El pasado 6 de noviembre conmemoramos otro aniversario de la constitución Dominicana, el documento de mayor relevancia de la vida republicana, la firma que nos ratificó como nación.
A propósito de la importancia de esta fecha, me surgió la idea de preguntarle a varias personas que presenciaban el partido entre Estrellas Orientales Y Gigantes del Cibao, aborde un total de 14 personas de diferentes edades y diversos extracto social y los resultado fueron escalofriantes.
Con una pregunta muy simple ¿Qué conmemoramos en el país el lunes 6 de Noviembre? Solo 3 respondieron de manera acertada mientras que algunos llegaron a confundir el día constitucional con el natalicio de Duarte.
Pero la desconexión no se sintió solo en San Francisco de Macorís, ocurrió lo mismo en el estadio Cibao de la ciudad de Santiago donde aborde un número menor de personas, pero el resultado fue igual de desalentador.
Dejando evidenciado que gran parte de ciudadanos, no tiene ningún tipo de interés por las fechas patrias, otros mostraron muy poca importancia por el tema de nuestra historia, algo que es sumamente peligroso pues inmediatamente me llegó a la memoria la frase “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”.
Recuerdo que unas cinco personas enfatizaron en que nadie come ni vive de Historia, por ende le importaban un carajo esos tipos de tema, afirmando que su prioridad eran temas relacionados al dinero o al entretenimiento.
Y no está mal pues a todos nos apasionan los temas relacionados con los chelitos además del entretenimiento, pero caramba dedicarle unos minutos al nutrimiento cerebral no cae nada mal.
Pero dejar detrás la fecha de histórica de la constitución por estar pendiente al problema judicial de Tekashi, que si Yailin se operó o no las tetas, que si el Bugatti del Alfa está pago o todavía lo debe, que Alofoke le sigue tirando al Lápiz y este no le responde, deja demasiado que decir de la calidad de los temas de nuestro ciudadanos, en las esquinas ya no se teoriza sobre problemas tan fundamentales como el alto costo de la energía eléctrica, la carestía de los productos básicos, el deprimente sistema de salud que tenemos, nada de eso.
Por eso es que cada día miramos en las redes sociales miles de personas que son tendencia en base a torpeza y la ridiculez, basado en temas banales con discursos busca “Likes”. Gran parte de la población solo vive pendiente en su afán desmedido de hacer fortuna sin importar cómo. Y eso será una bomba de tiempo que cuando estalle nos tocará a todos.
De seguir como vamos en varias décadas posiblemente tendremos un montón de idiotas con mucho dinero, pero sin la capacidad de hacer un planteamiento crítico que lleve a posibles soluciones a por lo menos 1 de los tantos
