el 21 de octubre trigésima tercera versión Juegos San Vicente

    Sergio Ramos ‘hace’ líder al Barça

    Sergio Ramos ‘hace’ líder al Barça

    Dr. Pedro Domínguez Brito, Lic. Wily González y Lic. Braulio Ramírez.

    Escogen Wily González presidente del Comité Organizador Campeonato Sub- 2000

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Estudio de INTEC Y ONTIC-RD propone eliminación impuesto selectivo a telecomunicaciones

La investigación, del INTEC y el Observatorio Nacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (ONTIC-RD), plantea que la medida reduciría las cargas fiscales a los niveles prevalecientes en otros mercados de mayor competitividad y aumentaría el acceso a tecnologías digitales en el país

Redacción por Redacción
7 septiembre, 2023
en Nacionales, Tecnología
A A
0
Investigadora Shajira Nazir, autora del estudio durante la presentación del mismo.

Investigadora Shajira Nazir, autora del estudio durante la presentación del mismo.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

SANTO DOMINGO. La implementación de un plan de reducción o eliminación de los impuestos a equipos tecnológicos de baja gama impactaría positivamente al sector de las telecomunicaciones, creando una ampliación del mercado y nuevas oportunidades de inversión, al tiempo que impulsaría el crecimiento del comercio electrónico a cifras sobre los US$1,088 millones.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Tecnologías de la información: aspectos macroeconómicos, de mercado e impuestos sobre el sector en República Dominicana”, a cargo de los investigadores Shajira Nazir y Alberto Veloz, que fue presentado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Observatorio Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ONTIC-RD).

Al ofrecer las palabras de bienvenida del evento, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC llamó a trabajar para seguir reduciendo la brecha digital y hacer posible una transformación digital en República Dominicana. En ese sentido, Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), consideró que para garantizar el cierre de la brecha digital y que esta se traduzca en desarrollo, es necesario buscar soluciones integrales.

En ese sentido, el funcionario, quien participó en un panel en el que se analizaron los resultados del estudio, informó que Indotel desarrollará un plan de conectividad con fibra óptica en 23 municipios del país que no cuentan con ese tipo de conexión, con una inversión aproximada de 80 millones de dólares.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD
el panel “Potenciando el Desarrollo TIC: Un Enfoque Macroeconómico, de Mercado e Impositivo”, en el que participaron, Nelson Arroyo, presidente del Consejo de Directivo de Indotel; Vivian Peña Izquierdo, presidenta Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Armando Manzueta , director de Transformación Digital del MEPyD, y los autores del estudio Alberto Veloz y Shajira Nazir, con la moderación de Manuel Mendoza, coordinador general de ONTIC.
En el panel participaron, Nelson Arroyo, presidente del Consejo de Directivo de Indotel; Vivian Peña Izquierdo, presidenta Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Armando Manzueta , director de Transformación Digital del MEPyD, y los autores del estudio Alberto Veloz y Shajira Nazir, con la moderación de Manuel Mendoza, coordinador general de ONTIC.

Planteamientos del estudio

El análisis plantea la eliminación del ITBIS y aranceles a los celulares con costo por debajo de US$300 y las tablets de menos de US$500 y el impuesto selectivo al consumo a las tarjetas de servicios prepagadas por debajo de RD$300. Estima la reducción de estos impuestos en unos US$350 millones, que sería compensada con inversiones de capital, aumento de la participación de las comunicaciones en el PIB, y que beneficiaría directamente a los consumidores con una reducción de costos entre el 39% y 28%.

Los datos sobre el desempeño del sector de las telecomunicaciones evidencian una reducción en su contribución al desenvolvimiento económico del país. La participación porcentual del sector en el PIB era de 1.67%, en 2011 y se redujo a 0.80% en 2021. Esta disminución se traduce en potenciales restricciones al crecimiento de otros sectores de la economía: industria, zonas francas y el comercio, sobre todo electrónico.

PUBLICIDAD

“El análisis del flujo fiscal neto realizado incorpora: la eliminación de US$350 millones de impuestos y el efecto multiplicador de inversiones adicionales (con crédito fiscal de 25%). El resultado es un valor presente de US$195 millones. Si se suma las posibilidades de generación de ingresos fiscales que el “E-commerce” puede producir, el cual alcanza US$1,088 millones, el flujo neto fiscal aumenta”, enfatiza el documento.

Adicionalmente, el estudio, que fue presentado por Nazir, advierte que medidas de política económica como el aumento en las tasas impositivas, pueden reducir el aporte de las TIC al crecimiento de otros sectores económicos y de la economía nacional, registrándose un estancamiento del aporte del impuesto selectivo al consumo sobre el total por este concepto.

“En pocas palabras, dado que el sector de comunicación es el segundo en capacidad de multiplicar la expansión de producción de bienes y servicios finales, quinto en la capacidad de expandir la producción de bienes intermedios, su expansión puede ampliar la base impositiva en otros sectores. Simultáneamente, estimular mayores recaudaciones que el monto de exoneraciones propuesto”, indica otra de las conclusiones.

El estudio establece que los impuestos sobre el consumo de servicios móviles reducen la asequibilidad, expanden la brecha digital y desestimulan las inversiones de las operadoras, especialmente en los ámbitos de infraestructura y servicios, al ver su capital reducido después del pago de sus responsabilidades tributarias.

