• Sobre el Periódico EL JAYA
domingo, diciembre 3, 2023
24 °c
San Francisco De Macoris
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Nate Antone

    Gigantes del Cibao refuerzan su roster con dos importados

    Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte realiza Torneo Provincial dedicado a Alex Diaz Paulino

    Asociación de Ajedrez de la Provincia Duarte realiza Torneo Provincial dedicado a Alex Diaz Paulino

    Torneo de Baloncesto Juvenil Villa Olímpica SFM

    Inauguran tercer torneo de baloncesto juvenil Villa Olímpica SFM

    Steve Moyers

    El pitcheo del Licey amarró los bates de los Gigantes

    Yira Then Gómez

    Resumen Deportivo: República Dominicana en juegos escolares y otros éxitos atléticos

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El sedentarismo en la adolescencia de República Dominicana

Un enemigo silencioso

Antonio Alberto Rosado M por Antonio Alberto Rosado M
17 noviembre, 2023
en Opiniones
A A
0
El sedentarismo está estrechamente vinculado a problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la depresión.

El sedentarismo está estrechamente vinculado a problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la depresión.

Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos

El sedentarismo, se define como un estilo de vida caracterizado por la falta de actividad física. La vida contemporánea en la República Dominicana ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. El acceso a dispositivos electrónicos, el transporte motorizado y los trabajos sedentarios han contribuido a un estilo de vida más inactivo.

La Dra. María Fernández, experta en Salud Pública, expresa que “La inactividad física es una amenaza silenciosa que se ha arraigado en la sociedad dominicana, contribuyendo significativamente a la carga de enfermedades crónicas”.

A pesar de la riqueza natural y la diversidad de opciones para actividades al aire libre en el país, la población tiende a adoptar comportamientos sedentarios, lo que resulta en una serie de problemas de salud.

Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao Gigantes del Cibao, temporada Cacao

Impacto del sedentarismo en la Salud:

El sedentarismo está estrechamente vinculado a problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la depresión.

Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda Cooperativa San Rafael, CoopSanRafael, Ahorro sobre rueda
PUBLICIDAD

En la República Dominicana, donde las tasas de obesidad han aumentado, el sedentarismo se ha convertido en un factor contribuyente importante. La falta de actividad física afecta negativamente la salud cardiovascular, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y disminuye la calidad de vida. De acuerdo con el Profesor Juan Martínez, experto en medicina interna, señala que «la inactividad prolongada afecta negativamente la salud cardiovascular, eleva la presión arterial y contribuye al desarrollo de enfermedades metabólicas».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física para los adolescentes, pero estudios recientes indican que muchos jóvenes dominicanos no alcanzan esta meta. El acceso limitado a instalaciones deportivas, la preferencia por actividades sedentarias como el uso excesivo de dispositivos electrónicos y las barreras socioeconómicas contribuyen a este problema creciente.

PUBLICIDAD

Según el Dr. Miguel Pérez, experto en salud adolescente en Santo Domingo, «el sedentarismo en la juventud dominicana está alcanzando proporciones preocupantes. Esto no solo aumenta el riesgo de enfermedades crónicas a una edad temprana, sino que también tiene un impacto negativo en el desarrollo cognitivo y emocional de los adolescentes».

La obesidad, un problema de salud pública global, también está vinculada al sedentarismo en los adolescentes dominicanos. Por su parte la Dra. Ana Rodríguez, nutricionista pediátrica, destaca que «la falta de actividad física combinada con hábitos alimenticios poco saludables contribuye significativamente al aumento de la obesidad en la población juvenil de República Dominicana. Esto no solo afecta la salud física, sino que también puede tener consecuencias psicológicas como la baja autoestima».

Las consecuencias a largo plazo del sedentarismo en la adolescencia son motivo de preocupación para profesionales de la salud y educadores en República Dominicana.

La Dra. Carolina Jiménez, psicóloga clínica, enfatiza que «la inactividad física en la adolescencia está vinculada a problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión. La falta de ejercicio regular puede afectar la liberación de endorfinas, neurotransmisores clave para el bienestar emocional».

