El Banco de Reservas inauguró el viernes 2 de mayo del presente año dos nuevas sucursales en San Francisco de Macorís y una en Villa La Mata de Cotuí como punto de partida de un proceso de expansión y acercamiento de esta institución con la ciudadanía.
Los actos de inauguración los presidió del Administrador General de la institución Bancaria licenciado Enríque Ramírez. La bendición de las sucursales de San Francisco de Macorís estuvo a cargo del padre Carmelo Santana.
Las nuevas dependencias de Banreservas en San Francisco de Macorís puestas en servicio en horas de la mañana están situadas la primera en Galerías 56 de la calle Salcedo esquina La Cruz y la segunda en la sede principal de Yoma Supercentro de la Av. Libertad. En horas de la tarde fue inaugurada la sucursal de Villa La Mata.
Con estas suman cinco las dependencias de Banreservas en esta ciudad. La sede u oficina principal está localizada en la calle Mella esquina 27 de Febrero, la segunda llamada Banreservas Jaya, está ubicada en la avenida Presidente Antonio Guzmán, salida a Santo Domingo y la tercera está en el Supermercado Gran Porvenir de la calle La Cruz esquina Castillo.
El discurso central de las ceremonias de inauguración lo pronunció el Administrador General de Banreservas, licenciado Enríque Ramírez Paniagua, quien estuvo acompañado de ejecutivos y funcionarios regionales de la institución bancaria. Estuvieron presentes también autoridades, legisladores y representiativos de diferentes sectores.
En el discurso que pronunció en la sucursal situada en Galerías 56 el licenciado Ramírez Paniagua afirmó que la inauguración de las nuevas oficinas se realiza 11 días después de que Banreservas anunció la asignación de RD$5,000 millones para el Programa de Pignoración de Arroz 2014-2015, que esta vez dispone de mil millones más que el año pasado, para totalizar RD$33 mil millones desde el año 2004 hasta la fecha.
Explicó que con estas tres aperturas, la institución financiera inicia un programa de inauguraciones de modernos centros de atención a los clientes que abarcará todo el territorio del país.
Destacó el desarrollo económico alcanzado en los últimos años por la provincia Duarte, mediante la creación de diversas empresas y la explotación del sector agrícola e industrial, que mantienen un constante dinamismo económico.
Esta provincia es una de las principales productoras de arroz, además de que operan más de 140 empresas industriales y comerciales, que incluyen productoras de leche y derivados de tabaco, procesadoras y exportadoras de cacao, entre otras pequeñas y medianas empresas.
“El Banco de Reservas siempre ha mantenido una estrecha colaboración con todos los sectores productivos de esta zona, con sus clientes de siempre, y también con los clientes que ahora emergen de las nuevas generaciones, poniéndonos al compás de la vida moderna y de la sociedad tecnológica”, subrayó el administrador general de Banreservas.


