Desde el 12 de junio se está celebrando el Mundial de Fútbol, evento que concita mucha atención y es aprovechado mercadológicamente por las casas comerciales para promocionar sus productos a razón del impacto mediático que recibe este deporte.
En República Dominicana durante la celebración del Mundial la población reparte su simpatía entre los países con historia ganadora o por algún lazo social que le vincule con un país de tradición futbolera.
El fútbol amen de ser uno de los deportes más antiguos y más practicado fuera de suelo dominicano, busca su espacio en donde predomina la práctica y afición por el Béisbol, Softball, Baloncesto y Voleyball.
La selección de fútbol masculina está rankeada dentro de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) como la número 131 de 207 y ocupa el lugar 14 de 35 en la Confederación de Fútbol del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).
En tanto que la selección Femenina que ocupa el lugar 123 de la Fifa y 15 de la Concacaf, lleva inactiva más de 18 meses.
A nivel profesional, existe una liga profesional de fútbol denominada Liga Mayor de Futbol en la que intervienen 11 equipos de los municipios de Santo Domingo, Bayaguana, Jarabacoa, Moca, San Cristobal, Santo Domingo, La Romana, Villa Tapia, La Vega y Puerto Plata.
El Fútbol en San Francisco de Macorís
El balompié tiene un espacio reducido en San Francisco de Macorís, aunque existen esfuerzos que buscan masificar este deporte en la ciudad.
Diariamente se practica en el área de campo y pista del complejo deportivo Juan Pablo Duarte.
Las escuelas Real San Francisco de Ana Pereyra y San Francisco FC, que dirige la licenciada Sabina Hidalgo son las únicas que funcionan actualmente en la enseñanza y práctica del fútbol.
Hidalgo en entrevista con EL JAYA, informó que su escuela tiene una matrícula de 175 atletas entre masculino y femenino divididos en las categorías: Infantil, Juvenil, Superior y Master.
«Actualmente tenemos cuatro atletas, selecciones nacionales: Isairis Minaya, Gisel Salas, Yaritza Adames y Evelayne Arzepkier; las cuales han participado en eventos internacionales como los juegos Bolivarianos, Perú; Eliminatoria Mundialista, Sub 20 y Eliminatoria Mundialista en Categoría Superior», dijo Sabina Hidalgo.
La directora del San Francisco FC agregó que «podemos decir que el Fútbol en San Francisco de Macorís ha ido avanzando en la formación de sus atletas, estamos impulsando el fútbol escolar y colegial, enseñando esta disciplina en los diferentes centros educativos.»
La Décima Convivencia de Fútbol Escolar fue la actividad más reciente que se realizó en coordinación con el Distrito 07-05, con la participación de 16 escuelas y con 192 atletas masculino y femenino, en categorías Sub-15, quedando en primer lugar el Colegio Arcoíris en las dos categorías.
Aunque ninguno de los equipos que accionan en San Francisco de Macorís están afiliados a la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), han participado en algunos eventos que organiza la Concacaf y la Fifa en territorio dominicano.
Fedofútbol es una de las pocas instituciones deportiva que no tiene representación en esta ciudad, la actual directiva de la provincia Duarte tiene su sede en el municipio de Castillo, que es presidida por el señor Miguel Angel Ventura.
Comente esta publicación