Para abordar este problema, es necesario implementar estrategias integrales que promuevan la actividad física en los adolescentes dominicanos. La creación de programas educativos, el fomento de actividades deportivas escolares y la mejora del acceso a espacios seguros para el ejercicio son medidas cruciales. Además, se requiere la colaboración entre el sector de la salud, la educación, la familia y la sociedad en su conjunto para concientizar sobre la importancia de un estilo de vida activo.

Educación y Concientización:

La educación desempeña un papel crucial en la lucha contra el sedentarismo. Integrar la importancia de la actividad física en los planes de estudio y promover programas extracurriculares deportivos pueden inculcar hábitos saludables desde una edad temprana.

La Dra. Fernández subraya la importancia de la educación y la concientización pública: «Es crucial informar a la población sobre los riesgos del sedentarismo y promover la importancia de la actividad física regular». La integración de programas de educación física en las escuelas y la promoción de estilos de vida activos desde una edad temprana son pasos fundamentales.

Luego de un minucioso análisis, en este artículo se puede concluir expresando lo siguiente:
El interés en la conducta sedentaria está justificado por la creciente evidencia que apunta hacia una relación entre esta conducta y el incremento en la prevalencia de obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular.

A través de la historia es bien conocido que ser inactivo no es saludable, pero hoy día casi un tercio de la población del mundo es inactiva, lo que representa un serio problema de salud pública.

El sedentarismo en los adolescentes de República Dominicana es un problema multifacético que requiere una respuesta colectiva.

Es imperativo que se tomen medidas urgentes para revertir esta tendencia y fomentar hábitos de vida saludable desde la juventud. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo se puede esperar un cambio positivo en la salud y el bienestar de la próxima generación dominicana.

Relacionado

Agua Rosa Agua Rosa Agua Rosa
Antonio Alberto Rosado M

Antonio Alberto Rosado M

Licenciado en Educación Física en el Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña Recinto Luis Napoleón Núñez Molina. Profesor en el liceo Regino Camilo de Tenares. Cursa una segunda licenciatura en imágenes médicas.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular Únete a nuestra plataforma de educación financiera, banco popular
PUBLICIDAD
Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud Seguro Nacional de Salud
PUBLICIDAD
Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz Banco Santa Cruz
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recientes

Los comunicadores Tony Reyes de San Francisco de Macorís y Jeanette González de Salcedo comparte con el senador Bauta Rojas Gómez.

Senador provincia Hermanas Mirabal realiza concurrido encuentro navideño de comunicadores

3 diciembre, 2023
Detectan posibles delitos financieros por más de RD$84,143 millones

Once nuevos aumentos salariales deben realizarse entre este diciembre y agosto del 2024

3 diciembre, 2023
Encuentran sin vida al propietario de la peletería “El Cutio”

Encuentran sin vida al propietario de la peletería “El Cutio” en SFM

3 diciembre, 2023
CONFLUENCIA 2023: Un Mosaico Poético Une a Castillo y Pimentel en un Festival Literario Sin Precedentes

CONFLUENCIA 2023 – Un Festival Internacional de Poesía en el Corazón de la Provincia Duarte

3 diciembre, 2023
Especialistas junto a un servidor de Inteligencia artificial trabajando con un ordenador portátil. Foto: Mastercard.EFE

Así transformará la inteligencia artificial tu economía

3 diciembre, 2023
Asociación de Comunidades Unidas

Asociación de Comunidades Unidas Celebra su 19º Aniversario

2 diciembre, 2023
Karilyn Chabebe desarrolló exitosa jornada de fumigación contra el dengue

Encuesta del Grupo Estratégico del Cibao ubica a Karilyn Chabebe con un 50.3% de preferencia a la alcaldía de San Francisco de Macorís

2 diciembre, 2023
Karilyn Chabebe y Rescate RD formalizan candidatura municipal en la JCE

Karilyn Chabebe y Rescate RD formalizan candidatura municipal en la JCE

2 diciembre, 2023
Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files Depositphotos library of images, vectors and editorial files
PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do PAGOS TRANSPARENTES A LA VISTA DE TODOS Consúltalos hora en www.tesoreria.gob.do
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

Condiciones de uso | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.