Pavel Payano Then, aspirante a la nominación por el Partido Demócrata en el 2do. Distrito de los condados de Essex y Middlesex, en el estado de Massachusetts, podría convertirse en el primer senador estatal latino de ese distrito y el primer dominicano en el Estado.
Pavel nace en Santo Domingo, República Dominicana, el 30 de noviembre de 1985.
Sus padres son los licenciados Pedro Payano Safadit1, educador y politólogo, y María Then Gómez de Payano2, educadora y economista.
Tiene dos hermanas, María Cristina y Marisela, y dos hermanos paternos, Pedro (hijo) y Hassan.
Aprende a leer a los tres años, y a los seis acompaña a su madre y hermanas a los Estados Unidos, donde lo esperaba su padre. Continúa sus estudios en la escuela elemental y secundaria en el distrito escolar de la Ciudad de Lawrence, Massachusetts.
Desde la secundaria muestra sus cualidades de liderazgo, siendo directivo, por cuatro años, del concejo estudiantil de la escuela secundaria de Lawrence (“Lawrence High School”). Fue también, el primer presidente de la Organización de Adolescentes de Lawrence (“Lawrence Teen Coalition”).
A los 16 años, Pavel entra a la Universidad de Massachusetts-Amherst, graduándose con una Licenciatura en Ciencias Políticas.
Posteriormente, obtiene su Máster en Ciencias de Políticas Públicas, en la Universidad de Massachusetts-Boston.
El próximo año obtendrá su título en “Juris Doctor” (Doctor en Leyes), en la Escuela de Derecho de la Universidad de Suffolk, Boston.
A los 20 años es “Director de Extensión para el Partido Demócrata” del estado de Massachusetts. Después logra la posición de “Asistente Especial de la Congresista Tsongas”.
Ahí trabajó en desarrollo económico y abogó por la defensa de los constituyentes, con temas como inmigración y seguridad social. La necesidad de hacer su maestría le exige moverse a otra área de trabajo.
Pasa entonces al “Departamento de Asistencia Transicional” (Welfare) donde tiene la oportunidad de identificar las fallas que tiene el anticuado sistema de bienestar social en los EE.UU., pero también percibió la importancia de esa red de seguridad para los miles de familias trabajadoras que tienen apenas lo suficiente para sobrevivir. Después, fue director de programas del “Merrimack Valley Sandbox”, una iniciativa conjunta entre la Fundación Deshpande y la Universidad de Massachusetts-Lowell, las cuales buscan impulsar el desarrollo económico y el bienestar social de las ciudades de Lawrence y Lowell, impulsando la iniciativa empresarial y la innovación. Actualmente, Pavel Payano es miembro del “Comité Escolar de Lawrence”. Es además, fundador del “Greater Lawrence Young Professionals Network” (“Redes de Jóvenes Profesionales del Gran Lawrence”), la cual es una organización que busca incrementar y fortalecer a los jóvenes profesionales de la zona y mejorar la comunidad. Fue presidente de la “Asociación del Gobierno Estudiantil de la Universidad de Massachusetts-Amherst”, con un presupuesto de $1.8 millones bajo su supervisión. Pavel ha participado en varias campañas e iniciativas locales y nacionales: para elegir al gobernador de Massachusetts, Deval Patrick; a la congresista Niki Tsongas; fue co-director en la oficina de la Ciudad de Nashua, del presidente Barack Obama para los latinos en Nueva Hampshire, durante la contienda del 2008, para la presidencia de los EE.UU. Pavel Payano es un dedicado activista demócrata de la nueva generación; tiene una mente abierta para escuchar, analizar su entorno y cuestionar para encontrar respuestas; sobre todo, está dispuesto a sentarse con aquellos que tienen real interés en buscar soluciones, no importa del partido que sean. Cree firmemente, que primero que todo, está la gente. Servir a la gente es su pasión. Por eso es partidario del empoderamiento de la gente.