FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente FUENTE DE LUZ MEMORIAL SERVICE - UNA MORADA DIGNA PARA HONRAR LA FAMILIA Nuevos panteones - Julio 2025 | Proximamente
jueves, julio 10, 2025
  • Sobre el Periódico EL JAYA
Periódico EL JAYA
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
    República Dominicana derrota a Japón en Mundial de Softbol 2025

    RD vence a Japón en inicio Mundial de Softbol en Canadá

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Titanes se anota la serie particular ante los Indios

    Humberto Flores junto Ariel Peguero realizan el saque de honor de la jornada de ayer del baloncesto superior con refuerzos femenino de las Indias del club San Vicente.

    Team Wanda Reyes clasifica a semifinal basket superior con refuerzos indias club San Vicente

    Pedro Suarez de la Fundación doña Rosa entrega útiles deportivos al comité organizador  y a los clubes del basket superior con refuerzos de Castillo.

    Fundación Doña Rosa y Yaibenses Ausentes entrega útiles deportivos al basket de Castillo

    TIMMY BOND JR (5), CAÑEROS_ ELOY VARGAS (30), JAISON VALDEZ (16), LEONES

    Leones cortan racha derrotas con victoria ante Cañeros

  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico EL JAYA
Inicio Opiniones

Cómo afectaría la propuesta de la Reforma Fiscal al Sistema Cooperativo

. por .
16 octubre, 2024
en Opiniones
Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real

Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Por: Yanio Concepción

La República Dominicana se enfrenta a una reforma tributaria necesaria, debido a que históricamente el desarrollo económico se ha sustentado en la deuda pública, una estrategia insostenible a largo plazo. Aunque el gobierno ha trabajado en una reforma, no se ha cumplido con la promesa de un pacto fiscal integral, que incluya tanto el gasto público como las recaudaciones.

Related posts

EE. UU. deporta a 102 dominicanos, incluidos embarazadas, bajo gestión de Trump

La inhumana deportación de Dominicanos desde EU

10 julio, 2025
La gobernadora Xiomara Cortés propuso un Patronato para proteger el Multiuso del Club Máximo Gómez; idea rechazada por directivos y debatida por la comunidad.

La interesante propuesta de la Gobernadora

9 julio, 2025

La actual propuesta de Reforma Fiscal implica un aspecto preocupante para el sistema cooperativo por la posible eliminación de los incentivos fiscales a las cooperativas de ahorro y crédito, instituciones que han jugado un papel clave en la inclusión financiera del país. Las cooperativas han construido relaciones de fidelidad con más de 2 millones de ciudadanos, y representan casi el 20% de la población dominicana, especialmente en zonas rurales y marginadas.

Estas cooperativas no sólo tienen un impacto económico, sino también un rol social importante, ofreciendo financiación a microempresarios y pequeños productores agropecuarios. La Ley No. 127-64, que otorga a las cooperativas exenciones fiscales, ha sido fundamental para su crecimiento. La reforma propuesta, sin embargo, amenaza con eliminar estos beneficios, lo que afectaría su capacidad de seguir siendo una alternativa viable para quienes no tienen acceso a la banca tradicional.

El proyecto de modernización fiscal propuesto por el Ministerio de Hacienda tiene varias implicaciones para las personas físicas y las cooperativas:

  1. Declaraciones juradas para personas físicas: La obligatoriedad de presentar declaraciones para aquellos con ingresos superiores a DOP$624,329 anuales generará un costo adicional, ya que muchas personas deberán contratar a un contador para cumplir con este requisito. Esto incluye a los asalariados, quienes también se verán afectados por la nueva tasa del 27% para ingresos anuales mayores a DOP$2.4 millones.
  2. Disminución del monto exento para el Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI): Este impuesto se aplicará a propiedades con un valor superior a DOP$5 millones, lo que implica un costo adicional para muchos contribuyentes, especialmente con la revalorización de los inmuebles.
  3. Gravamen a los ahorros: Se mantendrá el gravamen sobre los intereses de los ahorros, lo que desincentiva el ahorro personal y genera una carga adicional para quienes no pueden beneficiarse de la devolución de impuestos.
  4. Entidades sin ánimo de lucro: Solo estarán exentas del impuesto sobre la renta si no distribuyen excedentes a personas físicas o jurídicas. Esto afectará directamente a las cooperativas, que reparten sus excedentes entre sus asociados 27%.
  5. Impuesto sobre los activos: Las cooperativas deberán pagar este impuesto si es mayor que el impuesto sobre la renta 1%.

Si se eliminan los beneficios fiscales de las cooperativas, como la exención de impuestos sobre los excedentes, estas entidades verán reducidos sus márgenes operativos, lo que afectará tanto a sus asociados como a las comunidades que dependen de sus servicios. Además, se verán obligadas a pagar impuestos sobre la renta y sobre los activos, lo que disminuirá su capacidad de reinvertir en proyectos comunitarios y en la mejora de la calidad de vida de sus miembros.

El aumento de los impuestos sobre los ingresos salariales y la obligatoriedad de las declaraciones juradas anuales también afectará a los colaboradores de las cooperativas, especialmente a aquellos con salarios superiores a DOP$52,000 mensuales.

