El pasado domingo 5 de febrero fue recibido el fuego patrio de los XIII Juegos Nacionales Monte Plata 2006 ante la presencia de cientos de personas que abarrotaron las principales calles de esta ciudad.
El fuego fue recibido a la entrada del estadio Julian Javier por la gobernadora civil provincial Luz Selene Plata de manos del gobernador provincial de Nagua José Luis Cosme luego de un amplio recorrido por las provincias María Trinidad Sánchez y Samana.
La gobernadora procedió con el acto simbólico al entregársela al Síndico Municipal Félix Rodríguez de sus manos paso al presidente de la Unión Deportiva Williams Hernández quien se la entregó al inmortal del deporte Nordestano Pascual Morales de la disciplina del béisbol quien inicio el recorrido por las calles de San Francisco de Macorís.
El fuego Patrio recorrió las principales calles e instalaciones deportivas de esta ciudad de mano de los diferentes atletas que nos representarán en los próximos juegos deportivos nacionales.
El ultra maratonista Richard Herrera quien recientemente implanto un record mundial de 140 kilómetros trotando tuvo a su cargo la entrada del Fuego Patrio en el pebetero preparado por el profesor Juan Ramos para la ocasión en frente al parque Duarte.
Herrera entrego la antorcha nuevamente a la gobernadora Luz Selene Plata quien le entrego licenciado Enmanuel Trinidad para encender el pebetero.
Luego se realizo un acto protocolar que incluyo Himno Nacional y palabras de bienvenidas de la licenciada Luz Selenne Plata quien destacó el gran esfuerzo que despliega el gobierno central para la realización de los juegos deportivos nacionales Monte Plata 2006.
“Los juegos son una gran realidad y los deportistas están de fiesta pueden notar la gran algarabía que existe en cada uno de los recorridos del fuego patrio y la magnifica organización del comité para que el próximo 17 los juegos tengan su feliz inicio” enfatizo la gobernadora.
De su lado el sub secretario de deportes y coordinador general del recorrido del fuego patrio licenciado Fernando Caceres se mostró sorprendido del recibimiento del fuego en esta ciudad.
“Ha sido uno de los mejores recibimientos del fuegos en el país, los francomacorisanos son muy solidario, hospitalarios y excepcionales organizado esta clase de recorrido” resalto Cáceres.
Informó que el recorrido seguirá por Cotui, Bonao y Santo Domingo, luego se trasladara por Estados Unidos y Puerto Rico para el 17 finalizar su recorrido en la provincia de Monte Plata donde se celebrarán los XIII Juegos Nacionales Monte Plata 2006 del día 17 al 24 de febrero.
Al final del acto protocolar se presento el grupo del baile folklórico del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) bajo la dirección del profesor Saúl Toribio.
Hay que destacar el gran operativo de seguridad implementado por agentes de AMET y la Policía Nacional donde garantizaron la seguridad de los atletas y funcionarios que realizaron el recorrido.