FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
lunes, julio 14, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    Sean Cleary ganó por Canadá para, el partido que su equipo venció 4-3 a la República Dominicana

    Canadá vence a República Dominicana en Mundial de softbol masculino

    Resumen Deportivo: Marileidy Paulino remonta al final y gana Liga Diamante Mónaco, El Derby de Jonrones de las Grandes Ligas 2025

    Resumen Deportivo: Marileidy Paulino remonta al final y gana Liga Diamante Mónaco, El Derby de Jonrones de las Grandes Ligas 2025

    Quinteto de los Linces que empató la gran final del basket juvenil de Villa Riva copa Pescadería Wanda

    Los Linces empata serie final basket juvenil municipal de Villa Riva copa Pescadería Wanda

    Quintetos Yelda Trinidad y Emma Rivera disputarán gran final basket superior femenino con refuerzos

    Celebran con éxito Tercera Edición del Torneo de Ajedrez EMECONCI

    Celebran con éxito Tercera Edición del Torneo de Ajedrez EMECONCI

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Revista Salud

Espacio ideal para dar el pecho

. por .
7 agosto, 2014
en Salud
Espacio ideal para dar el pecho
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Espacio ideal para dar el pechoEL BEBÉ NECESITA UN REFUGIO TRANQUILO Y LIMPIO

Related posts

Cáncer antes de los 40 deja secuelas físicas y emocionales. Expertos de Mayo Clinic abordan dudas comunes y estrategias de apoyo para jóvenes sobrevivientes.

Cáncer antes de los 40 años: dudas durante y después del tratamiento

10 junio, 2025
REDACCIÓN: Métodos de organización y expresión del pensamiento (Spanish Edition)

Descubre un Libro Hoy: «Redacción Método de Organización y Expresión del Pensamiento» de Dr. Bartolo García Molina

6 junio, 2025

Para recibir su alimento el bebé requiere solo una cosa: el seno. Costosos implementos, almohadas y cojines no son necesarios; de hecho, según comenta Yanet Olivares, líder de la Liga de la Leche en el país, estos elementos podrían dificultar la lactancia en aquellas mujeres que aún no dominan el correcto posicionamiento del bebé al pecho. Aunque no necesita accesorios, el bebé sí requiere de un espacio tranquilo, limpio, fresco y bien ventilado.

La madre, que pasará buen tiempo lactando en los primeros meses, debe incorporar al mobiliario del hogar una silla de lactancia cómoda, acolchada, de ser posible reclinable y con reposapies.

La silla en cuestión puede colocarse en la habitación matrimonial o la del bebé. Suele llevar incoporados bolsillos laterales para guardar pañitos y cualquier elemento que se necesite tener a mano rápidamente. De interés: El mobiliario incide en la postura corporal de la madre y esta en la postura del niño, que puede derivar en una lactancia más o menos exitosa.

El pediatra español Carlos González recomienda: “El niño debe tener la cabeza alineada con el cuerpo, de modo que no necesita girar, doblar, extender ni ladear el cuello para mamar”.

Mamá cómoda, lactancia efectiva

La mecedora es el mueble por excelencia para la lactancia; sin embargo, hay muchos tipos de mecedoras, y las preferibles son aquellas que sean cómodas.

“Gracias a mi mecedora, pude lactar a mi hijo con éxito durante ocho meses. Es increíblemente cómoda y en las noches incluso podía acomodarme y hacer pequeñas siestas sentada mientras él mamaba”, comenta Betty Gómez, madre de dos niños.

Tanto la mecedora como las sillas y sillones estáticos son útiles, siempre y cuando permitan reposar los brazos y el cuello. Si la madre lo desea, puede acomodarse con algún cojín extra en la espalda. Otros muebles que pueden adaptarse a esta labor son los sofás y divanes. Es importante que todos los muebles donde se vaya a lactar estén libres de polvo y suciedad.

La cama es otro espacio que durante la lactancia cambia su rol. Para la madre, durante los primeros meses de lactancia, el sueño será algo preciado, a lo que tendrá acceso solo en los momentos en que el bebé descansa.

“Dar el seno acostada es de las pocas oportunidades que tengo de dormir por las noches o de descansar por el día. Además, me encanta tener a la bebé abrazada a mi cuerpo. Usualmente me ayudo con una almohada para que se mantenga ladeada”, comenta Indira López, madre de una bebé de 4 meses.

En cualquier caso, el pediatra Carlos González comenta en su libro “Un regalo para toda la vida” que la posición de la madre y del infante están relacionadas con el éxito de la lactancia, junto a otros factores, como la correcta posición de la boca al pecho.