Es esencial que las cooperativas mantengan el régimen de exención fiscal que han disfrutado desde la promulgación de la Ley No. 127-64, incluyendo la exoneración de impuestos sobre los excedentes distribuidos a los asociados. Asimismo, deben seguir bajo la supervisión tributaria de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para cumplir con la legislación vigente.

Si bien la reforma fiscal busca generar más ingresos para el Estado, es necesario que se enfoque también en la racionalización del gasto público, en la eficiencia del cobro de los tributos, y en minimizar el impacto sobre las clases media y baja, así como sobre las cooperativas, que han demostrado ser una herramienta vital para el desarrollo socioeconómico del país.

Es fundamental que los legisladores consideren los efectos negativos que esta reforma podría tener en las cooperativas y en las personas a las que sirven, y actúen en defensa de estas instituciones que promueven la economía popular, social y solidaria amparada por la Constitución de la Republica.

Escenario: Impuestos para las Cooperativas

Según la propuesta de ley de Modernización Fiscal 2024 “las organizaciones sin fines de lucro gozarán únicamente de la exención del Impuesto sobre la Renta, siempre y cuando los beneficios que se produzcan por sus operaciones no sean distribuidos como dividendos a personas físicas o jurídicas.” En este caso las Cooperativas deberán pagar el 27% de Impuesto sobre la Renta, y solo se pagará el Impuesto sobre los Activos (1%) cuando este supere el Impuesto sobre la Renta.

En el caso de que el monto del Impuesto sobre Activos sea superior al importe del Impuesto sobre la Renta, la cooperativa pagara la diferencia de estos a favor del fisco en dos cuotas por concepto de Impuesto sobre los activos.

Escenario: Impuestos de una Cooperativa X

Este escenario determina el promedio de activos totales de RD$ 12,631,023,682 tomando como base los activos totales de las 26 cooperativas del Ranking de Cooperativas y bajo el supuesto de tener un ROA de 6% para un monto de excedentes de RD$ 757,861,421. En este escenario el impuesto sobre los activos del 1% seria de RD$126,310,237 y el Impuesto sobre la renta a pagar del 27% seria de RD$204,622,584, por lo que como el monto de impuesto sobre activos no excede el valor del impuesto sobre la renta, solo aplicaría el pago de Impuestos Sobre la Renta.

Esto significa que el monto mínimo a pagar es el 1% del total de activos y si distribuyen excedentes se pagaría el 27% en impuesto sobre la renta.

Escenario de las 26 Cooperativas de ahorros y créditos más grande del país.

Este escenario se determina con la sumatoria de activos totales de las 26 cooperativas del Ranking del Sistema Cooperativo Dominicano con un total de activos de RD$328,406,615,733 al mes de agosto del 2024, y bajo el supuesto de tener de un ROA de 5% para un monto de excedentes totales de RD$ 16,420,330,787. En este escenario el impuesto sobre los activos del 1% seria de RD$3,284,066,157 y el impuesto sobre la Renta del 27% seria de RD$ 4,433,489,312, por lo que como el monto de impuesto sobre activos no excede el valor del impuesto sobre la renta, solo aplicaría el pago de impuestos Sobre la Renta.

Relacionado

.

.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Banco Popular Dominicano.
PUBLICIDAD
San Francisco de Macorís moderniza la Biblioteca Hilma Contreras. El alcalde niega su cierre y promete un espacio renovado, con tecnología y acceso extendido.

Regidor pide paralizar remodelación de biblioteca municipal por uso de espacio para oficinas privadas

10 julio, 2025
El veterano periodista Narciso Acevedo Marte agradece el reconocimiento otorgado por la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, que destacó su trayectoria, ética y aporte al desarrollo informativo de la región

Cámara de Comercio de la provincia Duarte reconoce a periodista Narciso Acevedo y a dos empresarios de SFM

10 julio, 2025
Lucía Reynoso

Fallece Lucía Reynoso a la respetable edad de 98 años

10 julio, 2025
El presidente Luis Abinader recibe la antorcha de los Juegos Fronterizos 2025 de manos del ex grandes ligas Nelson Cruz, acompañado del ministro de Deportes y atletas participantes, durante la inauguración de la Gran Final en Montecristi

El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

10 julio, 2025
El ministro de Educación encabeza un encuentro con directores regionales, distritales, representantes de asociaciones de padres y funcionarios, donde reafirmó que ningún estudiante quedará fuera del sistema educativo por falta de cupo, durante su visita a la Regional 03 de Azua.

MINERD trabaja para asegurar que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo

10 julio, 2025
Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector. Imágenes, fotos, vídeos y música libres de derechos Despositphotos es un banco de imágenes libres de derechos líder en el sector.
PUBLICIDAD

Periódico EL JAYA

© 2021 Todos los derechos reservados.
Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD.
Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Síguenos…

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sobre el Periódico EL JAYA
  • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Nordeste
    • Nacionales
    • Del Mundo
  • Opinión
    • Editorial
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Catálogo Turístico
  • Obituarios
  • MÁS
    • Historias de mi pueblo
    • Salud
    • Economía
    • Tecnología
    • Sociales
    • Contáctenos

© 2025, PERIÓDICO EL JAYA, Todos los derechos reservados. Duvergé No. 5, Las Flores, San Francisco de Macorís, RD. Teléfonos: 809-588-5016 | 809-588-6863