Nueva York.- El presidente dominicano, Danilo Medina, viene demostrando con hechos reales su coincidencia con el papa Francisco, cuando este último expresó «se debe reducir la desigualdad social, combatir la pobreza y darle la mano al débil», afirmó el miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana en la urbe Luis Lithgow.
El también director de comunicación estatal del PLD, en su acostumbrada reunión semanal con dirigentes y militantes de la entidad política para evaluar la obra de gobierno del mandatario, aseguró ante más de medio centenar de asistentes, que Medina está reduciendo significativamente la desigualdad social y «dándole la mano a cientos de miles de dominicanos, los cuales está sacando de la pobreza”.
Citó la entrega del proyecto habitacional y agropecuario Boca de Cachón, Jimaní, a 560 familias, lo que viene a confirmar que el presidente trabaja para que la gente más simple y pobre del país pueda vivir decentemente. Las construcciones de viviendas en el proyecto La Nueva Barquita, que se iniciarán en las próximas semanas, y rescatará las 2 mil familias que habitan en las riveras del Río Ozama, subrayó el licenciado Lithgow.
Los más de 6 mil millones de pesos prestados a través de la Banca Solidiaria, al 1% mensual, a más de 100 mil dominicanos, para que mejoren sus condiciones de vida con pequeños emprendimientos, como una forma de abrirle las puertas a quienes ni siquiera tienen qué poner en garantía.
El Banco Agrícola ha desembolsado más de 10 mil millones de pesos dominicanos, a un 12% al año, para favorecer más de 35 mil agricultores en su producción.
La incorporación de 461 mil 858 personas al Régimen Subsidiado de Salud, elevándose a dos millones 761 mil 858 personas al Seguro Familiar de Salud, representando el 67% de la población pobre del país; tomando como base los indicadores de pobreza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que la ubica en 4 millones 126 mil 478 personas, especificó.
La inversión sobre los RD$8 mil millones para el año escolar 2014-2015 para distribuir más de 1.6 millones de raciones alimenticias y suplir el desayuno, la merienda y el almuerzo escolar, con una inversión de RD$7,447 millones; además de 2.0 millones de unidades de zapatos, medias, pantalones, camisas y mochilas a estudiantes de los niveles inicial, básico y medio, con una inversión de RD$614 millones.
Recordó que Medina desarrolla «una revolución pacífica y democrática, con firmeza, transparente, honesta y con justicia, la que está llevando a cabo en todos los niveles de la sociedad dominicana, con el gran cambio que no se detendrá, a pesar de las dificultades actuales, y así construir una sociedad más equilibrada y justa, sin exclusiones», como él mismo lo ha planteado.
Recientemente el papa Francisco explicó “estamos en un sistema mundial económico que no es bueno. En el centro de todo sistema económico debe estar el hombre y la mujer, y todo lo demás debe estar al servicio del hombre.
Añadió que el presidente Medina, durante su reciente encuentro con el Pontífice en el Vaticano, afirmó que «coincide mucho» con el pensamiento del jefe de la Iglesia Católica.
El mandatario ha afirmado que las desigualdades sociales y de género constituyen el principal desafío para su gobierno en su objetivo de construir una economía más justa, solidaria y una democracia más sólida, remembró el dirigente peledeista en la Metrópoli.
El actual gobierno está pagando la deuda social que ninguno de los 55 presidentes anteriores había iniciado pagar, y esa deuda es el resultado de la acumulación de requerimientos sociales no atendidos por el Estado dominicano a sus ciudadanos y que van generando desigualdad extrema y pobreza, pero sobre todo, exclusión social, concluyó el licenciado Lithgow.