Al finalizar la presentación de los resultados del estudio, fue realizado el panel “Potenciando el Desarrollo TIC: Un Enfoque Macroeconómico, de Mercado e Impositivo”, en el que participaron, Nelson Arroyo, presidente del Consejo de Directivo de Indotel; Vivian Peña Izquierdo, presidenta Comité TIC de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR); Armando Manzueta , director de Transformación Digital del MEPyD, y los autores del estudio Alberto Veloz y Shajira Nazir, con la moderación de Manuel Mendoza, coordinador general de ONTIC.

Manzueta, afirmó que el estudio representa un primer paso para entender la problemática que existe con el tema impositivo y su incidencia de manera directa, no solo del sector TIC, sino de la economía digital. En tanto que Veloz, autor del estudio, planteó que en una segunda investigación se podría enfocar en el esquema de plan de inversiones para asegurar una rentabilidad a las prestadoras en un período de tiempo razonable, que aumente las posibilidades de negocios en las provincias que no tienen completo acceso a internet de calidad.

En tanto que Peña Izquierdo, valoró la democratización del acceso a internet y cómo esto podría impactar en el desarrollo del comercio electrónico. “No hay fronteras con el acceso a un servicio de internet de calidad”, dijo.

Impacto social

El informe precisa que la desgravación de equipos de telefonía y computación de baja gama traería beneficios sociales como un aumento en la asequibilidad mediante la integración de familias de bajos ingresos a programas educativos virtuales; mejoría en la logística de distribución para Mipymes y permitiría monitorear factores de riesgos en salud pública, a la vez que reduciría el peso del gasto de comunicaciones de las familias de más bajos ingresos.

Según las recomendaciones de la Comisión sobre la Banda Ancha de las Naciones Unidas, citadas en el estudio, el costo de acceso al internet no debe superar el 5% del ingreso mensual de un individuo y, de acuerdo el análisis realizado por la GSMA, una organización mundial de operadores móviles y compañías relacionadas, el costo de adquisición de un celular móvil y un plan de datos de 1GB mensual en República Dominicana supera dicho porcentaje para todos los grupos de ingreso.

Precisa que la facturación de los servicios de comunicaciones incluye tres tipos de impuestos: Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS 18%), Selectivo al Consumo (ISC 10%) e impuesto para el desarrollo de las comunicaciones (IDC 2%), “en otras palabras, una tarjeta prepaga de RD$100 deja al usuario RD$70 para adquirir minutos y data”.

El ONTIC-RD es un centro de gestión de información, investigación y monitoreo del sector de las tecnologías de la información, las comunicaciones y su entorno, que busca incidir en las políticas públicas y mejorar la actividad productiva. Es fruto de una alianza estratégica entre el INTEC y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Redacción

Redacción

Periódico EL JAYA Voz escrita de San Francisco y del Nordeste Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863.

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa ¡Subagente Popular puesto pa
PUBLICIDAD
EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO EN MENOS DE 3 ANOS LO QUE SE PROMETIO SE ESTA CUMPLIENDO ESTO ES CAMBIO
PUBLICIDAD
Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia Universidad católica nordestana, ucne, 45 años de historia

Recientes

Lic. Braulio Ramírez presidente del C.O., Dr. Rafael Peralta Romero director de la BNPHU y Lic. Pedro Domínguez Brito presidente FDA

Campeonato Gubernamental de ajedrez 2023 será en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU)

1 octubre, 2023
Abinader reitera frontera con Haití estará cerrada hasta que paralicen construcción de canal

Abinader: «La política partidaria en nuestro país está cambiando y el PRM es el líder de ese cambio»

1 octubre, 2023
Inauguración de la Lavandería Quiroz

Inauguración de la Lavandería Quiroz en el Municipio de Castillo

1 octubre, 2023
Ignacio Saint-Hilaire, Noelia Peña Maríñez, Alvaro Novoa, Angel Lugo, Monica Ocumares

Grupo Viamar recibe diez galardones en los Premios La Vara

1 octubre, 2023
rio masacre

Dos desvíos del Masacre y el triunfo del hormigón (I)

1 octubre, 2023
El Picante Leury García, durtante las prácticas de los Gigantes del Cibao.

El Picante Leury García regresa con energía a los Gigantes del Cibao

1 octubre, 2023
La Octogésima Cuarta Graduación Ordinaria, de la Universidad católica nordestana, UCNE. profesionales 522 son de nacionalidad dominicana, 1 arubeña, 12 haitiana, 1 colombiana, 11 norteamericana, 4 puertorriqueño y 1 italiano. Un total de 367 son del sexo femenino y 185 masculino.

UCNE entrega 552 nuevos profesionales en octogésima cuarta graduación ordinaria

1 octubre, 2023
En Villa Riva, conductor es víctima de un tiroteo desde vehículo circulante

Conductor recibe múltiples disparos desde coche en movimiento en Villa Riva

1 octubre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo. Servicios Funerales Estamos comprometidos con las familias antes, durante y después del duelo. Somos una funeraria trasparente que te ofrece un servicio integro y humano.  Somos Fuente de Luz, estamos contigo.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.