El Día de la Concienciación del Espectro Autista, celebrado el 2 de abril, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de comprender y apoyar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA), es un trastorno neurobiológico del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Aunque cada persona con TEA es única y presenta una combinación diferente de síntomas, existen algunas características comunes que se pueden identificar como son:
- -Dificultades en la comunicación verbal y no verbal, como la falta de lenguaje hablado o dificultades para mantener una conversación.
- -Problemas en la interacción social, como dificultad para entender las emociones de los demás o para participar en juegos con sus compañeros de clases.
- -Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades, como movimientos repetitivos o apego a rutinas específicas y a objetos.
- Algunas estrategias que se pueden integrar a su rutina diarias podrían ser:
- -Fomentar la comunicación: Utilizar sistemas de comunicación alternativos, como imágenes o dispositivos de comunicación asistida y proporcionar terapias de apoyo para el desarrollo del lenguaje.
- -Promover la interacción social: Organizar actividades estructuradas que fomenten la interacción con los demás y enseñar habilidades sociales de forma explícita.
- -Apoyar los intereses que presentan: Utilizar los gustos específicos de la persona con TEA como motivación para aprender nuevas habilidades y como medio de conexión social.
Es fundamental entender que el TEA es parte de la diversidad humana y que las personas con TEA tienen mucho que ofrecer a la sociedad. Debemos promover la inclusión y la aceptación, y trabajar juntos para crear un mundo más accesible y comprensivo para todos.
En resumen, el Día de la Concienciación del Espectro Autista es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de comprender y apoyar a las personas con TEA. Con el conocimiento y el apoyo adecuado, podemos ayudar a las personas con autismo a alcanzar su máximo potencial y a contribuir de manera significativa a la sociedad
Mensaje para las familias:
Queridas familias, en su camino con sus hijos, cada paso, cada logro y cada sonrisa son triunfos que merecen ser celebrados. Ustedes son un faro de amor, paciencia y dedicación en la vida de sus hijos, iluminando su camino hacia un futuro brillante. Recuerden que no están solos; juntos, podemos construir un mundo más inclusivo y comprensivo para todos. Su amor incondicional y su fortaleza son verdaderamente inspiradores.
“El autismo no es un trastorno que debe ser curado, sino que debe ser aceptado y entendido” autor anónimo.
Técnico Docente Regional encargada del Autismo, Ingrid A. Garcia M.A Psicóloga Clínica y Escolar