Beyoncé y Taylor Swift lideran la lista de nominados para la 67.ª edición de los Premios Grammy, donde competirán en las categorías principales junto a nuevas estrellas del pop como Charli XCX, Billie Eilish, Chappell Roan y Sabrina Carpenter. La ceremonia se celebrará el próximo 2 de febrero en Los Ángeles.
Con un total de 11 nominaciones, Beyoncé es la artista más destacada gracias a su álbum Cowboy Carter, una fusión de country, R&B y pop que ha generado debate sobre las raíces afroamericanas del country. Taylor Swift, por su parte, consiguió seis nominaciones con su álbum The Tortured Poets Department, consolidando su posición como una de las artistas más premiadas de la historia de los Grammy.
Entre los artistas con más menciones también se encuentran Billie Eilish, Kendrick Lamar, Post Malone y Charli XCX, con siete nominaciones cada uno. Sabrina Carpenter y Chappell Roan, ambas revelaciones del pop de este año, también compiten con seis menciones.
Una rivalidad de gigantes: Beyoncé vs. Taylor Swift
esta categoría de Álbum del Año será el escenario del esperado enfrentamiento entre Beyoncé y Swift.
La última vez que se enfrentaron fue en 2010, cuando Swift ganó con Fearless. Esta vez, Cowboy Carter y The Tortured Poets Department competirán contra Short n’ Sweet de Carpenter, Brat de Charli XCX, Hit Me Hard and Soft de Eilish, The Rise and Fall of a Midwest Princess de Roan, Djesse Vol. 4 de Jacob Collier y New Blue Sun de André 3000.
En la categoría Grabación del Año, las canciones más populares del año competirán por el máximo galardón, incluyendo «Texas Hold ‘Em» de Beyoncé, «Fortnight» de Swift, «Espresso» de Carpenter, «360» de Charli XCX y «Birds of a Feather» de Eilish. También destaca la inclusión de “Now and Then”, una canción inédita de los Beatles ensamblada a partir de un demo de John Lennon.
En respuesta a las críticas sobre la falta de reconocimiento a artistas negros y la desconexión con la cultura pop, la Academia de la Grabación ha introducido cambios en el proceso de nominación.
Desde 2019, el 66% de los miembros con derecho a voto se ha renovado, con un aumento significativo en la representación de personas de color y mujeres. Según Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia, estos ajustes buscan obtener resultados más inclusivos y representativos.
Beyoncé se destaca con nominaciones en diversas categorías, incluyendo pop, rap y country. Cowboy Carter competirá por Mejor Álbum Country junto a trabajos de Post Malone, Chris Stapleton, Lainey Wilson y Kacey Musgraves.
En la categoría de Mejor Artista Revelación, Sabrina Carpenter y Chappell Roan se enfrentarán a nombres emergentes como Raye y Doechii.
Para Mejor Álbum Vocal Pop, las favoritas son Carpenter, Eilish, Swift y Roan, quienes competirán contra Eternal Sunshine de Ariana Grande. En Mejor Álbum de Rock, bandas icónicas como Green Day, Pearl Jam y los Rolling Stones se disputarán el galardón. El rap también tendrá una contienda reñida, con Eminem, J. Cole y Common en la categoría de Mejor Álbum de Rap.
La transmisión en directo de los premios será por CBS y Paramount+, marcando la última vez que los Grammy se emiten en esta cadena antes de trasladarse a ABC en 2027.
En total, se recibieron 20.309 candidaturas para las 94 categorías de los Grammy 2025. El periodo de elegibilidad cubrió grabaciones lanzadas entre el 16 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024.
La votación comenzará en enero, y la ceremonia promete ser una de las más competitivas y esperadas de los últimos años, con grandes nombres y jóvenes promesas del pop en el centro de la contienda.