En la oficina

El regreso de la madre al trabajo luego del descanso postnatal es una de las causas de abandono precoz de la lactancia, que debe mantenerse en forma exclusiva hasta por lo menos los seis meses de vida del infante.

“La integración de la mujer al trabajo es esencial, pero también lo es el seguir lactando; por eso hemos definido unos lineamientos para las Salas Amigas de las Familias Lactantes”, declara Clavel Sánchez, de la Comisión Nacional de Lactancia Materna.

Comenta que en la actualidad hay una gran ausencia de espacios seguros y adecuados que, en el ámbito laboral, permitan a la mujer extraer y conservar la leche para su hijo. Y antes de que el bebé pase hambre, se decidirá darle otro alimento, lo cual atenta contra su salud.

La Comisión de Lactancia Materna y el Ministerio de Salud Pública han publicado los lineamientos técnicos para la implementación de las Salas amigas de las familias lactantes. Según el documento, los lineamientos aplican a las entidades públicas y privadas, los cuales deben disponer de una política a favor de las mujeres trabajadoras y la infancia; dotar a la empresa de un espacio físico para estos fines; asegurar la extracción, conservación y transporte de la leche materna; sensibilizar a las madres embarazadas, la comunidad empresarial en general, y cumplir la Ley 8-95 en lo referente a los sucedáneos de la leche materna.

“Esto lo ampara también la Ley de Trabajo, donde dice que cada mujer tiene derecho, en cada jornada laboral, a tres descansos de por lo menos 20 minutos para que pueda ordeñarse, almacenar la la leche y llevarla a casa. Eso garantiza la producción para que el bebé pueda seguir mamando del seno. Las condiciones de estas salas en las empresas es de inversión y requerimientos mínimos y significan gran apoyo a las mujeres”, dice Clavel Sánchez.

Las Salas amigas de las familias lactantes deben tener tres o más sillas cómodas, nevera con congelador, lavamanos, dispensador de jabón y papel desechable, recipientes para residuos, entre otros elementos.

NIÑO AL PECHO EN POSICIÓN VERTICAL

Esta posición es muy cómoda y puede realizarse en un diván, una cama o un sofá. El bebé se coloca sobre la madre verticalmente, y no de modo horizontal como se estila comúnmente. Carlos González, en su libro “Un regalo para toda la vida”, explica que esta posición “a horcajadas”, es útil si existe, por ejemplo, una fisura en el paladar del bebé.

NIÑO AL PECHO CON LA MADRE ACOSTADA

Esencial para las noches. Es la posición para practicar en la cama y de paso descansar. La madre está tumbada de lado al igual que el bebé (se acomodan frente a frente acostados). Puede darle primero al bebé el pecho que queda debajo y luego abrazarlo y girar con él para colocarlo del otro lado y darle el segundo pecho.

NIÑO AL PECHO COMO “BALÓN DE RUGBY

Esta posición, ideal para gemelos o si la madre ha tenido cesárea y tiene dolor, puede realizarse en la cama, un sofá amplio o cualquier mueble en el que los pies del bebé, que van hacia atrás, no queden al descubierto. Un cojín o almohada debajo puede facilitar la tarea.

Relacionado

.

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
Participantes del 2do. Diplomado de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IASS), impartido por el Centro Médico Docente Siglo 21 y el INFOTEP, posan tras recibir su certificado de finalización.

CMD Siglo21 e Infotep concluyen 2do. diplomado en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en salud (IASS)

14 julio, 2025
Martha Elena

Desde Nueva York: La ciudadanía “Americana” ya no es automática para niños nacidos en los Estados Unidos. si? No? ¿Tal vez?

14 julio, 2025
Danilo Suárez manifiesta que Andrés Acosta y Altagracia Rosa unifican a la Fuerza del Pueblo en la provincia Duarte

Danilo Suárez manifiesta que Andrés Acosta y Altagracia Rosa unifican a la Fuerza del Pueblo en la provincia Duarte

14 julio, 2025
El director Josué Hirujo y sus actores agradecen aplauso del público tras el montaje de Hänsel & Gretel en el Teatro Lope de Vega

Hansel & Gretel, teatro inmenso en espacio mínimo

14 julio, 2025
El presidente Luis Abinader y autoridades acompañaron a una familia beneficiaria durante la entrega de su apartamento en Boca Residence, un proyecto con 72 nuevas viviendas entregadas este domingo en Boca Chica.

Presidente Abinader y Ministro Bonilla entregan 72 nuevos apartamentos en Boca Chica

14 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863